• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

“Ser rico es malo”, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ser rico es malo Hugo Chávez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 15, 2021

Mail: [email protected]


La corrupción, el ladronismo, la acumulación de bienes y de dinero a través del sucio poder; todo eso es el chavomadurismo que no tiene ideología, pero sí tiene esos antivalores, y sobre todo tiene el más colosal cinismo porque siempre se presenta como el “bueno de la película”.

¿Ustedes se acuerdan de aquel viejito que parecía un ermitaño, que Chávez lo designó ministro de Planificación?; me refiero a un Jorge Giordani que ante la Asamblea Nacional chavista, en el 2014, llegó a decir que el saqueo durante los últimos 20 años de revolución fue de unos 300.000 millones de dólares; precisando, hasta el 2014. ¿Qué pasó con ese señor?; ¿se murió? Las palabras de aquel anciano se las llevó el viento.

La ONG Transparencia Venezuela, en el 2019, llegó a cuantificar más de 50 casos de corrupción chavomadurista alrededor del mundo; hoy, en este 2021, la cifra se ha abultado.

Esa máquina corrupta milmillonaria no se detiene y es una máquina que activó un señor que, estando en Miraflores, dijo que “ser rico es malo”. ¿Se acuerdan de ese señor?

Hay investigaciones contra venezolanos corruptos en más de 20 países; imagínense la cantidad de tribunales, parlamentos, fiscalías, bufetes de abogados, agencias y demás que indagan los pasos corruptos de una rapacidad sin nombre y desmelenada que creció al amparo de la revolución más malandra que ha pisado Suramérica, y que para mi humilde apreciación, ha superado a Odebrecht y a otros escándalos trasnacionales en un subcontinente que está entre los más corruptos del planeta, quizás solo superado por el continente africano. Dichas investigaciones abarcan a más de 200 zagaletones entre lo más granado del chavomadurismo entre funcionarios de alto nivel y empresarios compinches del régimen.

Pero donde se han abierto más investigaciones sobre venezolanos vinculados a la corrupción es en el “imperio”, en los EE. UU. ¡Qué ironía la de estos antimperialistas que sí les gusta hacer aventuras capitalistas dentro del estómago del peor enemigo del socialismo! Se tiene cuantificado que solo en la nación del norte hay más de 19 procesos judiciales.

*Lea también: Una mujer aragüeña en la Guerra Federal, por Rafael A. Sanabria M.

Recientemente se calculó que el Departamento de Justicia estadounidense ha incautado y congelado unos 1.500 millones de dólares de la corrupción de venezolanos, tanto en cuentas bancarias o en fondos de confiscación del gobierno, y ahí entran también casas de lujo, automóviles, yates y relojes caros. Pero nada de ese dinero se le ha devuelto a Venezuela; ni siquiera se lo han devuelto al pobre Guaidó en su escenario “internacional” de gobierno interino; en su único escenario para ser más franco.

Y lo que es peor, para que vean que en esto nos ha fregado todo el mundo: el año pasado se destinaron unos 601 millones de dólares del Fondo de Confiscación del Departamento del Tesoro para la construcción del muro fronterizo del expresidente Donald Trump, precisamente donde está buena parte del dinero y bienes incautado a los venezolanos corruptos; hasta ese catire metió la mano ahí para hacer sus loqueras, pero nada de ese dinero sucio ha podido ser recuperado para la atención de la crisis humanitaria que aflige a nuestro pueblo.

Ojalá que los personeros que se reunieron con el gringo James Story le hayan exigido que esa plata y esos bienes hay que destinarlos para los venezolanos. Estoy planteando que les exijan a los gringos que tampoco «espalillen» ese dinero con ñoñeras yanquis sino que sea dirigido a un fondo de ayuda para Venezuela. Los venezolanos necesitamos auxilios, no más rapacidad.

Repito la pregunta: ¿se acuerdan de aquel que dijo que ser rico es malo?

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.699
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía

También te puede interesar

Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
octubre 27, 2025
La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
octubre 26, 2025
Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
octubre 26, 2025
A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda