• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Simonovis reveló que desde enero planeó con Leopoldo López la «Operación Libertad»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 26, 2019

Estamos avanzando en el camino correcto, estamos haciendo las cosas que debemos hacer pero no es fácil, ni es una tarea sencilla, señaló el expreso político


El comisario Iván Simonovis reveló desde Estados Unidos que junto al dirigente opositor Leopoldo López y otras personas, estuvo involucrado en la llamada “Operación Libertad”, como ha denominado la oposición venezolana a una serie de estrategias para lograr un cambio político de gobierno.

Desde Washington, en la primera rueda de prensa que dio tras huir a Venezuela, Simonovis dijo que el primero de enero de 2019 conversó con Leopoldo López y planearon esa serie de estrategias.

“Acordamos conjuntamente con otra persona una serie de estrategias que ahora se conoce como Operación Libertad. La Operación Libertad ha ido avanzando poco a poco aun cuando mucha gente piense que ha servido para darle libertad a algunas personas, ha tenido muchos avances en el ámbito político, sobre todo el reconocimiento del mundo que Venezuela es un régimen de dictadura, que eso hasta el año pasado no existía”, afirmó el comisario.

Estamos avanzando en el camino correcto, estamos haciendo las cosas que debemos hacer pero no es fácil, ni es una tarea sencilla, señaló el expreso político. “Doblegar a una dictadura de más de 20 años con el poder que ha logrado acumular no es nada sencillo”.

Sabemos que hay mucha desesperación porque lo viví hasta hace un mes que estaba en Venezuela, dijo Simonovis, “pero tampoco vamos a crear expectativas sobre cosas que no pueden pasar, que no son posibles. Hay cosas que ameritan ser estudiadas y tratadas con delicadeza y la mesura necesaria, en la medida que eso se haga, iremos avanzando hacia la libertad”.

Además, aseveró que “si yo estoy aquí, es posible conseguir la libertad, Venezuela tiene la posibilidad de lograr la libertad y de recuperarse”, al tiempo que agradeció a su familia, su esposa y sus hijos “quienes me han ayudado durante estos tortuosos 15 años esta injusta condena”.

También mencionó el éxodo de más de cuatro millones de venezolanos, e incluyó a sus hijos, que debieron salir del país “por culpa del grupo de delincuentes que acompaña a Nicolás Maduro”.

Toda esa experiencia que yo en algún momento obtuve la voy a utilizar para conseguir la libertad de mi país, sentenció el funcionario, quien explicó las razones por las que se encuentra en Estados Unidos.

“Estoy aquí en por una razón, me pude haber ido a cualquier otro lado, pero estoy aquí porque voy a sostener reuniones, como ya he tenido varias en días pasados, con representantes del Congreso, Departamento de Estados, representantes del Gobierno, agencias de Investigación e Inteligencia”.

Simonovis resaltó además que salió del país con ayuda de muchas personas, entre ellos funcionarios activos civiles y militares “que no están de acuerdo con lo que están sucediendo en el país. Esos funcionarios se pusieron del lado de la Constitución y entienden que deben trabajar por la libertad de su país”.

Mencionó que esos funcionarios le entregaron mucha información que será entregada a las autoridades estadounidenses para “potencias las investigaciones que ya existen o abrir nuevos casos”.

Policías Metropolitanos

Durante la rueda de prensa, el comisario denunció la situación de los presos políticos en Venezuela, en particular de los policías metropolitanos acusados por los sucesos del 11 de abril de 2002. “Hace 15 años fui perseguido, encarcelado y condenado junto con varios compañeros por los sucesos del 11 de abril de 2002”. Los tribunales ordenaron 30 años de prisión.

Durante su estadía en los calabozos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Simonovis recordó que estuvo “casi nueve años en unas mazmorras de dos metros por dos metros, en un pasillo de 35 metros de largo y medio metro de ancho. Ahí mis condiciones físicas se desmejoraron muchísimo”.

“Ahí pase los peores días de mi vida. De verdad que quienes sobreviven a esos son personas que tienen mucha fortaleza”, dijo el comisario, quien recordó que durante ese tiempo solo estuvo 33 días al sol.

“Eso es uno de los métodos que usa como tortura el régimen de Maduro para doblegar a la persona, acallarlas y someter a los que terminan siendo presos políticos”, destacó.

Además, reiteró que por los sucesos del 11 de abril quedan detenidos cinco policías metropolitanos (Marco Hurtado, Héctor Rovain, Luis Molina, Erasmo Bolívar y Arube Pérez), todos recluidos en la cárcel militar de Ramo Verde.

“En el caso de Pérez y Hurtado, ambos ya cumplieron la condena, es decir, los años que se le impusieron de condena ya los cumplieron pero no los liberan, a pesar de que la misma ley que los juzgó así lo determina”.

Destacó que en su caso y del resto de sus compañeros, “nos correspondían medidas alternativas del cumplimiento de la pena y nuca se dieron. Igual el caso de los policías metropolitanas”.

Subrayó que todas las irregularidades de su caso fueron denunciadas en cada etapa del juicio pero “nunca fueron escuchados. El régimen obvió cada una de las denuncias y el mundo lo observaba y gracias a los medios eso quedó plasmado”.

Pero mencionó que el año 2010, el exmagistrado del Tribunal Supremo de Justicia Eladio Aponte Aponte “dio la razón y dijo que verdaderamente nosotros habíamos sido injustamente enjuiciados y condenados a 30 años de prisión por órdenes del entonces presidente Hugo Chávez Frías”.

Estas declaraciones “son una prueba fehaciente que de nosotros fuimos enjuiciados sin ningún tipo de pruebas y esos policías siguen presos por delitos que nunca cometieron”, añadió Simonovis.

Post Views: 3.731
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iván SimonovisLeopoldo LópezOperación Libertad


  • Noticias relacionadas

    • Saab pidió orden de captura contra Leopoldo López y alerta roja de Interpol contra Uribe
      enero 13, 2025
    • Policías metropolitanos condenados por sucesos del 11A cumplen 22 navidades en prisión
      diciembre 24, 2024
    • Asistente de «Mazuco» advierte que van 30 días sin que se sepa de su paradero
      octubre 30, 2024
    • Ministro Cabello informa sobre 19 extranjeros detenidos por «actos terroristas»
      octubre 17, 2024
    • ¿Leopoldo López dijo que el #28Jul estará en EEUU coordinando acciones contra Venezuela?
      julio 25, 2024

  • Noticias recientes

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres

También te puede interesar

Jueza sentencia pena máxima a varios de los acusados por la «operación Libertad»
mayo 14, 2024
Saab informa 10 nuevas detenciones por caso Pdvsa-Cripto: van 67 presos
mayo 2, 2024
Leopoldo López a Saab: «También has tenido conversaciones para explorar salida de Maduro»
abril 29, 2024
Saab dice que El Aissami estaba aliado con Borges, López y Ocariz en el caso Pdvsa-Cripto
abril 29, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda