• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Si Jesús Santrich está en Venezuela debe ser entregado, afirma comisionado colombiano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Si Jesús Santrich está en Venezuela debe ser entregado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 23, 2019

Si Jesús Santrich está en Venezuela debe ser entregado, afirma comisionado colombiano para la paz Miguel Ceballos. Recordó que nuestro país está suscrito al acuerdo de Interpol


Venezuela, como país suscrito a Interpol, debería entregar al legislador y exlíder de la antigua guerrilla FARC Seuxis Paucias Hernández Solarte, más conocido como Jesús Santrich, luego de que ese organismo emitió una orden de captura en su contra, dijo el alto Comisionado de Paz de Colombia, Miguel Ceballos, destaca Sputnik.

«Hay más de 150 países que han suscrito el acuerdo y por lo tanto cualquiera de estos que tenga conocimiento del paradero de Santrich está en la obligación de entregarlo. Si está en Venezuela o en cualquier otro país que haya suscrito dicho acuerdo, igual deberán entregarlo», señaló Ceballos en declaraciones difundidas por su despacho.

Lea también: Cristopher Figuera asegura que Jesús Santrich estuvo en Fuerte Tiuna

Si Jesús Santrich está en Venezuela debe ser entregado

«Hernández Solarte, Seuxis Paucias. Buscado por Colombia», indica la circular roja, en la que se señala que el exguerrillero, de 53 años, es buscado por los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado.

La circular de Interpol, que es publicada en los 194 países que integran el organismo para que se dé su captura, muestra cinco fotografías de Santrich, incluso una de ellas sin sus habituales lentes oscuros, ya que padece problemas de visión, e indica también que es nacido en el municipio de Toluviejo (Sucre, norte).

«Aplicar la justicia nunca será un saludo a la bandera, al señor Jesús Santrich se le garantizaron todos sus derechos procesales y él defraudó a la justicia. En lugar de hacerse presente ante la Corte Suprema de Justicia, se evadió de ella y hoy es el responsable de dañar o de afectar la implementación de los acuerdos (de paz) con las FARC», consideró el funcionario.

El pasado 9 de julio, la Corte Suprema de Justicia de Colombia ordenó la captura del exguerrillero luego de que no se presentó a una indagatoria a la que fue citado por ese tribunal para responder por delitos de narcotráfico cometidos después de la firma del Acuerdo Final de Paz, firmado entre el Gobierno colombiano y las FARC en noviembre de 2016.

La Fiscalía General de Colombia y EEUU señalan a Santrich de un supuesto acuerdo con el Cártel de Sinaloa (México) para exportar 10 toneladas de cocaína hacia el país norteamericano por unos 15 millones de dólares que luego se venderían por hasta 300 millones en el mercado local.
Desde el pasado 12 de junio Santrich ocupa un escaño en la Cámara de Representantes (diputados) que le fue asignado como parte del Acuerdo Final de Paz.

Sin embargo, en la madrugada del 30 de junio Santrich abandonó el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Tierra Grata, en el municipio de La Paz (Cesar, norte), en cercanías de Venezuela y donde se encuentran 144 excombatientes, y desde entonces se desconoce su paradero, aunque el Gobierno colombiano asegura que se refugia en el país vecino.

El esquema de protección de Santrich estaba conformado mayoritariamente por personas de confianza del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC, surgido tras la desmovilización de la guerrilla), conforme con los acuerdos de La Habana, y sobre quienes el Gobierno colombiano presume que facilitaron su salida del país a través de la frontera con Venezuela.

Post Views: 2.779
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20AñosdeCrisis#20añosdedictaduraFARCVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
      agosto 12, 2025
    • Confirman muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay
      agosto 12, 2025
    • Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento de recompensa contra Maduro
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela este #18Agos

También te puede interesar

Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
La nueva zona económica binacional con Venezuela divide a Colombia en un debate político
julio 25, 2025
Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
julio 20, 2025
Países Bajos emite «código rojo» a sus ciudadanos sobre viajes a Venezuela
julio 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
      agosto 19, 2025
    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda