• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sin nada que perder, por Marta de la Vega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro y Diosdado Cabello
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marta de la Vega | @martadelavegav | agosto 27, 2019

@martadelavegav


A las contradicciones entre dos de los más visibles jefes chavistas, el usurpador Maduro y el ocupante de la ilegítima y anticonstitucional asamblea nacional constituyente, Cabello, se suma la respuesta pública del primero, como si no tuviera nada que perder y sí mucho por ganar, ante la evidencia de negociaciones a sus espaldas con funcionarios de alto nivel del gobierno de los E.E.U.U.

Desde La Guaira, Maduro anuncia que según la Agencia FP, “Trump dice que E.E.U.U. dialoga a nivel muy alto con funcionarios venezolanos. Y es así y no es nuevo” … Haciéndose el conocedor de estas conversaciones, y olvidando lo que ocurrió con sus más cercanos funcionarios militares y civiles como Padrino, Figuera o Maikel Moreno el 30 de abril pasado, agrega: “…Confirmo que desde hace meses hay contactos de altos funcionarios del gobierno de Donald Trump y del gobierno bolivariano que yo presido, bajo mi autorización expresa, directa. Varios contactos, varias vías, (aplausos) para buscar regular este conflicto, para buscar un proceso de regularización del conflicto con el imperio norteamericano. Nosotros con nuestros principios, con nuestros valores, con nuestra moral, con nuestra verdad, y ellos, con la de ellos… ¿mmm? ….hablando un lenguaje claro…”

Lea también: La fatalidad del aislamiento, por Américo Martín

Con un claro cinismo, o sin conciencia ni conocimiento real de que el conflicto es él y él lo propicia; sin mencionar que su salida es precisamente parte de la solución a dicho conflicto y a la guerra que el chavismo ha declarado contra la población en Venezuela, no solo económica, como por ejemplo la extorsión o coacción a cambio de firmas contra Trump para entregar las cajas CLAP que son pagadas a bajo costo por la gente, añade: “Si el presidente Donald Trump, algún día, quisiera hablar seriamente y hacer un plan para regularizar y resolver este conflicto, estamos preparados siempre para dialogar, para acordar, para resolver, para solucionar, siempre…”.

Así, aunque reconoce que hasta ahora Trump no lo ha tomado en serio y se mantiene oídos sordos frente a sus mensajes y mandaderos, Maduro pretende dar a entender que se trata, no de su salida, sino de “regularizar la revolución bolivariana”, de una situación análoga a la de la Cuba de Fidel Castro después del fracaso de Bahía de Cochinos.

Evoca distorsionadamente la historia, para su provecho y el de sus secuaces, para perpetuarse en el poder a costa del sufrimiento de tantos en Venezuela, como si fuera el presidente Bolívar cuando es firmado el tratado de “regularización de la guerra” en Trujillo, en 1820

O sea, que pretende sin aparentemente inmutarse, mantenerse en el poder que ha usurpado desde el 10 de enero de 2019.

Por su lado, Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), no oculta que lo hayan sorprendido las declaraciones del presidente Trump acerca de las conversaciones mencionadas. Como reporta El Pitazo, según la agencia EFE: “Si quisieran hablar y negociar con alguien, tienen que hablar y negociar con Nicolás Maduro, que es el presidente de la República Bolivariana de Venezuela”. Y asegura que “la administración chavista está siendo ‘reconocida’,” después de que Maduro confirmara “los contactos entre su cuestionado gobierno y el de E.E.U.U.”

Se la están jugando ambos dirigentes chavistas, cada uno por su lado, para salvar el pellejo, pues no querrán hacerse pasar por mártires

En este sentido, si es cierto que no pueden ser desconocidos y si la salida militar no es deseable, sin remedio la salida debe ser negociada, incluyéndolos, como a todos los actores de poder involucrados en la crisis actual de Venezuela. No son fáciles el camino ni la solución, que va a dejar mucho descontento. Pero no seguiremos en un callejón sin salida, como hoy, sino volcados hacia un horizonte para la reconstrucción de las instituciones, la economía, la sociedad y una mentalidad dirigida al logro, con una moral basada en honestidad, respeto de los otros, responsabilidad y transparencia, tanto en la vida pública como en la privada.

Post Views: 2.531
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marta De La VegaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Argentina: La explosión del cambio, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 30, 2023
    • Crónica de una suspensión anunciada, por Raudiel F. Peña Barrios
      noviembre 30, 2023
    • ¿Por qué promover los lunes cívicos?, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 30, 2023
    • La Leva de Vagos de 1809 en la provincia de Caracas, por Ángel R. Lombardi Boscán
      noviembre 30, 2023
    • Falsos patriotas, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Henry Kissinger, exsecretario de Estado de EEUU, muere a los 100 años
    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión sobre la nueva negociación?
    • Argentina: La explosión del cambio, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Crónica de una suspensión anunciada, por Raudiel F. Peña Barrios
    • ¿Por qué promover los lunes cívicos?, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

¿Era evitable el golpe del 24 de noviembre de 1948?, por Marino J. González R.
noviembre 29, 2023
Rentismo sin renta, por Humberto García Larralde
noviembre 29, 2023
Juegos Parapanamericanos 2023, por Jesús Elorza
noviembre 29, 2023
Nicaragua y la lucrativa ruta migratoria, por Alberto Hernández Hernández
noviembre 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Henry Kissinger, exsecretario de Estado de EEUU, muere...
      noviembre 30, 2023
    • Brasil redobla presencia militar en frontera por tensiones...
      noviembre 29, 2023
    • Guyana convoca un acto para «demostrar patriotismo»...
      noviembre 29, 2023

  • A Fondo

    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión...
      noviembre 30, 2023
    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023
    • Especialistas: Operativo con presos en colegio San Agustín...
      noviembre 28, 2023

  • Opinión

    • Argentina: La explosión del cambio, por Luis Ernesto...
      noviembre 30, 2023
    • Crónica de una suspensión anunciada, por Raudiel...
      noviembre 30, 2023
    • ¿Por qué promover los lunes cívicos?, por Rafael...
      noviembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda