• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Siete muertos, decenas de heridos y enfrentamientos en Perú tras destitución de Castillo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protestas Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 13, 2022

La escalada de las protestas en Perú se produjo después que la presidenta encargada, Dina Boluarte, anunció en un discurso de televisión nacional que enviaría al Congreso una propuesta para adelantar las elecciones para abril de 2024, dando marcha atrás a sus declaraciones anteriores que aseguraba que permanecería en el poder por los tres años y medio que le restaban al período de Pedro Castillo


Las protestas en Perú en contra de la presidenta, Dina Boluarte, y el Congreso, y a favor del destituido Pedro Castillo alcanzaron un nivel máximo este lunes 12 de diciembre con siete muertos, decenas de heridos y enfrentamientos. La defensora del pueblo, Eliana Revollar, aseguró que las muertes se produjeron a consecuencia del impacto de proyectiles de armas de fuego tras confrontaciones entre policías y manifestantes.

«La Defensoría del Pueblo, al día de hoy, tiene el registro de siete personas que habrían fallecido, cinco de ellas en Apurímac, principalmente en Andahuaylas, Huancabamba, Chincheros, y una persona en Arequipa”, expresó en entrevista con el Canal N. Dos de los fallecidos eran menores de edad.

Revollar confirmó que hay 32 civiles heridos, más 24 policías heridos y declaró que «la situación es muy tensa en el país». Los enfrentamientos más violentos se han dado al sur del país, específicamente en los departamentos de Apurímac y Arequipa.

De la misma manera, la defensora del pueblo pide la investigación de los casos y exige una solución política. «Esperamos que esre gabinete pueda conducir este momento oscuro y se dé el adelanto de elecciones que la población quiere», indicó Eliana Revollar.

Protestas Perú

El gobierno de Perú decretó a partir del 12 de diciembre estado de emergencia por 60 días en siete provincias del departamento sureño de Apurímac, epicentro de las protestas. En esos días quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a «la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales», según el artículo 2 de la constitución peruana.

Durante el pasado lunes se registraron cortes en carreteras en diversos puntos del país, el asalto al aeropuerto de Arequipa y a instituciones bancarias y judiciales en varias localidades. El servicio de ferrocarriles entre Cusco y la ciudadela inca Machu Picchu fue suspendido por las protestas.

La escalada de las protestas se produjo después que Boluarte anunciara en un discurso de televisión nacional que enviaría al Congreso una propuesta para adelantar las elecciones para abril de 2024, dando marcha atrás a sus declaraciones anteriores que aseguraba que permanecería en el poder por los tres años y medio que le restaban al periodo de Pedro Castillo.

*Lea también Pedro Castillo rechaza llamado a nuevas elecciones en Perú

 

Post Views: 2.168
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dina BoluarteMuertosPedro CastilloPerúProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Hallan muertos a 13 trabajadores secuestrados en una mina de oro en Perú
      mayo 5, 2025
    • Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
      abril 26, 2025
    • ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
abril 15, 2025
Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
abril 11, 2025
Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
marzo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda