• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Sindicalista Carlos López: Hay una «agenda» para crear crisis a través de los trabajadores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Lopez CBST trabajadores ajuste salarial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | agosto 17, 2022

El dirigente oficialista sostiene que hay trabajadores que fueron llevados «de forma engañosa» a varias protestas para exigir un aumento mayor al que se puede. Reveló que en las próximas semanas se realizarán nuevas movilizaciones en acompañamiento a gremios para adherirse al pliego entregado por la CBST en días pasados


El coordinador general de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, Carlos López, afirmó este miércoles 17 de agosto que los distintos gremios que respaldan a la administración de Nicolás Maduro están en las calles desde junio y que hasta la fecha han realizado entre ocho y 10 movilizaciones en varios estados del país en respaldo a las políticas económicas y «señalar realidades de la recuperación del salario».

López, en entrevista concedida a VTV, insistió en que Venezuela está en un «proceso de recuperación económica» que se empezó a ver en marzo de 2022, cuando el Ejecutivo aprobó un aumento de más de 1.000% «que fue duramente atacado por la oposición, que busca pescar en río revuelto».

Denunció que hay una «agenda conspirativa» por parte de sectores que adversan al actual Gobierno. Afirma que hay trabajadores que fueron llevados «de forma engañosa» a varias protestas y que esos líderes no hacen mención de las dificultades económicas que se atraviesan en el país. Agregó que después de «propiciar ataques», instan a los trabajadores a exigir un aumento de salario mayor al que se puede, «que ya fue bien fuerte».

*Lea también: Trabajadores públicos afines a Maduro piden unirse a pliego de la CBST para pago de bono

Explicó Carlos López que en 2018 hubo otro aumento «fuerte» de salario pero que el mismo no duró mucho debido a que no habían podido controlar la hiperinflación pero, como ese fenómeno desapareció y la inflación está «más controlada», permite que el dinero de los venezolanos tenga mucho más valor y no se diluya tan rápido.

Reveló que en el pliego conciliatorio entregado por la CBST en la marcha del 11 de agosto, al que se adhirieron los trabajadores del sector público oficialista, estaban estipulados cinco puntos; siendo dos de ellos el que esa central tuviera injerencia sobre el tema salarial y que se instalara una mesa permanente de alto nivel para tomar decisiones en materia laboral. Esa instancia, estima, trabajará al menos una vez a la semana.

Afirmó que el bono vacacional para el sector docente en la educación básica y universitaria ya fue cancelado.

El líder de la CBST reveló que en las próximas semanas se realizarán nuevas movilizaciones en acompañamiento a gremios como la salud, empresas básicas, sector telecomunicaciones, Pdvsa, Corpoelec y hasta la empresa privada, que buscarán adherirse a ese pliego.

*Lea también: PCV asegura que pago del bono vacacional es tan solo una «victoria parcial»

Señaló que están articulados con la Asamblea Nacional y mencionó que a nivel legislativo se trabajan en nueve leyes especiales, que son afines a la Ley del Trabajo, para regular las áreas como trabajadoras residenciales, mototaxistas y taxistas, entre otro.

Adelantó que desde la próxima semana la CBST saldrá a todos los estados para reunirse con el gremio docente y universitario con el fin de explicarle lo que se está haciendo y subrayó que «no existe posibilidad de que no comiencen las clases» en las fechas previstas: 15 de septiembre colegios y liceos, mientras que el 1° de octubre las clases en las universidades.

Post Views: 2.921
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bono vacacionalCarlos LópezCentral Bolivariana de TrabajadoresClasesCrisis en Venezuelainstructivo Onapre


  • Noticias relacionadas

    • ONG Utopix registró 139 femicidios de enero a agosto de 2023
      septiembre 22, 2023
    • Tarek William Saab: Operativo en Tocorón fue un «golpe demoledor» contra la delincuencia
      septiembre 22, 2023
    • Bajón de electricidad este #21Sep afectó al menos 13 estados y parte de la Gran Caracas
      septiembre 21, 2023
    • Fedecámaras estrechó lazos con cámaras de otros países para estimular exportaciones
      septiembre 20, 2023
    • Venezuela rechazó que Guyana liderada ronda de licitación en aguas del Esequibo
      septiembre 19, 2023

  • Noticias recientes

    • Ministerio de Relaciones Interiores publica lista de los "10 criminales más buscados"
    • Maduro reconoce irregularidades dentro de la cárcel de Tocorón y "pitazo" a los pranes
    • Apevex apoya la petición de medida humanitaria para el periodista Ramón Centeno
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido de los sistemas de drenaje
    • Despliegan más de 25.000 militares en Yapacana para "erradicar la minería ilegal"

También te puede interesar

Docentes afirman que «la paz laboral» está en manos de Yelitze Santaella
septiembre 19, 2023
Alianza del Lápiz: Se necesitan 119 salarios mínimos para llevar a un niño a clases
septiembre 19, 2023
Gricelda Sánchez: Docentes mantienen «plan de contingencia» ante inicio de clases
septiembre 18, 2023
Brasil avanza para retomar la conexión eléctrica con Venezuela
septiembre 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministerio de Relaciones Interiores publica lista de los "10 criminales...
      septiembre 25, 2023
    • Maduro reconoce irregularidades dentro de la cárcel...
      septiembre 25, 2023
    • Apevex apoya la petición de medida humanitaria para...
      septiembre 25, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023

  • Opinión

    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023
    • Los Brics y la política exterior del gobierno Lula,...
      septiembre 25, 2023
    • Comercios ilegales en auge, por Oscar Arnal
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda