• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Sin acuerdo con el Gobierno, transportistas de Caracas suben pasaje a Bs 6



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aliados para el cambio transportistas - pasaje
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | diciembre 22, 2022

El pasaje mínimo en Caracas sube de cuatro a seis bolívares desde este 22 de diciembre, según acordaron los bloques de transportistas de la ciudad capital. Este incremento representa un aumento de 50% en poco más de treinta días

Autora: Katherine Dona – El Pitazo


A partir de este jueves, 22 de diciembre, los transportistas de los bloques de Caracas cobrarán seis bolívares como tarifa mínima urbana. A las rutas exprés por la autopista se les sumarán dos bolívares adicionales, para un pasaje en ocho bolívares, informó el presidente de la Unión Conductores Antímano (UCA), David Bonalde.

La decisión fue acordada en una asamblea del transporte público de Caracas realizada en la sede de la UCA. Participaron los coordinadores de los bloques de transporte de Caracas, Pedro Jiménez; del Bloque de Transporte del Sur-Oeste, Yralith Reyes; del bloque de transportistas del Este, Ricardo Guillen; del Oeste, Pablo Lugo; de rutas troncales, Yelmira Jiménez, y los presidentes de todas las líneas de la Gran Caracas.

«El pasaje que tenemos no da para mantener la unidad con esa alza del dólar, por eso, entre todos acordamos subir a seis bolívares para que no sea tan fuerte entre la población y que pueda sustentar medianamente los costos», dijo Bonalde en entrevista telefónica con El Pitazo.

El transportista afirmó que la medida será aplicada de forma moderada y con una campaña informativa para que los usuarios conozcan la nueva tarifa mínima. «Sabemos que están en unos días festivos por Navidad y esto trae un choque a la población, pero esta medida es consecuencia del alza del dólar, que influye en los usuarios y en nosotros», dijo Bonalde.

*Lea también: Más de 20 acuerdos de inversión se firmaron en la Expo Transporte Venezuela

Usuarios denuncian abuso por pasaje

La tarifa anterior era de cuatro bolívares, un monto que fue implementado el 20 de noviembre del 2022 y en un mes, después de esa medida, algunos conductores comenzaron a cobrar cinco bolívares, un hecho catalogado de abuso por buen número de usuarios.

La caraqueña Sofía Buitrago indicó que el «simple incremento a un bolívar más es un abuso, pero no por el valor monetario, sino por lo recurrentes que son los aumentos del pasaje mínimo».

Autoridades pospusieron reuniones

Bonalde indicó que desde hace meses esperan llegar a un acuerdo con las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro sobre la nueva tarifa del pasaje urbano, pero los encuentros no fueron satisfactorios o han sido pospuestos, motivos por los cuales se vieron obligados a tomar la decisión de aumentar.

«Hemos tratado de reunirnos con el ministro y la gente del ministerio para acordar una tarifa que no afecte tanto a la población, pero se convocaron dos reuniones previas y no se llegó a ningún acuerdo. Posteriormente, se convocaron otras que fueron pospuestas y viendo que tenemos bastante tiempo con el problema del dólar, que influye en los insumos que consumimos, tomamos la decisión», dijo el representante de la UCA.

Finalmente, el transportista le pidió a la población comprensión con la nueva medida, porque para mantener el sector operativo es necesario ajustar las tarifas a la realidad.

Post Views: 3.953
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de pasajeCamionetasDavid BonaldeTransporte público


  • Noticias relacionadas

    • Colombia cerró la frontera a vehículos de transporte público venezolanos
      junio 5, 2023
    • Metro de Caracas aumentará sus tarifas a partir del 7 de mayo
      mayo 3, 2023
    • ¿Andas perdido? Aquí verás dónde están las paradas de autobuses que interconectan Caracas
      febrero 22, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados públicos completan ruta «a patica»
      febrero 6, 2023
    • Carmen Meléndez dice que pondrá orden vehicular en Caracas
      febrero 6, 2023

  • Noticias recientes

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan D. Villa Romero
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander Cambero
    • Vecinos de La Boyera versus Traki, memoria de Darwin González y Simón carteleras de cine
    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo técnico del CNE

También te puede interesar

Alza del dólar se come ingresos de transportistas: ni el mantenimiento pueden cubrir
enero 29, 2023
Conoce la nueva tarifa de viaje del metro de Caracas
diciembre 29, 2022
Gobierno permite a startups obviar leyes para privatizar el transporte terrestre (y VI)
octubre 23, 2022
Transportistas en Caracas no descartan un nuevo «ajuste» del pasaje mínimo en noviembre
septiembre 13, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo...
      septiembre 22, 2023
    • Prosperi: «Le corresponde a la Comisión de Primaria...
      septiembre 22, 2023
    • Capriles respalda la asistencia del CNE en primarias,...
      septiembre 22, 2023

  • A Fondo

    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda