• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sin datos oficiales sobre la diáspora venezolana no habrá políticas públicas internas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 12, 2022

80% de la diáspora venezolana no tiene intenciones de regresar pero el 99% sí está dispuesto a participar en el proceso de reconstrucción del país desde donde está


En Venezuela reina la opacidad acerca del éxodo de venezolanos y las problemáticas que ha traido a la región la salida de los siete millones de connacionales, distribuidos, en su mayoría, en América Latina.

Si bien hay algunos en retorno, desde el gobierno nacional no se ha evaluado cómo eso y la misma salida de personas afecta el funcionamiento del país.

Tomás Páez, coordinador del Observatorio de la Diáspora Venezolana, comentó en el Crónicas Crónicas de este 12 de agosto que se deben tener esos indicadores debido a que de ello depende la generación de políticas públicas.

“Hay gente regresando,sí. Pero el tema es saber cuántos lo están haciendo porque es importante tener datos oficiales de cuántos entran y salen ya que ello afecta los procesos de planificación de servicios: qué requerimientos de producción tengo, mis cifras de desempleo, en qué estados hay más personas y debo construir más colegios, etc”, explicó el sociólogo.

En ese sentido, Paez comentó que si bien la administración de Nicolás Maduro ha dicho que “la diáspora no existe; es el invento del imperialismo galáctico”, cuando se ve que 1.8 millones de venezolanos han sido recibidos en Colombia tras huir del país se revela el “fracaso del régimen”.

“Quienes se fueron dejaron atrás un millón quinientos mil niños y también padres y abuelos. Ahora contratan empresas (los familiares afuera de la nación) especializadas que envían el mercado, por ejmplo. Hay un cordón umbilical con Venezuela y me sorponrede que los políticos no estén pensando en la diáspora porque eso está afectando sus habitantes y sus estrategias de gobierno. Debió estar en el centro de discusión política en la elección pasada y no fue así”, continuó el experto en migración.

Para Paez, el éxodo venezolano no es el problema sino parte de la solución, pero cree que es neceario desarrollar estrategias que permitan trabajar de forma mancomunada con los migrantes. De hecho, resaltó que una investigación desarrollada por la organización que dirige determinó que el 80% de la diáspora venezolana no tiene intenciones de regresar pero el 99% sí está dispuesto a participar en el proceso de reconstrucción del país desde donde está.

“La diáspora tiene organizacions trasnacionales. Hay que desarrollar programas en el entendido de que la diáspora da más de lo que recibe, siempre”, puntualizó.

Post Views: 2.734
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alonso MoleiroCrónicas CrónicasDIásporamigrantes venezolanosTomás Páez


  • Noticias relacionadas

    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
      octubre 31, 2025
    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
      octubre 24, 2025
    • Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
      octubre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • Trinidad y Tobago reduce drásticamente los permisos de trabajo para venezolanos
    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días

También te puede interesar

Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
Venezuela recibe a 313 venezolanos deportados por EEUU: 10 son niños y niñas
octubre 3, 2025
«Ganó la verdad»: Gregory Sanabria celebra salida de centro migratorio de EEUU
octubre 3, 2025
Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente...
      noviembre 3, 2025
    • Trinidad y Tobago reduce drásticamente los permisos...
      noviembre 3, 2025
    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda