• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sesión Extraordinaria de la OEA evaluará situación de Venezuela este viernes #15F



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU - OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 13, 2019

La OEA acordó desconocer el pasado 10 de enero a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, pero aún no ha presentado una postura frente a Juan Guaidó como mandatario interino


El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) evaluará la situación de Venezuela el próximo viernes durante una sesión extraordinaria convocada este miércoles 13 de febrero, según informó el ente regional.

La solicitud para convocar la sesión fue realizada por Argentina, Brasil Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Perú y Estados Unidos; de acuerdo con la información suministrada por la Presidencia del Consejo, actualmente en manos de Carlos Calles Castillo, representante de El Salvador.

El encuentro se realizará en la sede de la OEA en Washington el próximo viernes a las 2:30 pm (hora local). La orden del día determina que se dará «seguimiento» a la resolución aprobada el pasado 10 de enero, mediante la cual el organismo desconoció la autoridad de Nicolás Maduro como presidente posterior a su juramentación para el período presidencial 2019-2025.

En aquella oportunidad, un total de 19 miembros votaron a favor del texto. Otros seis se pronunciaron en contra mientras que ocho se abstuvieron. Otro miembro estuvo ausente.

*Lea también: Congreso estadounidense no apoyará intervención militar en Venezuela

Los miembros que votaron a favor de la resolución del 10 de enero fueron Colombia, Argentina, Chile, Brasil, Honduras, Estados Unidos, Canadá, Guyana, Santa Lucía, Panamá, Costa Rica, Perú, Guatemala, Paraguay, Jamaica, República Dominicana, Bahamas, Ecuador y Haití.

Por otra parte, se pronunciaron en contra Dominica, San Vicente y Granadinas, Suriname, Nicaragua, Bolivia y Venezuela. Mientras que los países que se abstuvieron fueron México, Trinidad y Tobago, Uruguay, Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, El Salvador y San Cristóbal y Nieves.

Aunque en aquella oportunidad la OEA acordó desconocer a Nicolás Maduro como mandatario de Venezuela, aún el ente no se ha pronunciado sobre su postura frente a la presidencia interina de Juan Guaidó, reconocida por más de 60 países en el mundo.

Post Views: 3.168
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan GuaidóLuis AlmagroNicolás MaduroOEASesión Extraordinaria


  • Noticias relacionadas

    • Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
      octubre 19, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas venezolanas por tensión con EEUU
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas...
      octubre 21, 2025
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda