• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Siete dólares al mes, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | octubre 14, 2019

Twitter: @Naky


El constituyente y exministro del Trabajo de Nicolás, Francisco Torrealba, anunció en Twitter y con la imagen de una Gaceta Oficial pasada, el tercer aumento del salario mínimo durante 2019, pasando de 40.000 a 150.000 bolívares, lo que representa un incremento de 375 %. También aumentó el bono de alimentación en 500 %, pasando de 25.000 a 150.000 bolívares. El mal llamado salario integral suma Bs. 300.000, equivalentes a 15,2 dólares, según la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela, mantiene a un trabajador con salario mínimo en pobreza extrema, porque devenga apenas $ 0,50 al día. Las pensiones también serán de 150.000 bolívares. Este es el vigésimo octavo aumento de Nicolás y el quincuagésimo de los 20 años de chavismo. Nicolás no celebró su show de variedades, no dio la cara por su aumento.

Reacciones

El presidente encargado, Juan Guaidó, calificó como una burla el nuevo aumento salarial y afirmó que es el más bajo del continente, además de una muestra del fracaso económico de Nicolás. El diputado en el exilio José Guerra dijo que el aumento es insuficiente para adquirir la canasta básica familiar (250 dólares), por lo que “el trabajador está en una situación de precariedad”. El diputado de la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Alfonso Marquina, aseguró que el venezolano necesita al menos 12 salarios para pagar la canasta alimentaria, y precisó que el régimen tendrá que emitir dinero sin respaldo para honrar las nóminas del sector público, los jubilados y los pensionados, por lo que el impacto sobre la inflación será notable.

Defender la autonomía

El Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela reunió a profesores, alumnos y rectores de diversas universidades que rechazaron la sentencia 324 emitida por el Tribunal Supremo de Justicia, que pretende fijar las pautas para las elecciones de autoridades universitarias. La Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) informó que este martes 15 de octubre llevarán sus propuestas a la Asamblea Nacional para defender la autonomía universitaria. La rectora Cecilia García Arocha explicó que la decisión del TSJ vulnera el derecho a la defensa y quebrantar la Constitución Nacional. García Arocha también advirtió que denunciarán la violación sistemática del derecho a la educación ante la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, e instó a defender la autonomía y las futuras acciones a emprender para lograr el rescate de la academia.

El otro país

– Muchos voceros del chavismo usaron los medios del Estado para hablar del “triunfo” del movimiento indígena ecuatoriano, por lograr la derogación del decreto que anulaba los subsidios a los combustibles.

– Como la ANC debatirá este martes sobre la crisis (ya resuelta) de Ecuador, el chavismo anunció una marcha de indígenas venezolanos solidarios con los ecuatorianos; lástima que no incluya a todos lo que han huído a Colombia y Brasil huyendo de la emergencia humanitaria compleja.

– Violando otra vez la ley, el vicepresidente de Planificación de Nicolás, Ricardo Menéndez, entregó el Proyecto de Ley de Presupuesto y Plan Operativo Anual 2020 ante la ANC.

– En su entrevista con Vladimir Villegas, Tania Díaz negó los problemas de los venezolanos, negó que la delegación de Nicolás se retiró del diálogo, y negó los errores económicos de Nicolás. En un extraordinario ejercicio autodescriptivo, dijo Díaz: “Esa élite política- económica, que es una élite despechada, le ha secuestrado a la nación completa el derecho al ejercicio a la política”.

Incidencia delictiva

“Gracias a la articulación entre las fuerzas militares y policiales que hemos desarrollado en los cuadrantes de paz, la incidencia delictiva se ha reducido en 35,8 % en lo que va de año”, informó este lunes Néstor Reverol, ministro para Relaciones Interiores de Nicolás. Aunque usted no lo crea, también aseguró que todas las políticas policiales durante los últimos 3 años han dado como resultado la baja incidencia delictiva: “Se han dejado de cometer 3.114 homicidios, así como, 36.000 delitos en comparación al año pasado”, dijo Reverol. Según él, la tasa de homicidios en 2016 era 56 por cada cien mil habitantes, en 2017 llegamos fue de 47; en 2018 de 33 y en 2019 se registra una tasa de 22. Reverol pidió a todos los cuerpos de seguridad “confluir en el cuadrante de paz, organizarse en torno a ellos”; ¿no es cuchi?

El no país

– El presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, Huníades Urbina, denunció que 50 % de la población infantil en Venezuela está en riesgo de sufrir desnutrición, detallando que la mayoría de los niños padecen algún tipo de desnutrición, ante la precaria alimentación que tienen la mayoría de los venezolanos.

– El pediatra también afirmó que entre el 50 y 65 % de la población infantil no está vacunada, lo que explica “la reaparición de enfermedades que se consideraban erradicadas”.

– Wilmar Castro Soteldo, ministro de Agricultura de Nicolás, denunció en la 46° reunión del Comité de Seguridad Alimentaria de la FAO, el impacto de las sanciones que los EEUU sobre el derecho a la alimentación del pueblo.

– Juan Crespo, presidente de la Federación de Trabajadores de la Harina (Fetraharina) denunció la paralización del grupo Bimbo la mañana de este lunes: “La planta Catia, que es el molino más grande que hay en Venezuela y muele 30.000 toneladas en un mes, está paralizado (…) no tenemos materia prima”.

– El gobernador de Nueva Esparta, Alfredo Díaz, denunciará el despojo de sus potestades ante la AN

Movimientos en el tablero

– El canciller de Nicolás, Jorge Arreaza, afirmó que el Gobierno de Colombia trata de evadir sus tragedias acusando a Venezuela, promoviendo el odio y la xenofobia, calificando este ejercicio como una ridiculez, y asegurando que “carecen del coraje para afrontar su realidad”.

– Los países que conforman el Grupo de Lima, la Unión Europea y Estados Unidos pidieron a los países miembros de la ONU desestimar la candidatura de Nicolás al Consejo de Derechos Humanos.

– Diosdado Cabello viajó a China y se reunió con Huang Kunming, jefe del Departamento de Propaganda del Partido Comunista. Este viaje ocurre casi un mes después de sus visitas a Corea del Norte y Vietnam, donde se supone afianzó “lazos de cooperación”.

– Nueve líderes independentistas catalanes fueron condenados este lunes a penas de entre 9 y 13 años de cárcel por el fracasado intento de secesión en 2017.

…

La Vinotinto derrotó 2-0 a Trinidad y Tobago en un partido amistoso disputado en Caracas. La Remolacha Mecánica ganó con goles de Salomón Rondón y Darwin Machís. Rondón suma 27 goles, confirmando su récord de máximo artillero en la historia de la selección. Además la Federación Venezolana de Fútbol honró al capitán Tomás Rincón por acumular 100 partidos con la selección.

Post Views: 2.845
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis de la jornadaNaky SotoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
      agosto 19, 2025
    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima

También te puede interesar

Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
agosto 18, 2025
Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
agosto 18, 2025
Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
agosto 17, 2025
A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
agosto 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda