• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sin mejoras en el servicio de agua en todo el país cierra primer bimestre de 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El agua, una prioridad para Baruta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 25, 2022

Aunque fue parte de la oferta electoral en las elecciones regionales del #21Nov, y pese a los llamados de Nicolás Maduro a las autoridades que responden a su administración, las fallas en el suministro de agua continúan en los cuatro puntos cardinales de Venezuela. Localidades de Anzoátegui, Bolívar, Falcón y Lara reciben agua con gran irregularidad, algunas solo tres horas a la semana; otros cuentan ocho y más años con las tuberías secas. También trabajadores de las empresas hidrológicas protestaron esta semana por los salarios y condiciones de trabajo  


Este lunes 21 de febrero los habitantes de Puerto Ordaz (Bolívar) amanecieron sin servicio de agua. En Lara, el Observatorio Ciudadano de Políticas Públicas reveló que 30% de los ciudadanos en Iribarren reciben agua una vez a la semana. En el municipio Zamora (Puerto Cumarebo) de Falcón cumplieron un año sin el recurso natural. Mientras, las gobernaciones de estos estados anuncian los planes para los carnavales del 2022, y desde el Ejecutivo nacional se aspira a «reactivar» el turismo, la mayor parte del país sigue clamando por agua.

*Lea: «No más hidrocuentos»: en los cuatro puntos cardinales del país protestan por agua

El problema del suministro de agua en Ciudad Guayana (municipio Caroní del estado Bolívar) se agravó en los últimos años. Zonas como 25 de Marzo, Brisas del Orinoco y otras de la parroquia Vista al Sol han denunciado estar sin el servicio regular desde hace ocho y hasta 20 años. Mientras que, en sectores de Puerto Ordaz, capital del municipio Caroní del estado Bolívar —como Curagua y Villa Náutica— comenzaron con el problema desde hace aproximadamente tres años.

Trabajos de reparación

La semana comenzó, el lunes 21, con la falta del líquido en Puerto Ordaz, sede de las empresas siderúrgicas e hidroeléctricas. La suspensión del servicio se atribuyó a «trabajos para reparar la fuga en la tubería de 30 pulgadas que alimenta al eje de Los Olivos»; reseñó Correo del Caroní.

Sin embargo, de acuerdo a comunicaciones de Hidrobolívar, desde mediados de enero se viene realizando trabajos en la estación de bombeo PT1 del Acueducto Puerto Ordaz; obras que «garantizarán que zonas como Los Olivos, Villa Africana y la parroquia Unare tengan agua por tubería», aseguró Shelva Blanco, presidenta de la hidrológica regional.

24 horas más tarde, el vicepresidente de la hidrológica, José Valdez ofrecía la restitución del servicio para el jueves 24 de febrero. Al final del día bolivarenses aún reportaban la falta del líquido.

@Hidrobolivar_ actualicen la información

— RAQUEL LOPEZ (@RAQUELL04713260) February 24, 2022

En Caracas, otro aniversario pidiendo agua

Los habitantes de la parroquia San Juan de Caracas (municipio Libertador del Distrito Capital) conmemoraron el 188 aniversario de su fundación clamando por agua. La falta de suministro de agua potable es el mayor dolor de cabeza en esta localidad; en la que muchos se surten del líquido recogiendo de un hidrante, ubicado en la esquina de Jesús; perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Caracas.

El pasado 22 de febrero Radio Fe y Alegría reseñó la historia de Maylen Aguilar, una sanjuanera de nacimiento, que administra el hidrante desde bien temprano hasta las 7:00 pm; «por su labor voluntaria le regalan comida y algo de efectivo».

El mayor dolor de cabeza de los habitantes de la parroquia San Juan de Caracas es el escaso suministro de agua. #VocesDeLaEmergenciahttps://t.co/x17Cm97elW

— Radio Fe y Alegría Noticias (@radiofeyalegria) February 25, 2022

Los «carrucheros» de Falcón no paran

Un año suman los habitantes de Puerto Cumarebo, en Falcón, sin servicio de agua por tubería: esperan que Hidrofalcón reactive el acueducto Barrancas-Cumarebo.

Agua para puerto Cumarebo edo Falcón Venezuela pic.twitter.com/NlbOecA1sp

— Julio Calleja (@cujisito) February 25, 2022

«Aquí hay gente que ha tenido que buscar agua, hasta debajo de las piedras. Hay gente que ha tenido que trasladarse hasta Santa Rosa, en el municipio Tocópero, para buscar 20 litros de agua en una carrucha. Los zamoranos necesitamos agua», señaló a La Mañana Antonio Sánchez, habitante de Cumarebo.

«Estamos pasando sed pareja», dijo al medio regional Yunior Coello; quien ha tenido que apelar a las «carruchas» como medio para transportar agua desde los manantiales y desde la planta desalinizadora (planta potabilizadora de agua ubicada en el sector Bellavista), «cuando está en funcionamiento», reiteró el vocero.

Habitantes de Bobare (Lara) exigieron soluciones

Habitantes de Bobare, en el municipio Iribarren de Lara, se concentraron este lunes, 21 de febrero, para exigir a las autoridades regionales acciones y soluciones a las fallas en el servicio de agua.

#20Feb En #bobare #lara exigen #Agua. La que están consumiendo es salobre y no apta para consumo humano. Exigen solución. @partidoUNT @cnancy @elimpulsocom @ElInformadorVE @laprensalara @ElTocuyoalDia @delinformante @diputadosdeunt @AsambleaVE @activismoUNT @UNT_Lara_ pic.twitter.com/A6Mk3wx2ZB

— Guillermo Palacios (@guillerpalacios) February 21, 2022

«El agua que están tomando en Bobare es de mala calidad. Es indignante lo que está ocurriendo en Venezuela, en Lara y en esta comunidad», dijo Guillemos Palacios, diputado a la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, quien estuvo en la manifestación; reportó ElImpulsocom

Lara es uno de los estados más afectados por las fallas del servicio de agua. Varias localidades de la entidad recibieron el 2022 sumando más de dos meses sin el recurso natural.

El más reciente estudio del Observatorio Ciudadano de Políticas Públicas Municipales La Gente Propone (Cesap), publicado el 23 de febrero, reveló que 30% de los ciudadanos en el municipio Iribarren reciben agua una vez a la semana, mientras que un 40% afirma tener agua de dos a tres días a la semana en un lapso de una hora. 10% de los ciudadanos consultados manifiesto que les llega una sola vez al mes.

Ocho años sin recibir agua

«Tenemos más de 20 días sin agua potable y el gobierno no hace nada, hemos tenido que protestar ante la ineficiencia de Aguas de Monagas, y aun así no han resuelto el problema. Hasta cuándo vamos a seguir así», denunció a Fe y Alegría Rosa Gordóñez, el pasado 23 de febrero.

La crisis de agua potable en Maturín, capital del estado Monagas, se sigue acentuando en las últimas semanas. Mientras, los vecinos de la calle Barreto, ubicada en el centro de la capital monaguense, denunciaron que tienen más de ocho años sin recibir agua.

#Anzoátegui trabajadores de Hidrocaribe solicitaron salarios suficientes para vivir dignamente cómo lo establece la CRBV en Art. 91 #SalarioJustoYa #IndexacionSalarialALaCestaBasica pic.twitter.com/p1oUDa1R0A

— PCV Barcelona (@pcv_barcelona) February 24, 2022

Trabajadores de Hidrocaribe también protestan

En Las Charas y la mayoría de los sectores populares de la parte alta de Puerto La Cruz, al norte de Anzoátegui, los ciudadanos han pasado hasta dos meses sin recibir agua por tubería y dicen ser víctimas de un racionamiento no oficializado por la Hidrológica del Caribe. Los empleados de Hidrocaribe protestaron este 24 de febrero para exigir reivindicaciones laborales inmediatas.

«Estamos discutiendo la aprobación de 15 cláusulas que se introdujeron el año pasado. Nuestro objetivo es que se le garantice el poder adquisitivo a los 15.500 trabajadores a nivel nacional», dijo a Fe y Alegría el presidente de la Federación de Trabajadores Hidrológicos a nivel nacional Raúl Ordóñez.

Las fallas en el suministro de agua potable siguen a la orden del día en 2022. Este era uno de los principales problemas planteados en octubre pasado a la mayoría de los candidatos de las elecciones regionales.

Nicolás Maduro instó a las autoridades regionales a resolver los problemas de los servicios públicos, pero en el foro «Servicios públicos, crisis y soluciones», realizado el pasado 22 de febrero, el arquitecto y presidente de Construyendo País Richard Casanova aseguró que las fuerzas políticas no le dan la importancia que merece el tema, pese a las vicisitudes que vive la ciudadanía.

«Lamentablemente, el gobierno no está preocupado sino que está enfocado en una agenda política que no tiene nada que ver con las calamidades que vive la población», dijo.

Post Views: 3.230
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaEscasez de aguaHidroBolívarHidrocaribeHidrofalcón


  • Noticias relacionadas

    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025
    • El nexo entre clima, biodiversidad y agua, por Latinoamérica21
      febrero 20, 2025
    • Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
      febrero 17, 2025
    • Más de 80 comunidades indígenas en la Guajira tienen casi un mes sin agua
      enero 29, 2025
    • En Guanipa (Anzoátegui) temen desbordamiento del canal que atraviesa el sector El Mirador
      enero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

En Pueblo Nuevo (Anzoátegui) deben surtirse de agua en sectores vecinos
enero 28, 2025
En la parroquia Concepción de Lara llevan 11 años de espera por un pozo de agua
enero 27, 2025
Hidrocapital culminó mantenimiento correctivo al Sistema Tuy III este #21Ene
enero 21, 2025
Hidrocapital dejará sin agua a la gran Caracas este 20E por «mantenimiento»
enero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda