• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sin tángana, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 24, 2003

 


Hoy termina la primera del noveno. Hasta ahora, y no hay por qué pensar que este último día va a ser distinto, no ha habido tángana. Aunque a primera vista no parece haber habido muchos hits ni carreras, el resultado lo cantará el umpire cuando verifique las firmas. Pero vale la pena un comentario sobre el comportamiento de los actores políticos y de sus partidarios. No para la elegía beata sobre el lugar común del «civismo», sino para ir un poco más al fondo del asunto. Todas las encuestas han venido registrando un sentimiento compartido por chavistas y antichavistas del mundo de la gente sencilla: lo que se resuelva que sea sin bronca.

Este sentimiento se ha vuelto arrollador. La gente está cansada de la diatriba y del cultivo del odio. Los cambios de actitud en dirigentes políticos, comenzando por el propio Chávez, y en los medios, no son ajenos a la comprensión de este fenómeno. ¿Durará este clima? Todavía es temprano para asegurarlo sin vacilaciones. Falta la segunda del noveno. Pero es de confiar en que la misma conducta observada en la primera parte se mantenga en los próximos días. A nadie en la oposición se le ocurrió salir a provocar y el chavismo pudo recoger sus firmas sin ninguna perturbación.

Cabe esperar la más rigurosa reciprocidad. El viernes pasado apuntábamos que la dinámica democrática ha ido imponiéndose sobre la de la violencia. El país ha ido cogiendo centro, aislando a los extremistas, quienes pese a lo escandalosos que son y al eco mediático que suelen tener, van quedándose varados en el hombrillo, de espaldas a la realidad. No se trata, desde luego, de sustituir la dura controversia existente y las obvias contradicciones presentes en la vida nacional por una fantasmagoría idílica, sino de ubicar la confrontación dentro del marco de reglas de juego democráticas, el respeto a las cuales debe conducir a soluciones también democráticas. Culminar el proceso referendario con una decisión inequívoca del soberano sienta las bases para el restablecimiento de prácticas civilizadas en las relaciones, siempre contradictorias, entre gobierno y oposición.

Un proceso cuyo desenlace depende de la voluntad de los electores no deja muertos políticos –ni políticos muertos, en términos generales– sino que ubica a cada sector en su respectivo rol; uno en el gobierno, otro en la oposición. Así fue en Chile, así fue en Nicaragua, así fue en El Salvador, así fue en Guatemala, una vez que en cada uno de esos países la solución para su dictadura en un caso y sus guerras civiles en los otros, pasó por el tamiz electoral. La reconciliación del país es un proceso concreto, que incluye, desde luego, las expresiones de buena voluntad, pero que se expresa, más allá de éstas, en el respeto a una norma fundamental: el pueblo decide quién queda en el gobierno y quién en la oposición y de ahí en adelante la confrontación no implica ni la exclusión ni, mucho menos, la liquidación de una parte por la otra. Ese es el mensaje que envió la primera del noveno. Confiemos en que el cierre del inning lo ratificará.

Post Views: 4.507
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialReafirmazoReferendo revocatorioTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda