• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Siguen bajando casos activos de covid-19 y gobierno dice alcanzar 81,6% de vacunación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Segunda ola de covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 13, 2021

A pesar de haber llegado a más del 80% de vacunados contra la covid-19 y un descenso en los casos activos, hay aumento de pacientes en clínicas privadas para tratar la enfermedad


La vicepresidenta Delcy Rodríguez publicó en su cuenta Twitter la información correspondiente al comportamiento de la covid-19 en Venezuela para la jornada del domingo 12 de diciembre de 2021, al igual que los números históricos de la enfermedad que las autoridades sanitarias contabilizan desde el 13 de marzo de 2020. Uno de los datos resaltantes que continúa el descenso de casos activos de esta enfermedad, bajando de la barrera de los 7.000.

Según la data oficial, en los 637 días que lleva activo el estado de Alarma en Venezuela, el país contabiliza un total de 438.683 casos, de los cuales 426.476  pacientes han superado la enfermedad; es decir, un 97% de los venezolanos que contrajeron covid-19.

Para el 12 de diciembre, se sobrepasó la barrera de los 7.000 casos activos en el país y actualmente hay 6.968 casos activos los cuales 3.717 son atendidos en hospitales, 2.302 en los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y 949 en clínicas privadas. A pesar de la disminución de casos activos, se ha registrado un número ascendente en pacientes que acuden a centros privados de salud para ser atendidos por la covid-19.

En las últimas 24 horas, la Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la covid-19 contabilizó 796 nuevos casos comunitarios en 14 de las 24 entidades federales de Venezuela y con Zulia como la mayor de ellas con 184.

Le siguen Monagas (137), Barinas (130), Mérida (120), Carabobo (113), Yaracuy (38), Guárico (27), Caracas -Dtto. Capital- (16) y Apure (13).

*Lea también: Ciudadanos en Viena protestaron contra la vacunación obligatoria anti covid-19

Por otro lado, Miranda, Aragua, Portuguesa La Guaira (Vargas) y Lara reportaron entre ocho y un nuevo caso de covid-19, mientras que Táchira, Mérida, Falcón, Cojedes, Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Anzoátegui, Sucre y Nueva Esparta no notificaron de pacientes nuevos con esta enfermedad.

Delcy Rodríguez también ofreció un balance de los fallecidos al notificar que fueron cinco los decesos registrados durante el domingo 12 de diciembre para elevar el número total de defunciones por covid-19 a 5.239.

  • Caracas: 1 mujer de 74 años
  • Lara: 1 mujer de 65 años
  • Mérida: 1 hombre de 56 años
  • Sucre: 1 mujer de 67 años
  • Yaracuy: 1 mujer de 56 años

Más temprano, el vicepresidente sectorial para el Socialismo Territorial, Mervin Maldonado, informó que en Venezuela se alcanzó el 81,6% de vacunados en todo el país en un balance realizado desde el estado Barinas, al tiempo que reiteró la convocatoria para aquellos que aún no se han inmunizado, que lo hagan en los puntos de vacunación que hay en el país.

Destacó que aunque desde el Ejecutivo se ha tenido «un control de la covid-19», todavía siguen vigilantes y recomendando que respeten las medidas de bioseguridad.

Subrayó Maldonado que la asistencia escolar presencial ha registrado una acogida de más del 95% e informó que las clases se estarán llevando a cabo hasta el 16 de diciembre para luego retomarse en enero de 2022, debido al asueto navideño.

Post Views: 1.721
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

corionavirusCOVID-19Delcy RodríguezMervin Maldonado


  • Noticias relacionadas

    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
      agosto 31, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros
      agosto 20, 2025
    • Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva embestida del imperialismo
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»

También te puede interesar

«¡Libertad para los presos políticos!»: venezolanos protestaron en La Haya
agosto 10, 2025
Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
agosto 8, 2025
CPI ratifica compromiso con víctimas de presuntos crímenes cometidos en Venezuela
agosto 8, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda