• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sigue el «tira y encoge» diplomático sobre Ucrania mientras hay reportes de más muertes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ucrania soldados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 21, 2022

El presidente de EEUU, Joe Biden, accedió a reunirse con Vladimir Putin para resolver el tema de Ucrania pero con condiciones. Por su parte, Putin se prepara para anunciar si reconoce o no a Donetsk y Lugansk como repúblicas


La crisis diplomática generada por la cada vez más creciente tensión entre la frontera de Rusia y Ucrania, así como el aumento de los combates en la región del Donbás, tuvo su más reciente capítulo este lunes 21 de febrero cuando las Fuerzas Armadas rusas informaron haber matado a cinco integrantes de un supuesto grupo de «sabotaje» provenientes de la exrepública soviética, que al parecer tenía la meta de cruzar la frontera.

Esto, según la información del Distrito Militar Sur de Rusia, ocurrió en la zona de Rostov -cercano a la frontera con Ucrania-. Al parecer, fue detectada una «infiltración» de este grupo y que luego dos vehículos de infantería ucranianos habrían intentado rescatar a estas personas.

Mientras, Kiev aprovechó para desmentir una información en la que se afirmaba que desde tierras ucranianas se disparó un proyectil a la zona de Rostov, controlada por los separatistas prorrusos al aseverar que qué sentido tenía disparar a una frontera «que ni tan solo controlamos» .

Al calor de esto, el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, pidió una reunión «inmediata» del Consejo de Seguridad de la ONU para que se pueda discutir en esa instancia medidas urgentes dirigidas a una desescalada, así como también invoca el artículo 6 del Memorándum de Budapest (1994), que concedió a Ucrania garantías de seguridad a cambio de la renuncia al arsenal nuclear heredado de la antigua Unión Soviética.

Por otro lado, Suecia se une a los países que reduce el personal de su embajada en Ucrania ante las presunciones de un inminente ataque por parte de Rusia mientras estudia la posibilidad de cerrar por completo la legación. Además, ya Lufthansa y Air France anunciaron que fueron cancelados los vuelos a Kiev y Odessa de forma temporal, luego que el fin de semana manifestaran que los vuelos estaban disponibles para sacar a las personas que quisieran salir de allí.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, confirmó que se va a reunir con su homólogo estadounidense, Antony Blinken, el jueves 24 de febrero en Ginebra para abordar las garantías de seguridad que quiere Moscú -que Ucrania no estará en la OTAN, entre otras cosas- y el tema de la escalada en la frontera con Ucrania.

En la víspera, la Casa Blanca informó que el presidente de EEUU, Joe Biden, acepta reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en un nuevo intento por lograr una desescalada en la frontera ruso-ucraniana pero puso condiciones para ello. La conversación se ejecutaría “en principio”, y solo si Rusia “no procede con una acción militar”.}

*Lea también: 57 países analizan este #21Feb escalada en Ucrania mientras Putin denuncia «provocaciones»

Según el Washington Post, EEUU alertó a la ONU de que maneja información respecto a unas supuestas listas que estaría preparando Rusia de ciudadanos ucranianos para bien asesinarlos o enviarlos a campos de trabajo si se llega a dar una ocupación militar.

«Tenemos información creíble que indica que las fuerzas rusas están creando listas de ucranianos identificados para ser asesinados o enviados a campamentos tras una ocupación militar», indica la carta, firmada por la embajadora de Estados Unidos ante la ONU y otras organizaciones internacionales en Ginebra, Bathsheba Crocker.

Esta información fue calificada de «falsa» por parte del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien aseveró que no existe tal lista y que eso es una mentira.

Putin, entretanto, tomará una decisión respecto a la petición que hiciera la Duma en días pasados respecto a si reconocían o no a las separatistas de Donetsk y Lugansk como repúblicas independientes, esto como un movimiento geopolítico que podría reducir el territorio ucraniano y ampliar las fronteras rusas.

Además, advirtió que Rusia se está enfrentando a una amenaza «seria» y «muy grande» en Ucrania, ya que a su juicio el uso de ese país como «instrumento de confrontación» representa un evento en contra de la nación euroasiática.

Vladimir Putin dijo también que su homólogo estadounidense, Joe Biden, le aseguró que Ucrania no se convertirá en miembro de la OTAN mañana y que es posible una «moratoria» a esta aspiración del país vecino.

«El colega estadounidense aseguró que Ucrania no va a ser aceptada (en la OTAN) mañana, es más, algún tipo de moratoria es posible», señaló en una reunión ampliada del Consejo de Seguridad de Rusia.

El canciller alemán, Olaf Scholz, volverá a hablar vía telefónica con Putin y con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Con información de Europa Press / El Mundo / VOA / Swiss Info / La Prensa / DW / CNN / ABC Paraguay / Telesur

Post Views: 3.406
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlemaniaDonetskEEUUFranciaLuganskRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa
      septiembre 6, 2025
    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones si ponen en peligro a militares
      septiembre 5, 2025
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para venezolanos
      septiembre 5, 2025
    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep
      septiembre 5, 2025
    • EEUU pide a más de 250.000 venezolanos «prepararse» para salir del país en noviembre
      septiembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG Utopix registró 76 feminicidios en Venezuela en el primer semestre de 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa
    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan en la oscuridad del océano Pacífico
    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue «extra regional» de EEUU
septiembre 5, 2025
Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a «narcolancha»
septiembre 5, 2025
¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras la eliminación del TPS?
septiembre 5, 2025
EEUU despliega aviones de combate en el Caribe en medio de tensión con Venezuela
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG Utopix registró 76 feminicidios en Venezuela en el primer...
      septiembre 6, 2025
    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones...
      septiembre 5, 2025
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para...
      septiembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025
    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan...
      septiembre 6, 2025
    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025

  • Opinión

    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 6, 2025
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 6, 2025
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
      septiembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda