• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sin cubrir demanda interna y en plena crisis alimentaria, Maduro exporta ganado a Irak



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro anuncia exportación de ganado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 2, 2020

Según Fedenaga, el rebaño de Venezuela se encontraba por debajo de las 9 millones de ganado bovino en 2019, casi la mitad de lo que producía en la década de los 90′, pero Maduro insiste en que Venezuela tiene más de 16 millones de reses


El mandatario Nicolás Maduro reveló este miércoles 2 de septiembre, durante una «jornada económica», que iniciaría la exportación de ganado bovino en el país por primera vez en 120 años, con 3.700 cabezas vendidas a Irak.

Desde el puerto de Puerto Cabello zarpará un barco cargado con los 3.700 bovinos por primera vez desde el año 1900, cuando se vendió por última vez ganado, en aquella ocasión a Cuba.

«Estamos exportando ganado legalmente en Puerto Cabello. Debemos cargar y que zarpe el barco de exportación de bovino para Irak. Estos 3.700 animales vienen de Apure, Guárico, Portuguesa, Barinas, Cojedes y Aragua», informó.

Según explicó el líder del chavismo, esta venta forma parte de un mecanismo de exportación del 30% de la producción nacional en aras de conseguir capital. «Vamos a convertir a Venezuela en un país exportador», aseguró.

Aunque en los papeles parece una idea razonable, las exportaciones solo se justifican una vez que se cubra el consumo interno, especialmente cuando se habla de uno de los bienes de primera necesidad en el mercado de todo venezolano, debido al valor proteico de la carne de bovino. En este caso, lejos de cubrirse la demanda local, los venezolanos han sido empujados a consumir cada vez menos carne.

El discurso oficial del chavismo durante esta jornada estimó el rebaño nacional en 16 millones de cabezas de ganado bovino, ubicándose en el cuarto lugar de la región. No obstante, de acuerdo con la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), este número es falso.

Durante la Asamblea Anual de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) celebrada en 2019, el presidente de Fedenaga, Armando Chacín, advirtió que el rebaño de Venezuela se encontraba por debajo de las 9 millones de cabezas de ganado, casi la mitad de lo que producía en la década de los 90′, a pesar de que en aquel entonces había aproximadamente un 20% menos de población que en la actualidad. Esto se traduce en menos carne para una mayor cantidad de bocas que alimentar.

De hecho, durante la gestión chavista, el pico del rebaño de ganado se alcanzó en 2002, cuando se ubicaba en 14 millones de reses. Las políticas oficialistas de expropiación y expoliación de fincas, además de los controles de precios y regulaciones han provocado que la cifra descienda constantemente.

*Lea también: Industria zuliana trabaja a 10% de su capacidad

Ganado insuficiente para alimentar al venezolano

Los datos de Fedenaga indican que el consumo per cápita de carne en Venezuela fue de apenas 8 kilogramos anuales en 2019, cuando el promedio era de 18 kilogramos 10 años atrás. Es decir, que entre 2009 y 2019, el venezolano redujo su consumo de carne bovina en un 55%.

La cantidad de carne per cápita que consume el venezolano actualmente se ubica en un nivel insuficiente para cubrir las necesidades proteicas del ser humano, según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que establece un mínimo de 10 kilogramos por persona al año. Una cantidad inferior habitualmente causa subnutrición y malnutrición, advierte el organismo internacional.

La contracción sostenida del rebaño de reses en los últimos años y su disparidad con el consumo nacional es uno de los factores que explican los precios altos de la carne en el país. La última publicación de la Canasta Mínima Alimentaria calculada por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) ubicó el valor promedio del kilogramo de bistec en Bs 1.084.849 durante el mes de julio, equivalente a más de dos salarios mínimos en Venezuela.

La imposibilidad de comprar carne -y otros productos indispensables para cubrir la alimentación del venezolano- ha ocasionado una crisis alimentaria sin precedentes en el país. Los resultados de la última Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) para el período 2019-2020 arrojaron que el 79,3% de la población no tiene cómo cubrir la canasta básica de alimentos, y que solo el 3% de los hogares del país podían considerarse con «seguridad alimentaria».

Posible flexibilización general de la cuarentena

Durante su alocución, Maduro adelantó que existía la posibilidad de que se empezara a ejecutar el modelo 7+7 de la cuarentena generalizada en todos los estados del país, cambiando de esta manera las dos versiones actuales, amplia y parcial, según el estado.

«Parece que está llegando lo que yo quería, el 7+7 perfecto, una flexibilización general amplia. Parece que lo vamos a hacer a partir del lunes», expresó sin dar garantías de que ese será el proceder.

Venezuela registra su pico más alto de casos de covid-19 desde que llegó el virus al país, el pasado mes de marzo. Con un promedio de 1.000 casos diarios, casi alcanzan los 50.000 contagios totales y son casi 400 personas las que han perdido la vida a raíz de la enfermedad.

Post Views: 2.266
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ExportacionesFedenagaGanaderíaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda