• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Simulacro es una oportunidad para robustecer presidenciales, dicen organizaciones civiles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

simulacro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | junio 28, 2024

Este 28 de junio la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) Aimé Nogal recordó que para el simulacro el ente rector habilitó 1.174 centros de votación. Dijo que con la actividad los ciudadanos podrán practicar en la «herradura»


Este domingo 30 de junio se realizará el simulacro electoral. Organizaciones civiles como Voto Joven invitan a la ciudadanía a participar en la actividad por ser una oportunidad para informar y familiarizarse con el sistema que se usará en los comicios presidenciales del próximo 28 de julio.

«Es fundamental que la ciudadanía participe en este simulacro, ya sea que hayan votado antes o no. Es una oportunidad para informarse, evaluar errores, familiarizarse con el proceso y estar preparados para el día de las elecciones», afirmó Wanda Cedeño, coordinadora nacional de Voto Joven.

Aunque reconoció que existen las ferias electorales, destacó que el simulacro permite a los ciudadanos experimentar de primera mano el proceso de votación, desde la entrada en el centro electoral hasta el ejercicio del voto.

«Queremos que todos los venezolanos, independientemente de su experiencia previa, se sumen a este simulacro. Esta es una forma de fortalecer el proceso, señalar deficiencias, informar inconvenientes y asegurar que la elección del 28 de julio se lleve a cabo de manera transparente y eficiente», apuntó Cedeño.

*Lea también: PSUV pide a sus bases movilizarse en el simulacro para medir respaldo a Maduro

Este 28 de junio la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) Aimé Nogal recordó que para el simulacro el ente rector habilitó 1.174 centros de votación. Dijo que con la actividad los ciudadanos podrán practicar en la «herradura». Por otra parte, agregó que ente comicial usará el día para evaluar el funcionamiento de las máquinas, el envío de data y el comportamiento del software.

Los centros habilitados por el CNE quedaron distribuidos de la siguiente manera:

Familiarízate con el proceso de votación de la elección Presidencial en cualquiera de los Centros de Votación habilitados por el @cneesvzla para el Simulacro Electoral este #30Junio. Ubica aquí el Centro de Votación más cercano a tu residencia: https://t.co/rJEbZL6xYO pic.twitter.com/NpvgzJj2cx

— A.C. Súmate (@Sumate) June 26, 2024

¿Quiénes pueden participar en el simulacro?

El simulacro electoral estaba previsto inicialmente para el 16 de junio pero, de acuerdo con el presidente del CNE, Elvis Amoroso, el mismo fue cambiado para el 30 de junio sin dar mayores detalles.

La oposición agrupada en la Plataforma Unitaria no ha hecho convocatorias de participación al evento. Candidatos de otros sectores si han llamado a su militancia y adeptos a participar. El candidato presidencial de Acción Democrática judicializada, Luis Eduardo Martínez, invitó a los venezolanos a participar en el simulacro electoral del próximo domingo de manera masiva.

El tanto, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) dijo que probará su maquinaria durante el simulacro. El presidente de la Asamblea Nacional (AN) del 2020, Jorge Rodríguez, invitó a los seguidores del oficialismo a participar en la actividad.

Este 28 de junio, Rodríguez pidió a los jefes de las Unidades Bolívar Chávez (UBCH) a concentrarse en los centros de votación destacados por el CNE el próximo domingo; al igual que los jefes de 1×10 de los partidos del Gran Polo Patriótico (GPP), los jefes de calle, de comunas, de los consejos comunales y de los movimientos sociales y de las misiones.

«En el PSUV vamos a la elección con todas nuestras fuerzas y vamos a probar nuestra maquinaria en el simulacro (…) Llamamos a las misiones, muy especialmente a los Abuelos de la Patria, a la Misión Venezuela Mujer, Viva Venezuela mi Patria Querida y Venezuela Joven a darse cita en el simulacro», expresó Rodríguez durante una rueda de prensa.

Arrancaron las capacitaciones

Este 28 de junio también inició la capacitación de los miembros de mesa a las elecciones presidenciales. En la página web del ente rector habilitó en su página web el módulo de la formación que será en línea y se extenderá hasta el 27 de julio. Cuando los ciudadanos terminen el proceso el miembro de mesa debe poder imprimir su credencial.

El módulo del CNE pide que el miembro de mesa se registre con datos como la cédula y la nacionalidad. En el formulario se solicitan además los datos bancarios para efectos del pago que recibirá por prestar el servicio electoral.

Los electores seleccionados como miembros de las 30.026 mesas de votación pueden iniciar su capacitarse y recibir la acreditación. Deben pulsar en el Módulo con esta finalidad que la página del CNE. 

Al pulsar en el módulo «Capacitación de miembros de mesa» en el banner del portal web, le desplegará un cuadro en el cual deben ingresar su número de cédula de identidad y crear su contraseña, para comenzar su capacitación en línea y recibir la acreditación.

Post Views: 1.364
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones presidenciales 2024Simulacro electoral


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda