• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“¡Sí se puede!”, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | enero 16, 2019

@nakysoto


Con esa frase cerró el cabildo abierto celebrado la noche de este miércoles en Santa Rosa de Lima, sellando el juramento de los ciudadanos a defender la Constitución. Los cabildos abiertos han ganado masividad y en esas tribunas tan efusivas, los diputados comparten las mismas ideas claves: esta es una agenda de libertad; hay que construir un país distinto entre todos y la ruta propuesta incluye el cese de usurpación, un gobierno de transición y elecciones libres. Consciente del veto comunicacional que ya enfrenta, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, invitó a los ciudadanos a vencer la censura compartiendo información verificada; les pidió fuerza, inteligencia y organización para las protestas del 23 de enero y afirmó: “Hasta una sonrisa en dictadura es señal de resistencia”.

Venezuela bella

Más perdido que el hijo de Lindbergh, Nicolás advirtió en cadena que las “guarimbas” no pueden regresar al país, por eso exigió que se encarcele a todas las personas que intenten hacerlas. Su afán por generar contenidos responde a la relevancia que ha cobrado la agenda de la Asamblea Nacional, pero mientras el país clama lo necesario (comida, medicinas, salarios justos, servicios básicos que funcionen y seguridad), él prometió invertir mil millones de euros en el plan de ornato que llamará Venezuela Bella; celebró haber pensado en los cuadrantes de paz para la seguridad (aunque admitió que aún no funcionan); denunció un plan de sabotaje al alumbrado público y hasta felicitó a Luis Motta Domínguez por su trabajo en el Ministerio de Energía Eléctrica. También pidió a los gobernadores y alcaldes buscar alternativas para resolver problemas y aseguró que si alguno no reconoce su gobierno “no les va a llegar ni medio». Justa la amenaza para la etiqueta que intentaba posicionar: #RevoluciónEsInclusión.

Derechos humanos

Luisa Ortega Díaz consignó una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la muerte del concejal Fernando Albán, el testimonio del magistrado Christian Zerpa y los testimonios de los policías de Chacao. Es una afrenta que Ortega Díaz denuncie violaciones de derechos humanos ocurridos durante su exilio sin mencionar los graves casos que se vivieron durante sus años al servicio del chavismo. El canciller Jorge Arreaza se reunió con el Secretario General de la ONU, António Guterres, para repetir el guión oficial. Dato: la nota de prensa de la ONU no recoge una sola frase de Guterres sobre el encuentro y mucho más divertidas fueron las aclaratorias de periodistas in situ de por qué el ejercicio de Arreaza no fue una rueda de prensa.

*Lea también: CRÓNICA: Cabildo en Vargas se vivió entre tragos amargos y confusiones

En esta misma línea, 120 organizaciones de la sociedad civil venezolana exigieron a la ONU una actuación coherente y apegada a los derechos humanos en la respuesta a la emergencia humanitaria en Venezuela, como reacción a la reciente firma de convenios de Unicef y la FAO con el Gobierno que produjo y ha agravado la crisis humanitaria compleja que atravesamos. Muy rudo el balance ofrecido por la Coalición de Abogados por los Derechos Humanos sobre los presos políticos en el país. En enero de 2019 se contabilizan 402 presos de conciencia.

De presidios y extradiciones

El TSJ informó la privativa de libertad para los 12 funcionarios del Sebin “que privaron ilegítimamente de libertad al diputado Juan Guaidó mientras se desplazaba por la autopista Caracas – La Guaira», según reza su comunicado. Fueron imputados por abuso de funciones, privación ilegítima de libertad y asociación para delinquir, por lo que se ordenó que permanezcan en la Dirección de Contrainteligencia Militar. Nervis Villalobos, exviceministro de energía de Hugo Chávez entre 2000 y 2005, detenido en España desde octubre de 2017, será entregado por seis meses a EEUU donde es investigado por presunto blanqueo de capitales (inversiones inmobiliarias sufragadas con fondos del saqueo de Pdvsa). Junto a él será entregado el director de finanzas de la Electricidad de Caracas, Luis Carlos de León.

Apoyos

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y el de Argentina, Mauricio Macri, acordaron oponerse al gobierno autoritario de Venezuela, calificando a Nicolás como “dictador” y afirmando que se sumarán a EEUU en el aumento de la presión por un cambio democrático en Venezuela. El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, dijo que Estados Unidos respalda las actuaciones de la oposición. Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, dijo: “Todo el que diga ser amigo de Venezuela (…) debe ser muy claro en alzar su voz y condenar al gobierno de Maduro, que ha sido responsable de la opresión y marginalización”, responsabilizando a Nicolás por generar la crisis humanitaria más grande que se ha presentado en Latinoamérica en años, destacando cómo el usurpador irrespeta la Constitución, el estado de derecho y “el principio de lo que es verdadero y justo para el futuro”.

La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó una resolución que reconoce y respalda a nuestra Asamblea Nacional como órgano legítimamente electo y apoyó la resolución de la OEA que desconoce al régimen de Nicolás. Así, la alarma del ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, porque Estados Unidos realizará algún tipo de opción militar en Venezuela es menos creíble. Este jueves se reunirán el canciller de Brasil, Ernesto Faraujo con Julio Borges, Antonio Ledezma y Carlos Vecchio para definir acciones contra la dictadura de Maduro.
…

La masividad registrada en los cabildos abiertos es aleccionadora. La gente se mueve, vence el letargo, se encuentra. Esa energía no se amaina con cadenas de radio y televisión. Nicolás decidió descalificar por adelantado las protestas del 23 de enero, fingiendo la normalidad que no vivimos, apostándole a la decoración cuando la gente clama comida; hasta aseguró estar “del lado correcto de la historia”, pidiéndole a sus lacayos no mortificarse por lo que está pasando. Pero admite que está pasando, él también lo está haciendo noticia.

Post Views: 2.445
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Naky SotoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
      agosto 22, 2025
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
agosto 21, 2025
Democracias pervertidas, por Luis Pásara
agosto 21, 2025
«Una farsa», por Jesús Elorza
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda