• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¡Si yo fuera diputado!, por Reinaldo J. Aguilera R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¡Si yo fuera diputado!
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 15, 2020

Twitters: @raguilera68/@AnalisisPE


Don Mario Moreno “Cantinflas”, en la genial película de 1952, es un barbero que tiene entre sus clientes a Don Juan (Andrés Soler), quien se ha dedicado al mundo del derecho y la política, y con quien intercambia conocimientos sobre esos temas a cambio de los cortes de pelo, luego de varios encuentros y vistos los problemas que ocurren en la vecindad, algunos activistas, junto con Don Juan, se juntan para hablar sobre los problemas a resolver en el barrio, ya que se avecinan las elecciones para diputados, encontrando como solución que alguien de confianza debe ser postulado como diputado para que dichos problemas puedan ser realmente resueltos.

Es así que deciden que deben postular al barbero (Cantinflas) en quien confían plenamente y saben que el barrio lo apoyará, pues es de su afecto, el barbero duda unos momentos sobre si tomar el puesto o no, pues no se siente preparado para ello, pero lo convencen al asegurarle que ganará en el distrito.

Como en toda película del destacado comediante mexicano, existe un lado o un alguien oscuro y su personaje en ésta ocasión es Don Próculo, que al enterarse de que el barbero ha presentado su candidatura a diputado de distrito decide también serlo y por lo tanto compite con él, siendo siempre el ganador sin contendiente, comienza a confabular artimañas para dañar tanto al barbero, a la barbería y la campaña del mismo, es así como Roban la barbería, y Cantinflas es llevado con la policía pues se le acusa de poner propaganda en lugares prohibidos.

Hasta aquí, todo es ficción, pero sin duda se asemeja a la realidad de muchos países latinoamericanos y sobre todo en este instante a nuestra Venezuela.

*Lea también: ¿Qué hacemos?, por José Rafael Hernández

El día 10 del mes que transcurre, inició en nuestro país, justamente la etapa de postulaciones con miras a unas elecciones también de diputados, pero en la realidad y no en la ficción del cine, los “Don Próculos” de la política venezolana están presentes, las cosas que suceden son hasta imposibles de creer, tenemos por una parte la renuncia del recién designado Rector Vicepresidente del ente electoral CNE Rafael Simón Jiménez, para posiblemente ser candidato y en simultáneo la designación de su sustituto Leonardo Morales, quien hasta hace 15 días era representante de un partido político ante el mismo CNE en el cual ahora él es vicepresidente; definitivamente si antes existía desconfianza ahora para muchos la hay en mayor medida.

Tanto la selección anterior, como la actual del CNE por parte de un Tribunal Supremo sin confianza alguna, lo que genera es mayor zozobra en vez de tranquilidad, mucho más al saberse penetrado completamente por el oficialismo Chavista que ya lleva 22 años maltratando a todo un conglomerado en beneficio de unos pocos.

Los tiempos de Tibisay Lucena hacen que aún permanezca el sabor amargo del manejo oculto del sistema electoral para obtener los resultados esperados por el bando gobernante.

Las agresiones flagrantes a la Constitución de 1999 se presentan prácticamente a diario, así como el acrecentamiento de los problemas de todo un país, el ataque frontal contra las organizaciones con fines políticos no se queda por fuera de esto, es de éste modo que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) abiertamente, actuando como un apéndice del ejecutivo, demostró su absoluta falta de independencia al designar a partidarios del gobierno como máximas autoridades de tres partidos políticos opositores y así procederá abrir el camino para que muchos “Don Próculos” se inscriban en unas elecciones ya cuestionadas para ser diputados, ni más ni menos.

No cabe duda que, con la decisión del 7 de julio de 2020, con la que el TSJ inhabilitó a la directiva de Voluntad Popular, partido al cual pertenece el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, y designó en su lugar a partidarios del gobierno de Nicolás Maduro y en la que el tribunal también dispuso que la nueva directiva podría usar el nombre y el logotipo de Voluntad Popular en las próximas elecciones parlamentarias, las cosas se la ponen fácil al Chavismo para recuperar el control del legislativo venezolano.

No hay que olvidar, que, a través de otras sentencias emitidas en junio, el Tribunal Supremo también avaló la usurpación de otros dos partidos de oposición al régimen Chavo/Madurista, Acción Democrática (AD) y Primero Justicia (PJ) designando también en su directiva a partidarios de Maduro, ésos con toda seguridad participarán y serán colaboradores del mal gobierno destructor que hoy rige los destinos del país del sur.

Me permito casi al final del presente artículo de opinión, sugerir a los representantes de la “Oposición” real en nuestro país, que decidieron de manera acertada por el momento no participar en una farsa electoral de la magnitud de la que se avecina, preparar verdaderas acciones para el futuro, involucrar a personas idóneas, implementar planes ciertos y no fantasías que no se puedan cumplir, a tal efecto el libro “Planificación Estratégica para Partidos Políticos: Una Herramienta Práctica”, les sería de suma utilidad, tomen nota y dejen de pensar que la gente no piensa o no se da cuenta de los garrafales errores que ustedes comenten y que quizás piensan que no causan efecto alguno.

Para concluir, no puedo olvidar, lo dicho por el señor Diputado, el genial Cantinflas ya electo, en su discurso inaugural mientras los habitantes del distrito lo vitorean y él pronuncia un discurso donde comunica su felicidad con el resultado de las elecciones, Cantinflas se dirige a la multitud haciendo hincapié en que:

“El esfuerzo de la gente para que las elecciones fuesen democráticas y verdaderas fue lo que causó el resultado esperado”, así de simple y sencillo.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.168
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónReinaldo J. Aguilera R.


  • Noticias relacionadas

    • Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña
      agosto 28, 2025
    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
      agosto 27, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU: 157 hombres, 42 mujeres y un niño
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana de DDHH en Venezuela
    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue militar ordenado en la frontera

También te puede interesar

Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
agosto 26, 2025
Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
agosto 26, 2025
«Estado fallido»: La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
agosto 26, 2025
Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión...
      agosto 27, 2025
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU:...
      agosto 27, 2025
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña
      agosto 28, 2025
    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda