Simón Calzadilla llama a organizar a los ciudadanos para las presidenciales
Simón Calzadilla abogó por un gobierno de unidad y dijo se debe trabajar principalmente en la organización del padrón electoral y la defensa del voto. Cree que un eventual gobierno de Edmundo González Urrutia debería ser igual a la candidatura que representa
El secretario general nacional del Movimiento por Venezuela, Simón Calzadilla, afirmó este viernes 26 de abril que para llegar a Miraflores hay que hacer la tarea de organizar el padrón electoral y defender los votos que reciba el candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia.
Agregó que también hay que organizar la movilización de los ciudadanos para que voten. “Esa es la principal tarea de aquí al 28 de julio”.
A juicio de Calzadilla, un eventual gobierno nuevo en Venezuela debe tener la misma característica de cohesión y, además, respaldado «por lo mejor de Venezuela en todos sus órdenes, para sacar al país del atolladero donde está».
Destacó la cohesión en torno al candidato presidencial por la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia. En el programa «Ricardo lo dice», señaló que la oposición debe enfrentar a «una concepción política autoritaria que paulatinamente y progresivamente debe ir convirtiéndose en una institucionalidad democrática».
En ese sentido, abogó por un gobierno de unidad y a que se debe trabajar principalmente en la organización del padrón electoral para la defensa del voto.
*Lea también: Caleca propone crear una coalición nacional para movilizar a «millones» de electores
“Si la unidad es muy necesaria para llegar, va a ser mucho más necesaria para sostenernos, sobre todo en los primeros años”, afirmó Simón Calzadilla, quien agregó que un posible gobierno de Edmundo González Urrutia no puede serlo de una parcialidad política ni de un liderazgo, sino que tiene que ser un gobierno de unidad nacional.
Recordó que, de llegar el candidato opositor a la Presidencia, recibirá el Poder Ejecutivo pero quedarán los demás a favor del oficialismo y, por ello, destacó que deben ir convirtiéndose paso a paso «instituciones comprometidas con la Constitución y el estado de derecho. Eso va a ser un proceso complejo y difícil»
Con información de Nota de prensa