• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Sin Gaceta Oficial, Ejecutivo incrementa a Bs 1.800.000 el pago de pensión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pensión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | marzo 10, 2021

El incremento de la pensión debería estar ligado a un ajuste del salario mínimo por ley, así que de confirmarse esta decisión, el nuevo sueldo mínimo equivaldría a apenas $0,96


Durante este miércoles 10 de marzo, algunos venezolanos inscritos en el sistema nacional de pensiones recibieron una sorpresa, al enterarse de que el próximo pago de la pensión será de Bs 1.800.000, un incremento del 50% sobre los Bs 1.200.000 que cobraron durante los últimos cinco meses.

Usuarios en redes sociales difundieron esta información a lo largo de la jornada, con capturas de pantalla de los balances de pensión consultados por diversos usuarios en la plataforma del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), mostrando el nuevo monto de los Bs 1.800.000.

«IVSS indica en su portal que la pensión de vejez es de Bs 1.800.000, nuevamente sin Gaceta Oficial que indique a qué obedece el incremento ¿Será esto un aumento del salario mínimo o solo del monto de la pensión? Hay que esperar publicación en Gaceta Oficial para verificar a qué corresponde», cuestionó en su cuenta de Twitter Ana Azevedo Paixão, contadora pública socia de asesoría fiscal y líder de capital humano en la consultora fiscal PricewaterhouseCoopers (PwC).

Ninguna autoridad ha ofrecido explicación alguna sobre la variante del monto, por lo que se desconoce si se trata de un depósito especial o si responde a un incremento salarial no anunciado por el gobierno chavista. Hasta ahora, esta medida no está contemplada en Gaceta Oficial.

*Lea también: Sala Constitucional opera en la sombra al no publicar sus sentencias como dice la ley

Pensión y salario mínimo

El incremento de la pensión debería estar ligado a un ajuste del salario mínimo, según dicta la Ley de Homologación de las Pensiones del Seguro Social y de las Jubilaciones y Pensiones de la Administración Pública, al Salario Mínimo Nacional.

De confirmarse el ajuste, el nuevo salario mínimo representaría apenas $0,96 al considerar que el valor del dólar fue establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV) en Bs 1.874.468,12 este miércoles 10 de marzo.

El incremento tendría menos valor incluso que el último ajuste ordenado por el gobierno chavista, en noviembre de 2020, cuando se fijó en Bs 1.200.000. En aquel entonces, el dólar rondaba los Bs 518.286, por lo que el salario mínimo representaba unos $2,3.

Este salario mantiene a Venezuela muy por debajo del umbral de la pobreza, establecido internacionalmente en un monto de $1,90 diarios.

Mientras tanto, el venezolano necesita unos $254 para adquirir los productos de la canasta básica alimentaria, según el último informe Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), que estudió los precios durante enero de 2021.

Post Views: 1.104
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IVSSPensiónSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Capriles asegura que el Estado tiene para cancelar $200 de salario mínimo
      mayo 12, 2022
    • Según Rodríguez, precios acordados inexistentes permiten acceso a bienes y servicios
      mayo 5, 2022
    • Capriles: se puede mejorar el sueldo si se permite vender petróleo en Occidente
      mayo 5, 2022
    • Sector privado paga tres veces más que el público, según estimaciones del OVF
      mayo 3, 2022
    • Wills Rangel dijo que Maduro no dio nuevo aumento salarial porque ya se subió en marzo
      mayo 3, 2022

  • Noticias recientes

    • Echar al mal jinete y olvidar las enseñanzas del entrenador, por Tulio Ramírez
    • Entrevista a la señora Inclusión, por Reuben Morales
    • Eventos, por Gisela Ortega
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera en la bolsa será muy difícil
    • Nuevo Código Penal de Cuba prohíbe financiamiento externo a los medios de comunicación

También te puede interesar

Chavismo ofrece bono de $189 mensuales durante un año a 120.000 jubilados
mayo 2, 2022
IVSS no garantiza calidad ni tratamiento completo a personas con hemofilia
abril 29, 2022
Sindicalista oficialista puso en duda el aumento del salario mínimo el #1May
abril 26, 2022
OVF: Salario mínimo en el sector privado se dolariza más y promedia los $100
marzo 31, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nuevo Código Penal de Cuba prohíbe financiamiento...
      mayo 15, 2022
    • Fiscal Saab informa detención de autor de feminicidio...
      mayo 15, 2022
    • FAN reporta operativo para destruir pistas ilegales...
      mayo 15, 2022

  • A Fondo

    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera...
      mayo 15, 2022
    • Ley contra ONG es la estocada final contra DDHH alertan...
      mayo 15, 2022
    • Prejuicios políticos impiden aplicar la ley y que personas...
      mayo 15, 2022

  • Opinión

    • Echar al mal jinete y olvidar las enseñanzas del entrenador,...
      mayo 16, 2022
    • Entrevista a la señora Inclusión, por Reuben Morales
      mayo 16, 2022
    • Eventos, por Gisela Ortega
      mayo 16, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda