• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sin consenso para enviar una fuerza internacional a Haití, asolado por la violencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Policia Haití
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | enero 25, 2023

La ONU se dice alarmada por el récord de violencia de grupos criminales en Haití. En su último informe, presentado el martes 24 de enero al Consejo de Seguridad, el secretario general Antonio Guterres describe unos niveles de violencia no vistos en décadas. También reitera la necesidad de una fuerza de intervención internacional, una petición que viene haciendo Puerto Príncipe desde el pasado mes de octubre

Texto: Carrie Nooten


A causa de las pandillas, los secuestros se han duplicado en comparación con el año pasado, los asesinatos han aumentado un tercio. Hélène La Lime, enviada especial de la ONU a Haití, no escatimó detalles para los miembros del Consejo, describiendo cómo se está utilizando la violación de mujeres y niños para sembrar el miedo.

La ONU acoge con satisfacción el acuerdo de consenso firmado el 21 de diciembre, que prevé elecciones para febrero de 2024, o el apoyo a la formación y equipamiento de la policía haitiana. Apoyan además la petición del gobierno haitiano de una fuerza internacional armada.

«La realidad es que, sin esta fuerza de despliegue internacional, que trabajará de forma concertada con la Policía Nacional de Haití, el efecto positivo del proceso político y de las sanciones seguirá siendo frágil y amenazado de retroceso. El pueblo haitiano pide a gritos esta ayuda para poder seguir con su vida cotidiana en paz”, sostiene la enviada de la ONU.

*Lea también: Entra en vigor expulsión de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela desde EEUU

Durante los últimos tres meses, el Consejo ha guardado silencio sobre el tema, ya que ninguno de los quince miembros ha querido tomar la iniciativa de tal creación. China y Rusia son bastante críticos al respecto, Moscú ha dudado rotundamente de que pueda cambiar fundamentalmente la situación.

Haití está desde hace años sumido en una crisis política y económica, con anarquía, pobreza y desesperación generalizadas. El asesinato del presidente Jovenel Moise en julio de 2021 profundizó la crisis.

Organizaciones de derechos humanos afirman que los grupos armados controlan más de la mitad del territorio del país.

Post Views: 1.669
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio GuterresHaitíJovenel MoiseONUviolencia


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
octubre 21, 2025
Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda