• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sin acuerdo con el Gobierno, transportistas de Caracas suben pasaje a Bs 6



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aliados para el cambio transportistas - pasaje
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | diciembre 22, 2022

El pasaje mínimo en Caracas sube de cuatro a seis bolívares desde este 22 de diciembre, según acordaron los bloques de transportistas de la ciudad capital. Este incremento representa un aumento de 50% en poco más de treinta días

Autora: Katherine Dona – El Pitazo


A partir de este jueves, 22 de diciembre, los transportistas de los bloques de Caracas cobrarán seis bolívares como tarifa mínima urbana. A las rutas exprés por la autopista se les sumarán dos bolívares adicionales, para un pasaje en ocho bolívares, informó el presidente de la Unión Conductores Antímano (UCA), David Bonalde.

La decisión fue acordada en una asamblea del transporte público de Caracas realizada en la sede de la UCA. Participaron los coordinadores de los bloques de transporte de Caracas, Pedro Jiménez; del Bloque de Transporte del Sur-Oeste, Yralith Reyes; del bloque de transportistas del Este, Ricardo Guillen; del Oeste, Pablo Lugo; de rutas troncales, Yelmira Jiménez, y los presidentes de todas las líneas de la Gran Caracas.

«El pasaje que tenemos no da para mantener la unidad con esa alza del dólar, por eso, entre todos acordamos subir a seis bolívares para que no sea tan fuerte entre la población y que pueda sustentar medianamente los costos», dijo Bonalde en entrevista telefónica con El Pitazo.

El transportista afirmó que la medida será aplicada de forma moderada y con una campaña informativa para que los usuarios conozcan la nueva tarifa mínima. «Sabemos que están en unos días festivos por Navidad y esto trae un choque a la población, pero esta medida es consecuencia del alza del dólar, que influye en los usuarios y en nosotros», dijo Bonalde.

*Lea también: Más de 20 acuerdos de inversión se firmaron en la Expo Transporte Venezuela

Usuarios denuncian abuso por pasaje

La tarifa anterior era de cuatro bolívares, un monto que fue implementado el 20 de noviembre del 2022 y en un mes, después de esa medida, algunos conductores comenzaron a cobrar cinco bolívares, un hecho catalogado de abuso por buen número de usuarios.

La caraqueña Sofía Buitrago indicó que el «simple incremento a un bolívar más es un abuso, pero no por el valor monetario, sino por lo recurrentes que son los aumentos del pasaje mínimo».

Autoridades pospusieron reuniones

Bonalde indicó que desde hace meses esperan llegar a un acuerdo con las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro sobre la nueva tarifa del pasaje urbano, pero los encuentros no fueron satisfactorios o han sido pospuestos, motivos por los cuales se vieron obligados a tomar la decisión de aumentar.

«Hemos tratado de reunirnos con el ministro y la gente del ministerio para acordar una tarifa que no afecte tanto a la población, pero se convocaron dos reuniones previas y no se llegó a ningún acuerdo. Posteriormente, se convocaron otras que fueron pospuestas y viendo que tenemos bastante tiempo con el problema del dólar, que influye en los insumos que consumimos, tomamos la decisión», dijo el representante de la UCA.

Finalmente, el transportista le pidió a la población comprensión con la nueva medida, porque para mantener el sector operativo es necesario ajustar las tarifas a la realidad.

Post Views: 6.612
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de pasajeCamionetasDavid BonaldeTransporte público


  • Noticias relacionadas

    • En Gaceta Oficial aumento del pasaje mínimo urbano a Bs 23 a partir de este #28Abr
      abril 28, 2025
    • En la noche los autobuses “imponen ley” y el pasaje aumenta hasta 100%
      enero 15, 2025
    • El transporte público en Caracas se reactiva este #05Ago
      agosto 5, 2024
    • El transporte público en Caracas continúa reactivándose este #02Ago
      agosto 2, 2024
    • El transporte se reactiva en Caracas este #01Ago aunque aún se ven pocas unidades
      agosto 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 "conspiradores"

También te puede interesar

Así amaneció el transporte público en la Gran Caracas este #31Jul
julio 31, 2024
Transporte público en Caracas trabaja con relativa normalidad este 28 de julio
julio 28, 2024
Al menos 19 personas heridas en accidente de autobús en la carretera Petare-Guarenas
abril 19, 2024
Transportistas en Táchira denuncian el mal estado de la vía hacia la Zona Industrial
noviembre 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
      mayo 24, 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda