• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Siguiendo instrucciones, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

tarek william saab
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | julio 3, 2018

@Naky


El fiscal general impuesto, Tarek William Saab, informó que otros 23 fiscales fueron detenidos por incurrir en presuntos delitos de corrupción durante la administración de Luisa Ortega Díaz: “La corrupción es un flagelo que puede hacerle mucho daño a nuestra revolución. Porque el fin último de la corrupción es crear un desfalco a la nación y esto golpea no sólo al pueblo sino a los empresarios”, dijo el preclaro Saab, antes de informar sobre la detención de otras 20 personas por desvío de dólares preferenciales otorgados por el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex). Saab también habló de la orden de captura emitida contra Pablo Machillanda, presidente de la Federación Venezolana de Triatlón, por “presunto forjamiento de documento, falsa atestación ante funcionario público, agavillamiento y obtención de lucro”, explicó, antes de destacar las denuncias realizadas por el ministro de Deporte, Pedro Infante, que abrieron curso a esta investigación. Lástima que Saab olvidó mencionar que sus acciones no son independientes, sino que son instrucciones de Nicolás. Así lo informaron (sin estupor) en la cuenta del Despacho de la Presidencia (@DPresidencia), el mismo día que Cáritas de Venezuela denunció la agresión del Estado a la dignidad de los venezolanos, especialmente a los más vulnerables, para los que se ha acentuado la fragilidad y dependencia por hambre, falta de medicamentos, abuso de poder y deterioro de servicios básicos. Para Cáritas, la ruptura del orden social y de la normalidad de la vida en Venezuela “es inocultable y está a la vista de todos”; solo falta que lo asuma el poder.

Más sobre DDHH

«¡Vendepatria! ¡Fuera asesina! ¡Las calles son del pueblo no de la oligarquía!”, gritaban los Tupamaros que amedrentaron a Lilian Tintori y a los familiares de otros presos políticos que intentaban declarar en los alrededores del Ministerio Público. Mientras ocurría la agresión, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se retiró del lugar, dejando el terreno libre a los “colectivos”. Un par de familiares de los presos políticos lograron consignar un documento en el que exigen el debido proceso y la libertad plena de los encarcelados; el resto tuvo que retirarse para no correr mayores riesgos. Si la PNB puede obrar a favor de unos agresores, no debería sorprendernos que un militar con un amplio expediente de maltrato contra estudiantes, diputados y periodistas como Bladimir Lugo Armas haya sido ascendido a General de Brigada y que Nicolás hasta lo condecorara. Pero el ascenso de Lugo es un agravio y la inacción de Saab sobre su expediente también, pues en mayo el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa pidió al Ministerio Público iniciar una investigación penal en su contra. Al margen, el Tribunal segundo de Control Militar de Caracas ordenó la excarcelación de la estudiante Ariana Granadillo, detenida desde el 23 de junio en una sede Cicpc del estado Táchira. Ariana tiene prohibición de salida del país, orden de presentación cada ocho días y prohibición de declarar a los medios, a pesar de su detención arbitraria y de las torturas que ha sufrido.

La corrupción que no ve Tarek

La empresa suiza Glencore anunció este martes que fue citada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos en el marco de una investigación por hechos de corrupción relacionados con sus actividades en Nigeria, Venezuela y la República Democrática del Congo. El anuncio de la citación provocó el desplome de sus acciones en Londres. Conste, en 2013 el Correo del Caroní, Armando.info e Ipys Venezuela escribieron una serie periodística llamada “Glencore, el zar del aluminio venezolano”, así que al chavismo le sobraba información. El diputado Winston Flores denunció el presunto desvío de $100 millones por hechos de corrupción dentro del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) durante la gestión de Carlos Rotondaro, explicando operaciones hechas por exfuncionarios con empresas en Panamá para comprar insumos y medicinas “cobrando comisiones a empresas que prestaron servicios a hospitales”. Según Flores, Rotondaro salió del Ivss “porque tiene una pelea con Giuseppe Yoffreda, presidente de Corporación Venezolana de Exportaciones y otros militares”, enfatizando que la escasez de medicinas es producto de la corrupción y una guerra interna entre militares por el control de las importaciones de estos rubros.

Otro auxilio chino

El mismo día que nos enteramos que las estaciones de gasolina no trabajarán los domingos (para compensar el incremento de los costos laborales) y que en 19 años de chavismo PDVSA ha dejado de producir al menos 1 millón 796 mil barriles, lo que supone pérdidas cercanas a los 130 mil millones de dólares según explicó el diputado Elías Matta, el ministro de Economía, Simón Zerpa, informó que el gobierno de China decidió otorgar al gobierno venezolano un crédito especial de $5.000 millones para incrementar la producción en la Faja del Orinoco. Al parecer, el primer desembolso será de $250 millones, pero no hay más detalles sobre esta inversión, ni las condiciones del crédito ni nada. La opacidad es norma para el chavismo. Por cierto, ya el Grupo Zoom e Italcambio subieron el dólar remesa a 2.500.000 bolívares, aunque el dólar paralelo ya superó los Bs. 3.400.000.

Otras latitudes

– El Parlamento Europeo realizó un debate sobre la diáspora venezolana y los eurodiputados pidieron a la Unión Europea una ayuda de emergencia para los países de la región a los que llegan los venezolanos y, a mediano plazo, una solución política y dialogada a la crisis.
– El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador ofreció hoy una primera oferta de renuncias y promesas: renunciará a la seguridad oficial, la residencia de Los Pinos y el avión presidencial y prometió someter su mandato a revocatorio a mediados de su período presidencial de 6 años. Imposible no erizarse.
– La Fiscalía de Ecuador solicitó que se dicte la prisión preventiva contra Rafael Correa, durante una audiencia de revisión de medidas cautelares aplicadas al expresidente.
– El presidente Donald Trump aseguró que las conversaciones con Corea del Norte “van bien”, días antes de que su secretario de Estado, Mike Pompeo, viaje a Pyongyang para dialogar sobre la desnuclearización: “Toda Asia está encantada. Solo el partido de oposición, que incluye a las noticias falsas, se queja”, escribió.
– 45 años después, ocho oficiales retirados del Ejército chileno fueron condenados a quince años y un día de prisión por el asesinato del cantautor Víctor Jara durante los primeros días del golpe de Estado que llevó al poder a Augusto Pinochet….
La Universidad Católica Andrés Bello abrió la convocatoria para el programa Educa 20-20, con el que se otorgarán 100 becas a bachilleres que quieran convertirse en maestros. Destinadas a jóvenes entre 17 y 24 años con excelente rendimiento académico, necesidades socioeconómicas y vocación por la docencia. Las postulaciones serán recibidas hasta el próximo 11 de julio y pueden realizarlas a través de la página de la UCAB. Para más información tienen las cuentas en Twitter: @EducacionUCAB y @Educa_Guayana.

Post Views: 3.524
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHNaky SotoPdvsaTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima

También te puede interesar

Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
Surgentes lleva recurso de hábeas corpus a favor de activista Martha Lía Grajales al TSJ
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda