• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Siete presos políticos del caso Baduel están en huelga de hambre por reclamos en juicio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presos políticos militares operación Armagedón Alberto Piñango Cotiza Paracaidistas Luis Bandres
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 19, 2023

El grupo de presos políticos militares, que estaba destacado en la Brigada 42 de Paracaidistas (Maracay),  fue detenido el 18 de enero de 2017, tras ser llamados a declarar a la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). Tres de los huelguistas informaron el pasado 1 de octubre al director general del Servicio Penitenciario Militar, general de División Luis Ojeda Araujo, que iniciarían esta medida de protesta en reclamo de sus derechos


Siete presos políticos militares están en huelga de hambre desde hace tres días en el Centro Nacional de Procesados Militares (Cenapromil) Los Teques, mejor conocida como la cárcel de Ramo Verde, para exigir que se respete su debido proceso y se inicie el juicio en su contra.

El grupo fue vinculado al caso del fallecido general Raúl Isaías Baduel por un supuesto intento de golpe de Estado. Los sargentos primeros Javier Rafael Peña, Feydi Montero y Rubén Bermúdez -tres de los huelguistas- informaron el pasado 1 de octubre al director general del Servicio Penitenciario Militar, general de División Luis Ojeda Araujo, que iniciarían esta medida de protesta en reclamo de sus derechos.

«A partir del año 2022 todo fue una declaración frontal de que no existe debido proceso, ya que hasta la actualidad se han burlado de nosotros de todas las maneras posibles y negándose atendernos. Continúan con la excusa de estar ‘cumpliendo órdenes’, nuestra pregunta es ¿de quién es la orden?», señalaron los militares.

Odalis Bermúdez, hermana del sargento primero del Ejército Rubén Bermúdez, pidió a las autoridades que se aboquen al caso. El militar tuvo un coma diabético el año pasado y padece de depresión tras la muerte de uno de sus hermanos hace tres meses. Su hermana comenta que también sufre dolores de cabeza recurrentes por un accidente antes de su detención.

«Una huelga de hambre en su estado de salud no es nada bueno (…) Ellos piden que sean juzgados por un tribunal. En el civil les dicen que eso no les compete a ellos, los difieren. Entonces que les aperturen su juicio en el tribunal militar, ya son seis años y medio que tienen allí», aseguró Bermúdez.

*Lea también: Excarcelan a seis presos políticos tras acuerdos y licencias condicionadas de EEUU

El grupo de militares, que estaba destacado en la Brigada 42 de Paracaidistas (Maracay),  fue detenido el 18 de enero de 2017, tras ser llamados a declarar a la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). Estuvieron incomunicados durante cinco días, y luego el grupo fue devuelto a su comando.

Durante unas horas de espera de una reunión con el general Juan Carlos Du Bolay, fueron apresados por otros efectivos de la Dgcim Aragua con una supuesta orden de captura girada desde Caracas. «Hicieron el montaje de que ellos estaban libres y los agarraron en la Brigada 42. Hasta la fecha están privados de libertad», afirmó Bermúdez.

Los militares estuvieron año y medio en espera de una audiencia preliminar, señaló Bermúdez, y en noviembre de 2021 se les notificó que su caso pasaba a la jurisdicción civil, específicamente al Tribunal 23 de Juicio del Área Metropolitana de Caracas. La jueza Eusmary León ha diferido el inicio del juicio en más de 10 oportunidades por falta de despacho.

Post Views: 3.059
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caso ParacaidistasHuelga de hambremilitares presosPresos políticosRamo Verde


  • Noticias relacionadas

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
      junio 28, 2025
    • Foro Penal registra incremento de presos políticos en el país: 85 son extranjeros
      junio 26, 2025
    • Vente Venezuela reitera inocencia de bióloga Catalina Ramos al cumplir un mes detenida
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Familiares de presos políticos piden que la libertad «vuelva a ser un derecho»
junio 25, 2025
Yerno de Edmundo González irá a juicio por seis delitos: «Somos víctimas de un conflicto»
junio 24, 2025
Ramón Guanipa pide orar por la salud y la libertad de su papá, al cumplir un mes detenido
junio 23, 2025
Periodista Carlos Marcano cumple 30 días detenido: su familia pudo verlo en Tocorón
junio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda