• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Siempre con la gente, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Siempre con la gente
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | septiembre 20, 2022

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


La dirigencia de Unidad Visión Venezuela recorre a diario cada rincón de nuestro país, para estar en contacto directo con nuestro pueblo y escuchar de primera manos sus planteamientos, ideas y sugerencias, así como las denuncias y problemas que los afectan.

Asimismo, evaluamos en nuestros recorridos la situación de la vialidad, en mi caso, concentrado mayormente en el municipio Sucre del estado Bolivariano de Miranda, recorriendo de punta a punta sus cinco parroquias. Somos testigos de los huecos que cada día crecen más y aquellos que se producen por los constantes botes de aguas limpias, no solo ocasionando daños a la precaria vialidad, sino malgastando el vital líquido que no llega de manera regular a las comunidades para que los ciudadanos puedan hacer sus tareas rutinarias de higiene y alimentación.

Lamentablemente la mayoría de nuestros gobernantes decoran y «arreglan», como reza el dicho: «por donde pasa la novia», pero sin atacar el problema de fondo para evitar se repita la situación.

No se puede pretender solapar el caos y la desidia con pañitos de agua tibia; como ciudadanos debemos actuar como contralores para que el dinero de nuestros impuestos se invierta en obras de calidad y que perduren en el tiempo.

A esa mayoría, incluyendo a los burgomaestres de la Gran Caracas, les hace falta patear calle, para que puedan ocuparse de lo realmente urgente e importante para la gente de cada uno de estos municipios.

Necesitamos personas calificadas, con vocación de trabajo y servicio, capaces de ponerse en el lugar del otro, una dirigencia de jóvenes con nuevas ideas y proyectos pensando en la gente.

*Lea también: Un barquito de papel, por Pablo M. Peñaranda H.

Desde nuestro programa Visión Solidaria hacemos lo posible por siempre apoyar a los más vulnerables, de acercarnos a la gente y trabajar de manera conjunta. No hay un solo día en el que no estemos en la calle ayudando con un plato de comida, una bolsa de víveres, de artículos de higiene personal, proteínas, medicinas, donando instrumentos deportivos, entre otros, de eso se trata la política de servir sin distingo de color o afiliación partidista, venezolanos somos todos y por ello seguiremos trabajando por la unidad.

Hechos y no palabras. Ya está bueno de frases vacías que dejan a la gente con sensación de frustración y engaño.

Como Parlamentario he venido trabajando y apoyando un conjunto de leyes sociales, porque desde Unidad Visión Venezuela velamos por el cumplimiento de los derechos para todos en igualdad de condiciones, como es el caso de las Personas con Discapacidad que no han sido tomados en cuenta con la debida prioridad.

Nuestra campaña es permanente, el pueblo no puede seguir esperando que se tomen acciones para solucionar sus apremiantes problemas. Los líderes estamos en el deber de participar en el encuentro de soluciones; no hay más espacio para vanas excusas.

 

[email protected]

www.visionvzla.blogspot.com

Omar Ávila es secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.552
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gentehuecoOmar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
      noviembre 22, 2025
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
      noviembre 22, 2025
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
noviembre 21, 2025
Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
noviembre 21, 2025
Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
noviembre 21, 2025
Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda