• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Simonovis no está preso, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | mayo 16, 2019

Twitter: @Naky


“Tras 225 audiencias, en las que recorrió 39.000 kilómetros esposado, nunca se demostró la culpabilidad de Iván Simonovis en la acusación de “complicidad correspectiva” en la muerte de dos personas durante los sucesos del 11 de abril de 2002”, dice un trabajo de Sheyla Urdaneta sobre el excomisario de la Policía Metropolitana que este jueves abandonó su arresto domiciliario. Su esposa, Bony Pertiñez, informó temprano que desconocía su paradero y designó a Joel García como su abogado, explicando que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) habían amenazado con regresar a su esposo a la cárcel. Esta tarde, Joel García precisó que el gobierno de Nicolás no ha dado declaraciones “porque es evidente que no hay control en el Sebin”, y sin esas declaraciones ni una fe de vida, el estatus del excomisario es de desaparecido. Para seguir violando derechos humanos, los funcionarios apostados en la residencia de Simonovis detuvieron arbitrariamente por varias horas a once trabajadores de la prensa.

Los anuncios de Guaidó

El presidente (e), Juan Guaidó, llamó a la evasión del arresto domiciliario de Iván Simonovis, una liberación, y aseguró que forma parte de la Operación Libertad, explicando que recibió “un indulto no ejecutado” el pasado 30 de abril. Esto puede calificarse como una imprudencia, porque en riesgo a otros beneficiarios de la condición de casa por cárcel. Guaidó confirmó que atendieron la invitación del Gobierno de Noruega, reiterando que cualquier iniciativa de mediación debe pasar por el cese de la usurpación, el gobierno de transición y las elecciones libres. Anunció que el 20 de mayo se celebrará la reunión del embajador Carlos Vecchio con el Comando Sur, evento con el que espera “avanzar en la cooperación internacional que requiere Venezuela” y celebró el cese de la usurpación en la embajada de Venezuela en Washington, luego de que la policía desalojara a los activistas de CodePink.

Otro tipo de evasión

Nicolás decidió guardar silencio sobre Iván Simonovis. Comprensible, es otro preso político que escapó de la tutela del Sebin a pesar del regreso de Gustavo González López a su dirección, lo que puede leerse como una prueba de que las divisiones continúan. Sobre Noruega solo reiteró que lo representa Jorge Rodríguez. Abogó por los derechos humanos de los activistas de CodePink y anunció que llevará su denuncia de lo que considera una grave violación a la soberanía de Venezuela “hasta las últimas consecuencias”, reclamando el pronunciamiento de la ONU. En contraprestación, ordenó reforzar la protección de la Embajada de EEUU en Caracas, porque «los ilegales están en la Casa Blanca». Será el 1° de junio cuando inicie el Plan Nacional de cambios, renovación y rectificación de Venezuela, mientras tanto, en un país sin electricidad, agua potable, ni gasolina, Nicolás se concentró en la Misión Vivienda y aprobó $184 millones para culminar la construcción de 500.000 viviendas: unas casas baratísimas de 368 dólares cada una.

Hablemos de DDHH

– La Comisión Interamericana de DDHH emitió una medida cautelar de protección para el diputado Gilber Caro, considerando que se encuentra “en una situación de gravedad y urgencia, toda vez que sus derechos a la vida e integridad enfrentan un riesgo de daño irreparable”. Caro suma 19 días desaparecido.

– La Relatoría para la Libertad de Expresión de la CIDH‏ emitió un comunicado sobre las violaciones a la Libertad de Expresión en Venezuela, explicando que los bloqueos a Internet “no pueden justificarse, ni siquiera por razones de orden público o seguridad nacional, ni utilizarse como medidas de censura o mecanismo para impedir el acceso a la información de la población”.

– Migración Colombia anunció medidas para ex funcionarios venezolanos que emigraron: se les dará acceso a un Permiso Especial de Permanencia, un apoyo para atención básica y adelantarán gestiones para que sus hijos puedan estudiar. Con su estatus de civiles, tendrán permiso de trabajo por dos años.

– Jorge Valero, representante de Nicolás ante la ONU, informó que se están preparando para una posible visita al país de la alta comisionada de Derechos Humanos, Michelle Bachelet, antes de julio.

Breves y graves

– El mayor Jesús García Hernández, quien fue hallado muerto este jueves, era el ayudante del mayor general Manuel Cristopher Figuera, exdirector del Sebin que participó en los sucesos del 30 de abril. Se presume que fue un “suicidio”.

– Cristopher Figuera calificó el “suicidio” de García Hernández como “un asesinato selectivo y por encargo”. Acusa que su ayudante “había manejado información sensible de los casos de corrupción más espantosos y aberrantes” que se investigaron durante su gestión.

– La Junta Administradora ad hoc de PDVSA confirmó la realización del pago de intereses del bono de PDVSA 2020, por $71.559.991. El pago se realizó dentro del período de gracia.

– Las Reservas Internacionales de Venezuela perdieron $11 millones, cayendo a $7.992 millones según los datos publicados por el Banco Central de Venezuela.

– La escasez de gasolina ya afecta severamente a varios estados del país: aún con las mayores reservas de petróleo del mundo, Venezuela no es capaz de satisfacer la demanda interna de combustible. Iván Freites, directivo de la Federación Única Nacional de Trabajadores Petroleros de Venezuela, denunció que Nicolás “prefiere dejar a las regiones sin gasolina y enviar el poquito combustible que tenemos a Cuba”.

– La refinería venezolana Cardón, con capacidad para producir unos 310.000 barriles por día, dejó de procesar crudo desde el miércoles por daños en algunas unidades. También los mejoradores de la Faja del Orinoco han detenido la producción a medida que las unidades agotan la capacidad para almacenar petróleo que no despachan por las sanciones.

– Informó Rocío San Miguel, de la ONG Control Ciudadano, que hoy el gobierno de Nicolás embarcó personal activo de la FFAA en los buques de PDV Marina “para cumplir funciones de entrenamiento y custodia”. Al incorporar militares armados, se convierte en un buque militar.

Otros movimientos

– Esta noche Nicolás recibió en Miraflores a integrantes del Grupo Internacional de Contacto de la Unión Europea. Luego recibió a una delegación de China.

– El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, aseguró que su país trabaja para solucionar la crisis en Venezuela a través de entendimientos y no de confrontaciones, adelantando que en los próximos días podría haber novedades.

– Este jueves el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió a su homólogo suizo, Ueli Maurer, con el fin de dialogar sobre el rol de mediador de Suiza en los conflictos de Irán y Venezuela.

– Al terminar la reunión, el presidente Maurer aseguró que su nación está preparada para ejercer como poder protector de la embajada de EEUU en Venezuela, pero espera recibir la aprobación de Nicolás.

– La canciller de Canadá se reunió con su par cubano en La Habana para dialogar sobre la crisis política de Venezuela, luego de que el gobierno comunista dijo estar dispuesto a cooperar en busca de una solución.

…

Simonovis enfrentó una injusta condena y estuvo preso 14 de los 30 años que la juez Marjorie Calderón estableció como sentencia por defendernos el 11 de abril de 2002. No hay manera de retribuirle los años perdidos, de resarcir la humillación, la tortura y la barbarie. Aplaudo su fuga y celebro la rebelión dentro del oscuro Sebin, esa que permitió su evasión. Simonovis merece ser libre, tanto como el resto de los policías metropolitanos que permanecen injustamente en prisión.

Post Views: 3.250
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis de la jornadaNaky SotoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 3, 2025
Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
julio 3, 2025
El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
julio 3, 2025
La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda