• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sin Mordaza registró disminución de violaciones a la libertad de expresión en 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

violaciones a la libertad de expresión Espacio Público
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | agosto 26, 2021

Pese a que la ONG Un Mundo Sin Mordaza registró menos casos de violaciones a la libertad de expresión, contabilizó 150 agresiones en los primeros seis meses de este año


Durante los primeros seis meses de este 2021 se ha mantenido el patrón de sistematización y cercenamiento del derecho a la libertad de expresión y acceso a la libertad de información en el país; no obstante, se observó «una disminución significativa con respecto a 2020», por primera vez, afirmó el Informe semestral 2021 sobre el derecho a la libertad de expresión de Un Mundo Sin Mordaza

De acuerdo con el registro de la ONG Espacio Público, en lo que va de año se registraron 74 casos que contemplan 150 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela y equivale a una disminución de 54% de los casos y 66% de las violaciones contabilizadas durante el mismo periodo en 2020; entre las que destacan detenciones arbitrarias contra periodistas y ciudadanos en su ejercicio de difundir información.

Rodrigo Diamanti, activista venezolano de derechos humanos y director de la ONG de derechos humanos Un Mundo Sin Mordaza, enfatizó que el descenso de las violaciones contra la libertad de expresión se deben, principalmente, a la «disminución de los medios o a la autocensura para poder sobrevivir».

En este sentido, Luciana Denicio, abogada de Sin Mordaza, explicó que el confinamiento por la pandemia del coronavirus también trajo consigo que muchos medios desaparecieran por la imposibilidad de trabajar, otros estén censurados y otros tantos bloqueados; lo que dificulta la libertad de expresión. 

«Venezuela ocupa el puesto 148 de 180 países en libertad de prensa y es el segundo país de América Latina con una posición tan baja en el ranking», de acuerdo con la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de Reporteros Sin Fronteras (RSF).

🔴 Reporteros Sin Fronteras señala a los “Depredadores de la Libertad de Prensa” 2021

▶️ Por primera vez, dos mujeres entran en la lista de líderes enemigos del periodismo

▶️ Maduro, Obiang, Ortega y Díaz-Canel, en el ranking. https://t.co/vNizvoB3xFpic.twitter.com/qmxTadoWGy

— RSF España (@RSF_ES) July 5, 2021

Violaciones a la libertad de expresión

En los primeros seis meses de este año se documentaron 29 incidencias entre retenciones y detenciones arbitrarias, tanto a periodistas como a particulares en el ejercicio de difusión y acceso libre a la información, divididos en 15 periodistas y 14 civiles víctimas de estas violaciones.

Un Mundo Sin Mordaza registró «63 actos de amenaza, hostigamiento o agresiones entre civiles y y trabajadores de la prensa, actitudes las cuales consistían en amenazar en redes sociales por parte de funcionarios públicos, persecuciones, confiscación de equipos y material de trabajo, intimidaciones, amenazas, agresiones físicas, morales y psicológicas, entre otras».

En cuanto a los medios de comunicación tradicionales se registraron 22 ataques contra la libertad de expresión, dirigidos a canales de TV y estaciones de radio, donde 50% fueron censurados por medio de sanciones administrativas o judiciales. Las violaciones a la libertad de expresión en los medios impresos representaron 13,6%; siendo el caso de El Nacional el que causó más revuelo.

Hubo 13 violaciones a la libertad de expresión en medios digitales que se traducen en bloqueos a páginas web y redes sociales. En la violación al derecho de propiedad se registraron seis casos, clasificados en uno a medios impresos (El Nacional), dos ataques a medios televisivos, uno a la sede del canal Venevisión en Puerto Ordaz y otra a la sede de VPi en Caracas, dos a estaciones de radio, a la emisora de Radio Rumbos 670 AM después de una sanción judicial y otra a la radio Selecta 102.7 FM la cual fue atacada por simpatizantes del oficialismo enviados por funcionarios públicos y por ultimo uno a la sede de oriente, Cumaná, del Colegio Nacional de Periodistas, por incendio provocado.

 

 

 

 

 

 

 

 

Post Views: 2.228
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensuraUn Mundo Sin Mordazaviolaciones a la libertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
      octubre 14, 2025
    • Espacio Público registra 175 violaciones de libertad de expresión entre enero y agosto
      octubre 6, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
      septiembre 8, 2025
    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
      septiembre 7, 2025
    • Espacio Público reporta 18 violaciones a la libertad de expresión en julio
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José Gregorio Hernández
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación moralmente inaceptable"

También te puede interesar

ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
julio 8, 2025
Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
julio 8, 2025
Edmundo González: “Una prensa libre no es una amenaza para la democracia»
mayo 3, 2025
En el primer cuatrimestre de 2025 se registran 108 violaciones a la libertad de expresión
mayo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda