• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Simulacro o última oportunidad?, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE Voto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 25, 2018

Autor: Simón García | @garciasim


Tienen cierta razón los que afirman que el dilema no es votar o no. La disyuntiva verdadera es enfrentar hoy activamente al régimen o diferirlo para un día después, dejar que Maduro juegue solo en el tablero electoral para reforzar, sin la protesta ni del voto ni de la movilización, la naturaleza totalitaria del régimen.

Salirse del cerco autoimpuesto implicaría abandonar la fundamentación principalmente formal y jurídica de la acción opositora y comprender que para combatir una dictadura no bastan declaraciones de principio y rechazos discursivos. El cerco se restablece cada vez que se concentra la discrepancia y la descalificación mutua entre la oposición en estas opciones, reducidas ambas a un asunto de creencia y no de acciones prácticas. Aunque las dos tengan tras sí argumentos válidos, no ignoremos que con buenas razones podemos adoptar decisiones catastróficas.

Estamos obligados a reflexionar sobre nuestro comportamiento. La necesidad más urgente es superar las divisiones: entre los partidos, las élites, lo social y lo político, lo nacional y lo internacional, lo que se piensa y lo que se practica. Si el equilibrio unitario es un requisito de sobrevivencia para la oposición, hay que tratar la diversidad como aportes y transformar las diferencias en fortalezas de cada uno y del conjunto.

Se podría comenzar por verificar si pueden complementarse en un mismo plan de luchas la campaña para ganar votos como la de no votar, haciendo que cada una de ellas corresponda a segmentos de la población unidas en la voluntad de rechazar al régimen. Aproximar posiciones entre la sostenida por la MUD y las que existen fuera de ella, en el ala moderada y el ala maximalista.

¿Por qué si el régimen puede elaborar y difundir la idea de un enfrentamiento entre Maduro y Cabello, la oposición exige una forma única de dar la pelea? Frente a un enemigo tan poderoso, como es un Estado inclinado hacia el control totalitario de la sociedad, ¿no debería contemplarse un juego de roles para lograr metas por separado?

La oposición es lineal. Sus reacciones pueden ser adivinadas por un régimen que ha mostrado habilidad para descolocarla, encallejonarla o conducirla hacia determinadas posiciones. No se ayuda ni con los riesgos de las sorpresas ni con las astucias para distraer o confundir al adversario.

La oposición no debería quedarse fuera del tablero electoral ante la operación Rosalinda de Maduro y Cabello destinada a configurar una hegemonía total y excluyente. Está demostrado que el régimen puede ser derrotado, aun bajo un esquema dictatorial de condiciones, si campaña, candidato y electores asumen una defensa activa de la democracia y de los intereses de vida de la población, con plena conciencia acerca de lo que enfrentamos: todo el poder es un fraude. Su trampa para consolidarse es eliminar la competencia de la oposición en todos los terrenos, incluido el electoral.

La mega elección es la aceleración de un plan totalitario, no un simulacro. Los principales partidos deberían cuidarse de no repetir el error del 2015 a la cuatro, para terminar todos diciendo que podíamos elegir y no lo sabíamos.

Post Views: 2.550
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones PresidencialesOpiniónSimón García


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
      octubre 20, 2025
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
octubre 19, 2025
Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
octubre 19, 2025
Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
octubre 19, 2025
Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda