• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Siguen bajando casos activos de covid-19 y gobierno dice alcanzar 81,6% de vacunación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Segunda ola de covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 13, 2021

A pesar de haber llegado a más del 80% de vacunados contra la covid-19 y un descenso en los casos activos, hay aumento de pacientes en clínicas privadas para tratar la enfermedad


La vicepresidenta Delcy Rodríguez publicó en su cuenta Twitter la información correspondiente al comportamiento de la covid-19 en Venezuela para la jornada del domingo 12 de diciembre de 2021, al igual que los números históricos de la enfermedad que las autoridades sanitarias contabilizan desde el 13 de marzo de 2020. Uno de los datos resaltantes que continúa el descenso de casos activos de esta enfermedad, bajando de la barrera de los 7.000.

Según la data oficial, en los 637 días que lleva activo el estado de Alarma en Venezuela, el país contabiliza un total de 438.683 casos, de los cuales 426.476  pacientes han superado la enfermedad; es decir, un 97% de los venezolanos que contrajeron covid-19.

Para el 12 de diciembre, se sobrepasó la barrera de los 7.000 casos activos en el país y actualmente hay 6.968 casos activos los cuales 3.717 son atendidos en hospitales, 2.302 en los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y 949 en clínicas privadas. A pesar de la disminución de casos activos, se ha registrado un número ascendente en pacientes que acuden a centros privados de salud para ser atendidos por la covid-19.

En las últimas 24 horas, la Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la covid-19 contabilizó 796 nuevos casos comunitarios en 14 de las 24 entidades federales de Venezuela y con Zulia como la mayor de ellas con 184.

Le siguen Monagas (137), Barinas (130), Mérida (120), Carabobo (113), Yaracuy (38), Guárico (27), Caracas -Dtto. Capital- (16) y Apure (13).

*Lea también: Ciudadanos en Viena protestaron contra la vacunación obligatoria anti covid-19

Por otro lado, Miranda, Aragua, Portuguesa La Guaira (Vargas) y Lara reportaron entre ocho y un nuevo caso de covid-19, mientras que Táchira, Mérida, Falcón, Cojedes, Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Anzoátegui, Sucre y Nueva Esparta no notificaron de pacientes nuevos con esta enfermedad.

Delcy Rodríguez también ofreció un balance de los fallecidos al notificar que fueron cinco los decesos registrados durante el domingo 12 de diciembre para elevar el número total de defunciones por covid-19 a 5.239.

  • Caracas: 1 mujer de 74 años
  • Lara: 1 mujer de 65 años
  • Mérida: 1 hombre de 56 años
  • Sucre: 1 mujer de 67 años
  • Yaracuy: 1 mujer de 56 años

Más temprano, el vicepresidente sectorial para el Socialismo Territorial, Mervin Maldonado, informó que en Venezuela se alcanzó el 81,6% de vacunados en todo el país en un balance realizado desde el estado Barinas, al tiempo que reiteró la convocatoria para aquellos que aún no se han inmunizado, que lo hagan en los puntos de vacunación que hay en el país.

Destacó que aunque desde el Ejecutivo se ha tenido «un control de la covid-19», todavía siguen vigilantes y recomendando que respeten las medidas de bioseguridad.

Subrayó Maldonado que la asistencia escolar presencial ha registrado una acogida de más del 95% e informó que las clases se estarán llevando a cabo hasta el 16 de diciembre para luego retomarse en enero de 2022, debido al asueto navideño.

Post Views: 1.789
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

corionavirusCOVID-19Delcy RodríguezMervin Maldonado


  • Noticias relacionadas

    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía: Seguimos en la defensa del bolívar
      noviembre 11, 2025
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU
      octubre 27, 2025
    • Trinidad y Tobago niega que ejercicios de EEUU sean para provocar a Venezuela
      octubre 27, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Delcy Rodríguez: Venezuela trabaja con trasnacionales para concretar exportación de gas
octubre 9, 2025
Chavismo firma estado de conmoción: No permitiremos apología a agresión militar externa
septiembre 29, 2025
10 sismos y 21 réplicas se registraron en Venezuela: «Las paredes se movían, fue muy feo»
septiembre 25, 2025
Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico en su país, no mandar barcos a agredir
septiembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda