Simón Bolívar: Ícono mundial, por Omar Ávila

X e Instagram: @OmarAvilaVzla
Esta semana, quiero dedicar mi artículo de opinión, para hablar de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco: El personaje con más estatuas en el mundo, sí, no es ningún Emperador, Faraón o Rey Europeo.
Y es que su rostro no está solamente en cada plaza de nuestra Venezuela, sino en Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, Chile y Bolivia –que lleva este nombre en honor a nuestro Libertador–.
También existe una estatua ecuestre de Bolívar en el Central Park de la ciudad de Nueva York, así como en Washington muy cerca de la Casa Blanca.
Pero es que cuando digo que es un ícono mundial no exagero, ya que en Europa pasando por el Río Sena en París, te lo vas a encontrar a caballo, asimismo en Londres tiene un monumento en la Plaza Belgrave Square.
De igual manera, el padre de nuestra Patria se encuentra en ciudades como Roma, Berlín, Lisboa y hasta en Moscú.
Y es que su legado trasciende fronteras por el mundo. Existiendo monumentos en lugares tan lejanos que ni te lo podrías imaginar y que estoy seguro, que la mayoría de los venezolanos desconoce; sitios como El Cairo en Egipto, Tokio en Japón y en España son 14 estatuas dedicadas a Simón Bolívar.
En fin, son más de 80 países del mundo que cuentan con estatuas de Bolívar. Desde París hasta Nueva York, pasando por Egipto, Japón y hasta en Australia. Quiero destacar, que no solo es el hombre que liberó naciones, sino que también se volvió un ícono global de libertad y resistencia.
En resumen, Simón Bolívar es sin lugar a dudas un símbolo mundial reconocido, por su ideal de libertad, que rompió todas las fronteras y que se quedó literalmente en todas las calles del planeta.
*Lea también: Simón Bolívar y el sueño de una América unida, por Ángel R. Lombardi Boscán
Omar Ávila es secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela.
TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.