• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sexta edición de la Carrera UE contra la Violencia hacia las Mujeres se hará el #26Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

carrera UE Contra la Violencia hacia las mujeres
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 23, 2023

La carrera de este año cuenta con ocho modelos diferentes de franelas con mensajes para sensibilizar sobre la violencia contra las mujeres. Mensajes como «No es no», «Estamos contigo rompe el silencio», «Uso mi voz por los que no la tienen» o «Unidos en la diversidad, unidos contra la violencia», se podrán leer en las franelas de los participantes


El domingo 26 de noviembre se hará la sexta edición de la Carrera de la Unión Europea (UE) contra la Violencia hacia las Mujeres, con el objetivo de sensibilizar sobre esta causa y en el marco de los 16 días de Activismo por los Derechos Humanos.

Para esta edición, como es tradicional, se puede participar de la carrera en las modalidades «caminata 5K» o «carrera 10k». Además, se dispondrán de actividades gratuitas dentro del Parque Generalísimo Francisco de Miranda, mejor conocido como Parque del Este.

La carrera tendrá su salida y llegada en el Parque del Este y recorrerá los municipios Sucre, Chacao y Baruta. Por su parte, la caminata se realizará en el interior del parque. Ambas comenzarán a las 7:00 a.m., y al finalizar la carrera y caminata tendrá lugar la entrega de premios junto a las diferentes actividades previstas.

En el espacio de la Concha Acústica se hará una sesión de bailoterapia que comenzará a las 9:30 a.m. Seguidamente, a las 10:15 a.m. se podrá participar del Hatha Yoga, en una sesión liderada por el instructor Amadeo Porras, junto al estacionamiento Norte del Parque. Por último, a las 11:15 a.m. los asistentes podrán disfrutar de la presentación en vivo de la agrupación musical «Herencia Mujer Tambor», con los tambores afrovenezolanos como protagonistas.

Durante toda la mañana también habrá una muestra de organizaciones de la sociedad civil cuya labor se centra en la prevención y atención psicológica y legal a mujeres en situación de riesgo, liderazgo juvenil y emprendimiento.

Las inscripciones para participar ya están abiertas en la página web www.hipereventos.com. El costo es de 25$ para la carrera y de 10$ para la caminata.

La premiación incluye a los ganadores absolutos, así como de la categoría de Movilidad Reducida – Silla de Ruedas. En total, se destinarán 4.000 dólares en premios: $500 para el primer lugar, $300 para el segundo y $200 para la tercera posición.

Además, se sortearán dos pasajes de avión ida y vuelta en la ruta Caracas – Madrid – Caracas (tasas e impuestos no incluidos en el premio) entre las personas inscritas a la carrera o caminata, gracias a la aerolínea Air Europa. Los ganadores se darán a conocer el domingo 26 de noviembre, al finalizar la carrera.

La edición de este año cuenta con ocho modelos diferentes de franelas con mensajes para sensibilizar sobre la violencia contra las mujeres. Mensajes como «No es no», «Estamos contigo rompe el silencio», «Uso mi voz por los que no la tienen» o «Unidos en la diversidad, unidos contra la violencia», se podrán leer en las franelas de los participantes.

Estos mismos mensajes centran la campaña que desde la Delegación de la Unión Europea y las Embajadas de los Estados miembros en Venezuela han lanzado en vídeo para sensibilizar sobre esta causa.

La edición 2023 cuenta con el apoyo de diferentes instituciones y empresas, como son CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Cruz Roja Venezolana, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Air Europa, Gatorade, Minalba y Maltín Polar.

Post Views: 2.490
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Día Internacional por la Eliminación de la Violencia Contra la MujerUnión EuropeaViolencia contra la mujer


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
      julio 30, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González

También te puede interesar

Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
julio 12, 2025
Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
junio 10, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda