• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Si nos quedamos aquí no es para ser víctimas, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Si nos quedamos aquí no es para ser víctimas, por Beltrán Vallejo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 27, 2021

Mail: [email protected]


Este título me lo inspiró una entrevista que le hicieron al actor y director de teatro Héctor Manrique, que salió en una publicación digital recientemente, donde habló de las heridas de la diáspora y del desarraigo que implica el abandono de la tierra donde se nació.

La expresión completa de Manrique es esta: «Los que nos quedamos debemos tener la suficiente convicción de que permanecemos aquí, no para ser víctimas, sino para procurar cambiar el mundo en el que estamos».

Así mismo, pienso que, a pesar de estar en un país en escombros y con brutalidades y atropellos por doquier, y con un futuro incierto, opaco y absurdo, a pesar de todo eso, quiero y debo quedarme; pero el quedarme con dos sentidos: resistir y luchar.

No tiene sentido quedarse en Venezuela asumiendo el rol de víctima, como parece que muchos lo han asumido así; no tiene sentido quedarse en Venezuela para vivir de rodillas; no tiene sentido quedarse en Venezuela viviendo de bonos y de una bolsa de CLAP; no tiene sentido quedarse en Venezuela dando lástima o aplaudiendo a la lástima. Hay muchos enemigos de la dignidad en Venezuela para que yo me sume a esa lista de la ignominia.

Claro que tengo todos los días dudas de quedarme, pero no voy a darle poder a esas dudas.

Se han ido casi siete millones de venezolanos, y en ese ejército, por supuesto, se fueron gentes de mala ralea cuyas conductas delincuenciales, en países como Perú y Colombia, han disparado la xenofobia allá; pero también en esas naciones y en otros lugares ha llegado el venezolano honesto, talentoso, innovador, trabajador, alegre, sano, buen amigo, buen esposo, esforzado, de principios, emprendedor y preparadísimo.

*Lea también: Ser indiferentes es perder, por Pedro Luis Echeverria

Creo que lo mejor de lo mejor está fuera del país, y aquí como que se está quedando el rendido, el derrotado, el entregado, el enfermo, el envejecido, el sumiso y el postrado; pues eso no puede seguir en este ámbito de los venezolanos que nos hemos quedado. Hay más de 20 millones de venezolanos aquí que debemos dar la batalla para recuperar nuestra tierra y rescatarla de este malandraje rapaz que desde Miraflores ha infectado el tejido social y ha devaluado la existencia de todo un pueblo.

El venezolano que se queda en su país, si no parte hacia la frontera con Colombia y Brasil, si no se monta en un peñero para cruzar el inestable mar Caribe, si no cruza los pasillos del aeropuerto internacional de Maiquetía, está obligado a ser fuerte; está obligado a resistir y combatir. Si la oscuridad impera, pues estamos obligados a prendernos.

En verdad les digo que yo no quiero irme y ni quiero aprender a decir adiós, por lo que debo movilizarme para enfrentar a Maduro y a sus secuaces. No quiero quedarme para esperar a un gringo ni a un mesías. Uno, porque soy patriota, y el otro porque el último mesías que apareció terminó dejando el estiércol económico, social, institucional, cultual y moral que nos ahoga como sociedad: y además, nos dejó a Maduro.

Estoy claro que el venezolano que se ha ido; no solo fue echado por Maduro y por su irracional modelo económico, también fue echado por el venezolano rendido y cómplice. Usted, señora madurista, que baila en las campañas del PSUV, usted echó a su hijo que está en Colombia trabajando de lunes a lunes para mandarle dinero para que usted sobreviva.

Y no culpes a las olas si te hundes, si no entiendes al mar y a sus mareas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.476
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
      noviembre 28, 2025
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
      noviembre 28, 2025
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
      noviembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • «Entre ofertas genuinas y descuentos engañosos»: así se vivió el Black Friday en el país
    • Avianca suspende indefinidamente operaciones de vuelos desde y hacia Venezuela
    • The New York Times: Trump habló por teléfono con Maduro la semana pasada
    • EEUU instala radar en Trinidad y Tobago: Ayudará a mejorar vigilancia de narcotraficantes
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos

También te puede interesar

Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 27, 2025
El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 27, 2025
Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
noviembre 27, 2025
Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães
noviembre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • «Entre ofertas genuinas y descuentos engañosos»:...
      noviembre 28, 2025
    • Avianca suspende indefinidamente operaciones de vuelos...
      noviembre 28, 2025
    • The New York Times: Trump habló por teléfono con Maduro...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda