• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sin paracaídas, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | diciembre 8, 2020

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


Mientras el 6D no es el final de nada —si acaso un día más de nuestra lenta caída al abismo—, un sector continúa en las redes sociales y en los grupos de WhatsApp, full de corresponsales “arregla país”, creyendo que son dueños de la verdad absoluta, sin tener la más mínima idea de la realidad. Aun cuando se dicen defensores de la democracia, mucho menos tienen respeto por las diversas posiciones y visiones, lo que no les deja ver más allá de sus narices y entender que vamos rumbo al precipicio (sin paracaídas), ante la falta de esperanza de un pueblo que cada vez ve más alejada la posibilidad de soluciones a la crisis económica, de la falla de los distintos servicios públicos, así como a la dificultad en salud, educación, entre muchas otras calamidades.

Hay una realidad y es que, haya votado el porcentaje que sea, a partir del 5 de enero de 2021 se instala una nueva Asamblea Nacional, ya que nuestra Carta Magna no exige porcentaje alguno para dar legitimidad. Nos guste o no: si votas, eliges y si no, también.

Escuchar a un exdiputado decir que con lo ocurrido el domingo Venezuela “está ganando” no es más que vergonzoso. Este 6D perdimos todos y cada día lo hacemos un poco más. El resultado de las parlamentarias —y lo que veremos en los próximos días en la llamada “consulta popular”— es un mensaje claro a esos dos extremos por parte de ese pueblo que sufre y padece cada vez con mayor intensidad ante la desconexión de esta clase política. Hay que preguntarse: ¿a quién realmente fue que derrotó la abstención?

*Lea también: Otra oleada del deslave institucional, por Gregorio Salazar

Desde Unidad Visión Venezuela seguimos creyendo y apostando a la ruta electoral, no creemos en guarimbas, invasiones, presidente de internet, ni nada por el estilo. Tarde o temprano esa mayoría comenzará a aterrizar, a pisar tierra y a darse cuenta de que, lamentablemente, perdimos una gran oportunidad y que todas esas películas de ciencia ficción que le ha vendido esta dirección política, que va de salida por fantasiosos e ineptos, no nos va a sacar de este atolladero al cual nos han llevado.

Porque si solo 20% apoya al Gobierno, con ese 80% pudimos haber logrado una victoria contundente y no tener que calarnos ahora sus imposiciones directas a través del Poder Legislativo. La abstención del sector oficialista solo ratifica, por un lado, lo que es evidente y que, efectivamente, se materializó: la votación del oficialismo disminuyó prácticamente a la mitad, lo que deja claro la gran equivocación de la mayoría. Nunca habíamos tenido más posibilidades de obtener una victoria abrumadora.

En fin, nos derrotó un adversario débil, que cada día tiene mayor rechazo. El descontento en sus propias filas es tal que quedó demostrado que hasta sus amenazas están devaluadas, llámese caja CLAP —que no llega con regularidad y cada vez trae menos productos—, bonos y salarios miserables, etc.

La triste realidad es que la mitad del país seguirá sin poder comer completo, indistintamente de que hayan votado o no. Que sigue necesitando de ayuda humanitaria. Así que no se confundan y crean que la abstención se le puede atribuir a ningún liderazgo. Nuestro pueblo habló claro, fuerte y contundentemente de que están cansados de las amenazas porque, total, ya vive sin agua, sin luz, sin gasolina, sin comida y sin calidad de vida.

Finalizo con una reflexión de la licenciada Mibelis Acevedo (@mibelis) que comparto: “Si acá toda la sociedad, liderazgo y ciudadanía, no asumimos una labor de revisión profunda y descarnada de nuestras pequeñas o grandes responsabilidades en el fracaso colectivo, será muy difícil aspirar a un país distinto.”

Omar Ávila es diputado a la AN. Miembro de la Comisión de Contraloría. Secretario General Nacional de Unidad Visión Venezuela.

[email protected]

www.unidadvisionvzla.blogspot.com

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.063
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
      noviembre 14, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave desfiguración de los hechos"
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»

También te puede interesar

Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 13, 2025
El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
noviembre 13, 2025
El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
noviembre 13, 2025
Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
noviembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave...
      noviembre 14, 2025
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda