• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Sin derecho a pataleo?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 13, 2010

¿Qué le pasa a Chacumbele? ¿Ahora quiere acabar hasta con ese derecho humano fundamental que es el derecho a pataleo? La semana pasada, con el perdonavidas subido de tono, le reclamó a Lorenzo Mendoza, de Polar, que lo hubiera «retado».  «No me retes, Mendoza», dijo dos o tres veces, con el aire de quien se siente sobrado detrás de sus guardaespaldas y jalabolas. ¿En qué habría consistido este «reto» de Mendoza? Chacumbele mismo lo dijo.

Simplemente en que Polar introdujo un recurso de amparo ante el Tribunal Supremo, contra la medida de expropiación de sus galpones, dictada por Chacumbele, por intermedio de la alcaldesa de Barquisimeto. Según la novísima «jurisprudencia» chacumbeliana, de clara inspiración hitleriana, cualquier venezolano que recurra ante el TSJ para reclamar, con razón o sin ella pero con derecho, cualquier acto del gobierno que supuestamente vulnere sus intereses, estaría cometiendo un delito.

El delito de lesa majestad, el delito de «retar» a Yo-El-Supremo, al Jefe, al Inmarcesible Ciudadano que rige nuestros destinos y que, en opinión de sus diversos josévicenterangeles, nunca se equivoca y, si lo hiciera, tiene el derecho «revolucionario» a arrebatar. O sea, que Chacumbele no está dispuesto a aceptar ni siquiera actos totalmente simbólicos como los de recurrir por ante el TSJ, donde él sabe perfectamente que opera una gente que jamás fallará en contra de él.

Encima de esto, Chacumbele dio otra orden a la alcaldesa. Debe «rectificar» el decreto de expropiación porque el plazo de cinco años que dio la Alcaldía para que Polar mude sus instalaciones «es demasiado largo».

Considera el municipalista y constitucionalista, experto en ordenamiento territorial, que oficia desde Miraflores, que «seis meses» son suficientes. Y mientras el diligente Jaua tomaba notas con tal fin, Chacumbele amenazó a la alcaldesa con hacer él mismo el decreto si ella no se pone las pilas.

Más allá de los efectos prácticos que pudieran derivarse de este despliegue de arrogancia y abuso de poder, hay que tener en cuenta que Chacumbele está en campaña electoral y que actos y discursos de este tipo deben ser inscritos dentro de ese marco. Chacumbele está haciendo esfuerzos desesperados, que lo pueden llevar a cometer cualquier locura, para ponerle un torniquete al deshilachamiento incontenible que vive su movimiento y su electorado. Repite el disco rayado del discurso polarizador. Pero once años después hay demasiada gente que antes le creyó y ahora lo oye con sorna. Muchos de quienes al principio le creyeron que los males del país se debían a las «cúpulas podridas» y a la «oligarquía», ahora, sin reivindicar el pasado, descubren, asombrados y decepcionados, que más podridas son las cúpulas de ahora y que Chacumbele y sus acólitos constituyen una oligarquía más voraz y depredadora que cualquiera de las que haya sufrido este país en toda su historia. El hablador de tonterías que siempre fue, ya no se puede disimular más detrás de la fachada autoritaria y autocrática. Va palo abajo y él lo sabe. De allí la loqueadera.

Post Views: 4.049
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
      noviembre 3, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera

También te puede interesar

¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
abril 3, 2025
PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
marzo 4, 2025
Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
febrero 14, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda