• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Simonovis: EEUU ha expulsado a más de 700 personas por vínculos con el chavismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simonóvis Podcast
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | mayo 4, 2020

El comisionado especial de inteligencia y seguridad designado por Juan Guaidó, Iván Simonóvis, afirma que el gobernador de Falcón Víctor Clark está involucrado en actividades de narcotráfico, y la DEA ya lo sabe. En Palabra Hecha Podcast explica que su oficina procesa denuncias sobre chavistas que hacen vida en el imperio para lograr que sus visas sean canceladas, y afirma que el malestar en los cuarteles venezolanos es incontenible


Iván Simonóvis escapó hace un año de su prisión domiciliaria en Caracas y fue a parar a Estados Unidos, donde hace vida como Comisionado especial de seguridad e inteligencia designado por Juan Guaidó.

En ese cargo, afirma, se ha ocupado de recopilar información sobre actividades criminales en Venezuela relacionadas con narcotráfico, corrupción, legitimación de capitales y demás, que comparte con agencias norteamericanas como la DEA o el FBI en reuniones que sostiene de manera regular, en Washington.

Pero también se ha convertido en depositario de denuncias sobre chavistas que ahora disfrutan vidas en Estados Unidos del que tanto se ha despotricado desde el poder. «Yo te puedo decir que aquí se han sacado a más de 700 personas con visa».

Se refiere a personas a las cuales se les ha demostado vínculos con la «revolución bolivariana» y a las cuales «les han tocado la puerta y les dicen ‘señores, ustedes tienen 72 horas, o 15 días, para que abandonen el país, su visa ha sido eliminada».

Explica Simonóvis que para ello trabaja con un equipo de investigadores profesionales del Cicpc «que trabajan aquí conmigo» para validar la información que recibe hasta por redes sociales y, de ser el caso, se construye un expediente que se comparte con el Departamento de Estado y con Homeland Security. Hasta ahora, afirma, se tienen más de 4.000 investigaciones activas.

La DEA sabe de Víctor Clark

En otro orden de ideas, Iván Simonóvis señala directamente al gobernador de Falcón, Víctor Clark, de estar involucrado en actividades de narcotráfico.

«Un mes antes de que saliera todo este rollo del caso de Chichí Smith, yo tuve información sobre unas actividades de narcotráfico donde estaba Víctor Clark, y le entregué esa información a la DEA».

Recuerda que Smith, alias de Emilio Enrique Martínez, «toda la vida ha sido un criminal. Estuvo preso, salió en libertad luego que Hugo Chávez llegó a la Presidencia, y lo que me han dicho es que él intervino para que le dieran un indulto».

En sus redes sociales, el comisario insiste en que las fuerzas de seguridad venezolanas están inundadas de descontento. «Yo he ido construyendo una red importante de funcionarios activos de diferentes fuerzas militares y policiales que me van dando información de los casos que yo estoy investigando. La mayoría de los funcionarios con los que hablo son subalternos, que son los que realmente me interesan porque están con el expediente en la mano», explica desde Washington.

Dice que aprovecha esos intercambios para evaluar el estado de ánimo de los uniformados. «Ellos de verdad están molestos, obstinados. Se han presentados eventos que no han sido públicos, del personal subalterno que se le ha parado a los superiores y han reclamado (…) Muchos me han dicho ‘aquí se prende algo y yo no me la calo, yo salgo pa’lante con la que sea’. Esto te hace ver que el miedo es algo que se lo están metiendo en el bolsillo».

Por eso afirma que «mi percepción es que hay cosas que ya están pasando y que son indetenibles. Molestias que ya no hay formas de subsanar».

 

La conversación completa con Iván Simonóvis la puede escuchar en Palabra Hecha Podcast, un proyecto en audio de TalCual, producido por María de los Ángeles Graterol y Víctor Amaya, que también puede encontrar en Spreaker, Spotify y Apple Podcast en sus respectivos enlaces.

Post Views: 2.639
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DEAEEUUNarcotráficoPalabra Hecha PodcastPodcastSimonovis


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en «narcolanchas»
      noviembre 7, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
noviembre 5, 2025
Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Portugal detiene a cuatro venezolanos en semisumergible con 1,7 toneladas de droga
noviembre 4, 2025
Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico desde Venezuela
noviembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda