• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sidoristas refutan logros productivos anunciados por la directiva de la empresa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 9, 2023

 Miembros de la agrupación Unidad en la Coincidencia destacaron que durante 2023, Sidor estuvo inoperante en 94%, situación que deja ver la debacle a la que ha sido sometida desde su renacionalización. Detallaron que la producción de acero que se logró en 2022 se obtenía en solo 22 días de producción en el año 2007


Trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) refutan los logros productivos anunciados por el presidente de la compañía, Néstor Astudillo, en una entrevista que sostuvo con la televisora estatal Venezolana de Televisión.

Astudillo aseguró que durante el 2022 la producción de acero líquido se ubicó por encima de las 230 mil toneladas, lo que refleja un crecimiento de 43,75% tomando como referencia que en el 2019 la producción cayó a 0 y la estatal se encontraba paralizada.

Sin embargo, miembros de la agrupación de trabajadores Unidad en la Coincidencia, liderados por el metalúrgico y empleado de Sidor con una trayectoria de 35 años, Carlos Ramírez, aseguraron que es necesario tomar como base comparativa para revisar cualquier meta que la capacidad productiva de la compañía es de 5 millones 100 mil toneladas métricas.

Con base en esta capacidad instalada, la siderúrgica estaría muy lejos de su recuperación económica, hay que señalar que la debacle de la empresa ha ocurrido bajo la administración gubernamental tras su nacionalización en 2008, ya que mientras la compañía era dirigida por el grupo Amazonia rompía constantemente récords de producción.
Lea también: Trabajadores de Sidor consideran “imposibles” las proyecciones de la directiva para 2023

Ramírez recordó que a principios de 2022 la meta establecida por la Corporación Venezolana de Guayana, según su modelo de planificación, era de un total de producción de 600 mil TM, por tanto, la industria no alcanzó ni siquiera el 50% de la meta pautada.

Según Unidad en la Coincidencia, la empresa alcanzó una producción de 285 mil TM, en este orden de ideas y tomando como referencia la meta de la directiva de 600 mil TM, existe un faltante de 315 mil TM respecto al objetivo planteado.

“La operatividad o el uso de la capacidad productiva de Sidor durante el 2022 solo alcanzó 5,6%, eso es indigno de celebrar o anunciar como importante logro. Sidor estuvo inoperante en 94% durante el 2022. Esa producción de acero que se logró en 2022 se obtenía en solo 22 días de producción en el año 2007, año inmediato a la renacionalización de la empresa”, puntualizó Unidad en la Coincidencia vía comunicado.

Pese a los “logros obtenidos”, áreas de la empresa como Laminación en Frío siguen paralizadas, toda vez que sigue existiendo una gran cantidad de empleados por fuera, quienes figuran como “no requeridos”.

Con información de Correo del Caroní

Post Views: 1.327
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AceroSidortrabajadores SidoristasUnidad en la Coincidencia


  • Noticias relacionadas

    • Provea ante la CIDH: 87 sindicalistas han sido detenidos en los últimos 10 años
      noviembre 10, 2023
    • Jubilados de la CVG alertan que aún no hay respuestas tras 20 días de huelga de hambre
      septiembre 18, 2023
    • Sindicalistas denuncian que Maduro entregará Sidor a una empresa de India
      agosto 29, 2023
    • Junta interventora firma acta convenio con jubilados CVG para restitución de beneficios
      agosto 28, 2023
    • Junta interventora se niega a firmar compromiso de pago exigido por jubilados de la CVG
      agosto 18, 2023

  • Noticias recientes

    • Felipe González cree que Maduro "tiene miedo" de habilitar a María Corina Machado
    • Cabello: No es verdad que en Acuerdo de Barbados se habla de las inhabilitaciones
    • Henry Kissinger, exsecretario de Estado de EEUU, muere a los 100 años
    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión sobre la nueva negociación?
    • Argentina: La explosión del cambio, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Estado venezolano viola la Constitución al impedir visitas a sidoristas detenidos
junio 26, 2023
Luego de 10 días de desaparición forzosa, se confirma paradero de sidoristas detenidos
junio 23, 2023
PCV calificó de «grave» el arresto arbitrario de dos líderes sindicales de Sidor
junio 20, 2023
En Ciudad Guayana exigen fe de vida de sindicalistas desaparecidos tras ser detenidos
junio 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Felipe González cree que Maduro "tiene miedo" de habilitar...
      noviembre 30, 2023
    • Cabello: No es verdad que en Acuerdo de Barbados se habla...
      noviembre 30, 2023
    • Henry Kissinger, exsecretario de Estado de EEUU, muere...
      noviembre 30, 2023

  • A Fondo

    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión...
      noviembre 30, 2023
    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023
    • Especialistas: Operativo con presos en colegio San Agustín...
      noviembre 28, 2023

  • Opinión

    • Argentina: La explosión del cambio, por Luis Ernesto...
      noviembre 30, 2023
    • Crónica de una suspensión anunciada, por Raudiel...
      noviembre 30, 2023
    • ¿Por qué promover los lunes cívicos?, por Rafael...
      noviembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda