• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Sergio Garrido: hasta este #11Ago hay cerca de 500 familias afectadas por lluvias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sergio Garrido Barinas Socopo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | agosto 11, 2022

Garrido indicó que podrán tener un balance exacto de las personas afectadas por el desbordamiento del río Socopó de tres a cuatro días. Manifestó que no hubo víctimas humanas en el incidente pero sí pérdidas materiales. Describió que el afluente, además de barro, arrastró árboles, pedazos de casa y enseres 


El gobernador del estado Barinas, Sergio Garrido, expresó este jueves 11 de agosto en exclusiva a TalCual que a dos días de haberse registrado el desbordamiento del río Socopó, por las fuertes lluvias caídas entre lunes y martes, se encuentran trabajando para despejar las principales vías de comunicación del barro y sedimentos que arrastró el afluente cuando superó el muro de contención.

Garrido comparó la situación ocurrida en el municipio Antonio José de Sucre -donde está ubicado el mencionado río- con la tragedia de Vargas de 1999. Sin embargo, aclaró que la principal diferencia entre los dos sucesos es que en Barinas no se registraron pérdidas humanas por el incidente.

Hizo un llamado a todos los que puedan colaborar para que puedan enviar comida, agua, medicinas, ropa, así como solicitó a quien posea un camión de volteo o maquinaria que preste colaboración en la zona afectada para dar celeridad a los trabajos de recuperación de la vialidad.

Expresó que el río Socopó arrastró no solo sedimentos del fondo de la cuenca, sino que llevó consigo árboles y restos de las casas y enseres que fueron destrozadas por la fuerza del agua.

*Lea también: Lluvias del #10Ago dejaron al menos 700 familias afectadas, según ministro Ceballos

Sergio Garrido subrayó que se trabaja en el censo sobre las personas afectadas y aclaró que no se puede hablar con exactitud del número de danmificados, explicando que se necesita al menos que pasen tres o cuatro días para tener una cifra medianamente exacta. Lo que sí dijo que se hay un poco más de 500 familias afectadas hasta la tarde de este jueves 11 de agosto.

Sin embargo, acotó que próximamente podrán tener un manejo detallado de los ciudadanos afectados, las pérdidas materiales que registraron, entre otras cosas.

Advirtió que, si bien el río Socopó ha bajado de nivel, si se registran fuertes lluvias el mismo puede crecer de nuevo y propiciar una nueva emergencia.

Explicó que en la víspera, cuando el equipo del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, intentó comunicarse con él, no pudieron hacerlo porque estaba en el municipio Antonio José de Sucre atendiendo a las comunidades afectadas por el desbordamiento del río. Enfatizó que están trabajando de la mano con los gobiernos municipales y el Ejecutivo central.

Resaltó el gobernador de Barinas que hasta el momento hay comunicación con el gobierno central y que han estado colaborando para solucionar la emergencia con el envío de maquinaria, de insumos y lo que sea necesario.

En horas de la mañana, el periodistra Wilmer Martínez comentaba en Unión Radio que al menos unas 600 familias fueron afectadas en la entidad por las lluvias y 15 sufrieron daños totales en Socopó. Resaltó que la solidaridad se ha podido palpar entre los vecinos y comunidades adyacentes al desbordamiento del río.

Jhorman Méndez, uno de los vecinos afectados en Socopó, expresó la tarde del 10 de agosto que lo que ocurrió fue de repente y el río «arrasó con todo».

Otra de las vecinas, Marisela Sandoval, acudió a la zona de desastre para ayudar a sus familiares. Calificó de «terrible» y «lamentable» lo sucedido. Al igual que Méndez, expresó que los perjudicados perdieron todo.

Post Views: 1.756
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarinasLluviasrío SocopóSergio Garrido


  • Noticias relacionadas

    • Ante falta de respuesta de autoridades vecinos reparan puente de El Playón Bajo
      enero 30, 2023
    • Ganaderos al sur del lago advierten que van 10 meses con el río Zulia desbordado
      enero 25, 2023
    • Repsol y Cruz Roja Española se unen para ayudar a afectados por lluvias en Venezuela
      enero 25, 2023
    • Gobernador de Barinas pidió al Ejecutivo tomar medidas para ajustar el salario mínimo
      enero 24, 2023
    • Venezuela reportó 12 nuevos contagios de covid-19 el #22Ene
      enero 23, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán Vallejo
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
    • Cambio de sexo, por Gisela Ortega.
    • Por la democracia de Brasil, eliminemos la reelección de los fiscales, por Fábio Kerche

También te puede interesar

Gobierno debe ponerse las pilas con planes para prevenir desastres antes de las lluvias
enero 21, 2023
Sergio Garrido advierte de paro técnico en Barinas porque están «secos» de gasolina
enero 20, 2023
Parroquia en municipio Tulio Febres Cordero de Mérida está incomunicada por las lluvias
enero 12, 2023
Sergio Garrido reitera que gobierno central no le afloja recursos para atender Barinas
enero 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos...
      febrero 5, 2023
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes...
      febrero 5, 2023
    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda