• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Siete aspirantes a rector del CNE han sido descartados por objeciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE comité de postulaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | marzo 25, 2021

Del primer lote de inscritos quedan 67 aspirantes, a los que se sumarán los que se presenten a partir del proceso de reapertura de las inscripciones


El Comité de Postulaciones Electorales informó este jueves 25 de marzo que siete aspirantes al cargo de rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), quedaron descartados del proceso de escogencia, debido a las objeciones fundadas que se presentaron contra ellos.

El Comité indicó que, luego de finalizado el proceso de evaluación de las descargas hechas a las objeciones sobre los 74 venezolanos que habían avanzado satisfactoriamente en el proceso de evaluación, se determinó que, de 46 aspirantes objetados, se consideró que solamente siete de esas objeciones eran a lugar.

El vicepresidente del Comité, el diputado opositor José Gregorio Correa, explicó que del primer lote de 74 aspirantes inscritos quedan ahora 67, pero a ellos hay que sumar los que se inscriban en la segunda parte del proceso, para la que se reabrió el proceso de inscripciones.

Proceso de inscripción de aspirantes sigue abierto

La Asamblea Nacional de Nicolás Maduro exhortó al Comité de Postulaciones hace una semana para que reabriera el lapso de inscripciones y el Comité decidió hacerlo por 14 días.

Para el grupo de nuevos inscritos también habrá un proceso de impugnación de inscripciones, presentación de alegatos y las descargas de los objetados. Posterior a la evaluación de las impugnaciones, los nombres de estos nuevos inscritos se sumarán a los 67 que ya han superado esta etapa en una lista a ser considerada por el Parlamento oficialista, que designará a los cinco rectores principales y sus respectivos suplentes.

La nueva directiva del CNE tendrá un período de siete años durante los cuales organizarán los procesos comiciales del país, comenzando por las elecciones de gobernadores y alcaldes previstas para este 2021.

Lea también: Comité de Postulaciones tendrá el reto de escoger un CNE imparcial

Post Views: 1.053
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCNEComité de Postulaciones Electorales


  • Noticias relacionadas

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
      mayo 23, 2025
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
      mayo 22, 2025
    • Buscar «las rendijas»: la visión compartida de tres candidatos sobre la doble postulación
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo… para Bolívar
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor de derechos humanos

También te puede interesar

Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
mayo 20, 2025
Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
mayo 19, 2025
Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
mayo 19, 2025
CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
mayo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa:...
      mayo 23, 2025
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda