• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ser en el mundo, por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ser en el mundo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Rodríguez | marzo 18, 2024

Mail: [email protected]


A veces recuerdo los días de mi juventud en que me fui a estudiar en París. Lo que quiero subrayar de ese evento tan desconcertante y luminoso para un joven venezolano de 18 años era la sensación de haber llegado a «otro mundo», a lo mejor en mi caso a la «reine du monde» que decía Cesar Vallejo. Intento decir que que no todo el planeta nos parecía triste. Había guerra fría, sí, pero permaneció fría. Teníamos voluntad para cambiar las cosas sucias que nos rodeaban, el coloniaje, Vietnam, la discriminación racial…

En las largas décadas que han pasado de aquello a esto el mundo se ha hecho chiquito, globalizado, sin otra monarquía que no sea el dinero, y a decir verdad bastante inhóspito. Alguien podría decir que es la visión invernal de un anciano y en buena medida debe tener razón. Pero a lo mejor el abismo cercano puede atizar la razón.

Las tragedias fácticas del momento las conoce ya casi toda la especie, la inmensa potencia mediática del momento escudriña todo y se cuela en todos. Vemos el grotesco de la incesante masacre de un pueblo, en Gaza. O el horror de la guerra de Ucrania. O de las menos visibles grandes tragedias humanas de Sudán, Yemen o Haití, etc. El crecimiento del fascismo en Europa, todo puede volver, hasta el infierno. Los millones y millones de migrantes desesperados crecen cada día. O nos aterramos del apocalipsis que comienza a manifestarse crecientemente en el cambio climático. Y sin ir más lejos existimos en de los efluvios asquerosos de la tiranía en Venezuela desde hace un cuarto de siglo. Todo eso está cada día, en los hogares, en la pantalla de nuestro flamante televisor, tan casero, tan telenovelesco… tan vulgar, tan obtuso en este país desde siempre. Y solo para hablar de lo sombrío que goza del rating requerido.

Yo no sé ni sabré si saldremos airosos de esta oscura tarde de los hombres. Yo no sé ni siquiera si mi país y mis hijos respirarán mejor alguna vez. Extrañamente, misteriosa naturaleza humana, eso me preocupa a pesar de que yo no estaré, no me enteraré.

*Lea también: Quo vadis, por Aglaya Kinzbruner

Pero oigo voces lúcidas por todos lados que coinciden con esta restauración del pesimismo y hasta apocalípticas. El optimismo barato solo lo vende la publicidad, celestina del consumo, el último de los dioses que se adoran.

Tan solo la realidad, el misterio de ser, sigue y seguirá ahí, alucinante e incomprensible. Quizás sea la permanencia del asombro y el desasosiego; la náusea y la muda iluminación. El ser en el mundo.

Fernando Rodríguez es filósofo. Exdirector de la Escuela de Filosofía de la UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.791
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando RodríguezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
      agosto 31, 2025
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
      agosto 31, 2025
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González

También te puede interesar

Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
agosto 30, 2025
Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
agosto 30, 2025
Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
agosto 30, 2025
Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
agosto 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda