• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Siete presos políticos del caso Baduel están en huelga de hambre por reclamos en juicio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presos políticos militares operación Armagedón Alberto Piñango Cotiza Paracaidistas Luis Bandres Víctor Soto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 19, 2023

El grupo de presos políticos militares, que estaba destacado en la Brigada 42 de Paracaidistas (Maracay),  fue detenido el 18 de enero de 2017, tras ser llamados a declarar a la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). Tres de los huelguistas informaron el pasado 1 de octubre al director general del Servicio Penitenciario Militar, general de División Luis Ojeda Araujo, que iniciarían esta medida de protesta en reclamo de sus derechos


Siete presos políticos militares están en huelga de hambre desde hace tres días en el Centro Nacional de Procesados Militares (Cenapromil) Los Teques, mejor conocida como la cárcel de Ramo Verde, para exigir que se respete su debido proceso y se inicie el juicio en su contra.

El grupo fue vinculado al caso del fallecido general Raúl Isaías Baduel por un supuesto intento de golpe de Estado. Los sargentos primeros Javier Rafael Peña, Feydi Montero y Rubén Bermúdez -tres de los huelguistas- informaron el pasado 1 de octubre al director general del Servicio Penitenciario Militar, general de División Luis Ojeda Araujo, que iniciarían esta medida de protesta en reclamo de sus derechos.

«A partir del año 2022 todo fue una declaración frontal de que no existe debido proceso, ya que hasta la actualidad se han burlado de nosotros de todas las maneras posibles y negándose atendernos. Continúan con la excusa de estar ‘cumpliendo órdenes’, nuestra pregunta es ¿de quién es la orden?», señalaron los militares.

Odalis Bermúdez, hermana del sargento primero del Ejército Rubén Bermúdez, pidió a las autoridades que se aboquen al caso. El militar tuvo un coma diabético el año pasado y padece de depresión tras la muerte de uno de sus hermanos hace tres meses. Su hermana comenta que también sufre dolores de cabeza recurrentes por un accidente antes de su detención.

«Una huelga de hambre en su estado de salud no es nada bueno (…) Ellos piden que sean juzgados por un tribunal. En el civil les dicen que eso no les compete a ellos, los difieren. Entonces que les aperturen su juicio en el tribunal militar, ya son seis años y medio que tienen allí», aseguró Bermúdez.

*Lea también: Excarcelan a seis presos políticos tras acuerdos y licencias condicionadas de EEUU

El grupo de militares, que estaba destacado en la Brigada 42 de Paracaidistas (Maracay),  fue detenido el 18 de enero de 2017, tras ser llamados a declarar a la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). Estuvieron incomunicados durante cinco días, y luego el grupo fue devuelto a su comando.

Durante unas horas de espera de una reunión con el general Juan Carlos Du Bolay, fueron apresados por otros efectivos de la Dgcim Aragua con una supuesta orden de captura girada desde Caracas. «Hicieron el montaje de que ellos estaban libres y los agarraron en la Brigada 42. Hasta la fecha están privados de libertad», afirmó Bermúdez.

Los militares estuvieron año y medio en espera de una audiencia preliminar, señaló Bermúdez, y en noviembre de 2021 se les notificó que su caso pasaba a la jurisdicción civil, específicamente al Tribunal 23 de Juicio del Área Metropolitana de Caracas. La jueza Eusmary León ha diferido el inicio del juicio en más de 10 oportunidades por falta de despacho.

Post Views: 3.371
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caso ParacaidistasHuelga de hambremilitares presosPresos políticosRamo Verde


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
      noviembre 18, 2025
    • Capriles pide fin de persecución: No se puede hablar de paz mientras hay presos políticos
      noviembre 18, 2025
    • «¡Por fin!»: empresario Noel Álvarez fue liberado, tras 10 meses «de injusta detención»
      noviembre 18, 2025
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Falla mundial de Cloudflare causa problemas para acceder a páginas webs
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

También te puede interesar

Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp
noviembre 17, 2025
«¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
noviembre 16, 2025
Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas
noviembre 15, 2025
Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda