• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sin embargo, se mueve, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sin embargo, se mueve
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | mayo 16, 2021

Twitter: @garciasim


El acuerdo que condujo a la designación de un nuevo CNE, con participación de sectores del G4, la mesita y el oficialismo disparó los impulsos hacia un nuevo escenario. Atrás quedó el cese de la usurpación y el «con Maduro no se negocia». Todos los contrincantes buscan entrar en un nuevo aparato de partida hacia las elecciones.

Juan Guaidó y VP se sumaron, con la prisa necesaria para descontar su retardo, a una tendencia que comienza a presagiar una nueva mayoría. El plan de Salvación Nacional, al margen de reparos que tendrán su momento para procesarlos, debe apoyarse con fuerza porque es la integración de estos actores a un camino, accidentado y contradictorio, de entendimiento.

Todos los contendores partidistas, institucionales y sociales ajustan sus expectativas a la posibilidad de abrir soluciones políticas, pacíficas y negociadas. El ensayo para verificar las intenciones reales de cada participante son las elecciones regionales y locales. Su diseño pondrá a prueba la disposición del grupo dominante para abandonar su propósito de perpetuarse en el poder a la fuerza y el de la oposición para sustituir la fracasada estrategia de derrocar al gobierno por la violencia.

No es aún el cisne negro, pero se le parece. Arribamos sorpresivamente al punto de mayor aproximación entre:

1) Las fracciones de la oposición, con excepción de MCM, se concentran en luchar por las mejores condiciones posibles para elecciones transparentes y voto libre. La diferencia está en por cual elección comenzar.

2) La conducta diplomática y de flexibilización de sanciones ante liberalización del gobierno por parte de la comunidad internacional.

3) La significativa propensión de la población a considerar su retorno al voto.

4) Los esfuerzos por mantener la unidad del G4 ante la insostenibilidad de un poder dual simbólico, al borde de quedar fuera de servicio en materia de relación con la sociedad.

5) Ciudadanos que se convencen de que la abstención no paga.

*Lea también: Redes sociales para que los negocios existan, por David Somoza Mosquera

La descomposición de la situación y el agravamiento de la crisis está acabando con la sociedad, con el Estado, con el mercado, el gobierno y la oposición. Para salir del túnel autoritario y poner fin a la destrucción de país y acceso al futuro es necesario que las dos minorías que pugnan por el poder metan el hombro para cambiar rivalidad por cooperación y empujar en una misma dirección. Ninguno de estos dos campos, ambos divorciados de las necesidades de las mayorías, asegura por sí solo, la reconstrucción del país con estabilidad.

Todos los actores están moviéndose de la defensa de sus posiciones a la defensa de sus intereses y de los esquemas rígidos a la mejor adaptación posible para detener el deterioro de sus bases de apoyo y resolver sus contradicciones internas. Se están delineando, aún vagamente, factores reformadores en la oposición y en el gobierno.

El éxito del país exige que la oposición recomponga con la mayor unidad posible su estrategia, su dirección más colectiva y su retorno a la relación con la gente.

Dejar de lado la ilusión de que participar asegura triunfar y la idea vanguardista de que excluyendo se puede avanzar más. Nadie sobra cuando el país nos necesita a todos.

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 996
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía

También te puede interesar

Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
octubre 27, 2025
La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
octubre 26, 2025
Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
octubre 26, 2025
A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda