• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sesión Extraordinaria de la OEA evaluará situación de Venezuela este viernes #15F



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU - OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 13, 2019

La OEA acordó desconocer el pasado 10 de enero a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, pero aún no ha presentado una postura frente a Juan Guaidó como mandatario interino


El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) evaluará la situación de Venezuela el próximo viernes durante una sesión extraordinaria convocada este miércoles 13 de febrero, según informó el ente regional.

La solicitud para convocar la sesión fue realizada por Argentina, Brasil Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Perú y Estados Unidos; de acuerdo con la información suministrada por la Presidencia del Consejo, actualmente en manos de Carlos Calles Castillo, representante de El Salvador.

El encuentro se realizará en la sede de la OEA en Washington el próximo viernes a las 2:30 pm (hora local). La orden del día determina que se dará «seguimiento» a la resolución aprobada el pasado 10 de enero, mediante la cual el organismo desconoció la autoridad de Nicolás Maduro como presidente posterior a su juramentación para el período presidencial 2019-2025.

En aquella oportunidad, un total de 19 miembros votaron a favor del texto. Otros seis se pronunciaron en contra mientras que ocho se abstuvieron. Otro miembro estuvo ausente.

*Lea también: Congreso estadounidense no apoyará intervención militar en Venezuela

Los miembros que votaron a favor de la resolución del 10 de enero fueron Colombia, Argentina, Chile, Brasil, Honduras, Estados Unidos, Canadá, Guyana, Santa Lucía, Panamá, Costa Rica, Perú, Guatemala, Paraguay, Jamaica, República Dominicana, Bahamas, Ecuador y Haití.

Por otra parte, se pronunciaron en contra Dominica, San Vicente y Granadinas, Suriname, Nicaragua, Bolivia y Venezuela. Mientras que los países que se abstuvieron fueron México, Trinidad y Tobago, Uruguay, Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, El Salvador y San Cristóbal y Nieves.

Aunque en aquella oportunidad la OEA acordó desconocer a Nicolás Maduro como mandatario de Venezuela, aún el ente no se ha pronunciado sobre su postura frente a la presidencia interina de Juan Guaidó, reconocida por más de 60 países en el mundo.

Post Views: 3.120
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan GuaidóLuis AlmagroNicolás MaduroOEASesión Extraordinaria


  • Noticias relacionadas

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
      agosto 23, 2025
    • Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
      agosto 23, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
agosto 22, 2025
Maduro incorpora la milicia a organizaciones civiles y policiales tras «amenazas» de EEUU
agosto 22, 2025
EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda