• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Silencio, por Roberto Patiño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roberto Patiño | @robertopatino | junio 10, 2025

X: @RobertoPatino


Recientemente el Ministro del Interior confirmó la política del régimen de criminalizar y perseguir a los activistas de Derechos Humanos-ONG y su aspiración de escalar la censura en la opinión pública, una estrategia que conocíamos desde hace tiempo pero que ahora Miraflores defiende con orgullo.

Según la lógica del hombre del mazo, el Estado venezolano tiene en la mira a defensores de DDHH y ONG vinculados a supuestos planes «terroristas» y cualquier expresión de solidaridad con las víctimas de la represión convierte a cualquier ciudadano en «cómplices» de los planes terroristas. Aunque no hay ninguna novedad en lo anunciado por el régimen, estas declaraciones confirman que han entrado a una nueva fase más represiva, violenta y letal. No sólo se trata de mantener activo un aparato represivo y un sistema judicial cómplice con la violencia de Estado, están intentando amordazar a la ciudadanía. La «paz política» que supuestamente existe en Venezuela y de la que tanto alardea el régimen, es un espejismo que buscan mantener con la fuerza y la autocensura de los venezolanos.

No es casual que este anuncio, acompañado de un repunte en las detenciones y desapariciones de ciudadanos, ocurra unas pocas horas después de celebrarse las elecciones del 25 de mayo. Estos comicios, sin condiciones ni respeto por la voluntad de la gente y desconociendo las más elementales normas para el control electoral, fue una estrategia para «pasar la página» del 28 de julio, dividir el liderazgo opositor y barnizar una apariencia de legitimidad democrática que no existe para los venezolanos y las democracias del mundo. Una pantomima de mítines y urnas electorales que no encontró en la ciudadanía a los cómplices que necesitaba, tal y como quedó demostrado por la ausencia de electores y el silencio en las calles de una Venezuela que parecía abocada a una especie de «paro cívico» informal.

A contra sentido de lo que buscaba el régimen, el 25 de mayo se apuntaló la unidad de los líderes de la oposición y se confirmó que, a pesar de las presiones del régimen, persiste un compromiso democrático en la mayoría de los venezolanos, una capacidad de resiliencia que aprovecha cada escenario y oportunidad para manifestarse. Aquel silencio del 25M retumbó en los poderosos que nos gobiernan, desatando los demonios de su paranoia que los llevó a reivindicar su decisión de perseguir y censurar a los venezolanos.

La censura no es lo mismo que el silencio. Lo primero nos los quiere imponer el régimen como parte de su estrategia totalitaria, mientras que el silencio, como el del 25 de mayo, forma parte de los diversos recursos que dispone un pueblo que no ha renunciado a su deseo de lograr el cambio democrático.

El régimen no parece poder distinguir esta sutil pero importante diferencia. No vamos a dejar de denunciar, mientras seguimos trabajando discretamente en silencio, para generar las condiciones que necesitamos para recuperar nuestra libertad.

PROVEA, Foro Penal y Médicos Unidos de Venezuela fueron las tres ONG señaladas por el ministro el día que confirmó su cruzada en contra de la sociedad civil venezolana. Estas organizaciones tienen una trayectoria modélica en su esfuerzo de apoyar al pueblo venezolano, convirtiéndose en una referencia dentro y fuera de nuestro país.

Si quieres conocer su trabajo, aquí te dejamos sus enlaces:

PROVEA: https://provea.org/

FORO PENAL: https://foropenal.com/

MÉDICOS UNIDOS DE VENEZUELA: https://www.instagram.com/accounts/login/?next=%2Fmedicosunidosve%2F&source=omni_redirect

*Lea también: CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar

 

Roberto Patiño es Ingeniero de Producción-USB. Magíster en Políticas Públicas-Harvard. Fundador de Alimenta La Solidaridad y de Caracas Mi Convive.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 618
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRoberto Patiñosilencio


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela en todas partes, por Alexander Cambero
      junio 14, 2025
    • Rosario Murillo: entre Madame Mao y Grace Mugabe, por Douglas Castro-Quezada
      junio 14, 2025
    • ¡Hasta siempre, maestro!, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      junio 14, 2025
    • Páez y la Venezuela del futuro, por Douglas Zabala
      junio 14, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
    • Cabello anuncia 86 candidatos a alcaldes y advierte que actuarán si se desvían del camino
    • Intenso cruce de misiles entre Israel e Irán amenaza con incendiar la región
    • MPV exige la libertad de Rodrigo Cabezas: "Es otro atentado contra la democracia"

También te puede interesar

Piezas de recambio, por Aglaya Kinzbruner
junio 13, 2025
Sur del Lago, un hinterland andino y zuliano, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 13, 2025
25 Mayo es igual al 27 Julio: Abstención, el enemigo mortal, por Ángel Monagas
junio 13, 2025
El país entre dos bloqueos, por Luis Ernesto Aparicio M.
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en...
      junio 14, 2025
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido...
      junio 14, 2025
    • Cabello anuncia 86 candidatos a alcaldes y advierte...
      junio 14, 2025

  • A Fondo

    • Elecciones municipales llegan con alcaldes detenidos...
      junio 8, 2025
    • Fin de parole deja a migrantes en riesgo de detención,...
      junio 7, 2025
    • El Faraón, un capo fantasma que ronda a Cúcuta
      junio 6, 2025

  • Opinión

    • Venezuela en todas partes, por Alexander Cambero
      junio 14, 2025
    • Rosario Murillo: entre Madame Mao y Grace Mugabe, por Douglas...
      junio 14, 2025
    • ¡Hasta siempre, maestro!, por Gustavo J. Villasmil...
      junio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda