• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¡Sí se puede!, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 17, 2010

El gobierno se encuentra hoy peor que nunca y la oposición mejor que nunca. Con vistas al desafío electoral de septiembre próximo, la situación puede considerarse muy auspiciosa para los adversarios del régimen. De un lado, un gobierno que ha sumido al país en las peores crisis de que se tenga memoria; del otro, una oposición que ha cuadrado un acuerdo unitario perfecto, para competir por las 167 diputaciones en juego. Si no se producen contingencias que puedan alterar gravemente el proceso electoral, el día después del 26S el país puede amanecer con un importante cambio cualitativo en su desenvolvimiento político.

Un parlamento con presencia significativa de diputados elegidos por la oposición y por los sectores disidentes del oficialismo, más allá de las predecibles artimañas de Chacumbele para soslayarlo, ignorarlo, agredirlo y tratar de restarle atribuciones -tal como hizo con los gobernadores y alcaldes que la oposición le metió por el buche será el escenario por excelencia del debate político.

Si la oposición ha adquirido una visibilidad que no tenía antes, apenas con la presencia y la actuación de cinco gobernadores y varias alcaldías, entre ellas la Metropolitana de Caracas, puede imaginarse lo que significarán unas decenas de parlamentarios de oposición actuando en la Asamblea Nacional.

El parlamento recuperará sus fueros como foco del debate político. En el peor de los casos, por mucho que el gobierno, si es que quedara en mayoría, intente cambiar el reglamento de debates o manejar abusivamente la dirección de debates y llevar adelante todos los trucos posibles para anular a la oposición, le será imposible reducirla al silencio y a la impotencia. Pero, también, por otro lado, y es lo más probable, gobierno y oposición, por lo mismo que se confrontarán, no podrán menos que interactuar.  Es muy difícil que no sea quebrantada esta incomunicación que hoy existe entre gobierno y oposición, tan cargada de peligros, y que sólo favorece al talibanismo más estéril.

En este orden de ideas, el acto del sábado pasado, en el cual la Mesa de Unidad Democrática presentó todas las candidaturas fue muy estimulante. Impecable en su factura y en su desenvolvimiento. Muy buena vibra se produjo en el gimnasio «Papá Carrillo», en Sebucán, completamente abarrotado por millares de personas. El mensaje fue muy claro. No hubo una sola palabra de odio ni de revanchismo. Los oradores, en breves intervenciones, presentaron una visión del país que se quiere, a partir de ideas y proposiciones específicas, para atender la miríada de problemas que confrontamos. Detalle significativo: el presidente no fue nombrado ni una vez. No hacía falta. Si la oposición mantiene esta tónica durante la campaña, luciendo su faceta más constructiva, sin desmedro de la crítica necesaria, sin abrir flancos a provocadores y energúmenos que tratarán de arrastrarla a la discusión de albañal, va a salir al encuentro de una mayoría de venezolanos que busca casi con desesperación una alternativa creíble y viable a esta neurosis hecha gobierno.



Post Views: 4.066
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialMUDOposiciónTeodoro PetkoffUnidad


  • Noticias relacionadas

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025
    • Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
      julio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
julio 13, 2025
Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
julio 1, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda