• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Bodas trabajadores petroleros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 8, 2025

Los trabajadores petroleros del estado Anzoátegui fueron detenidos en sus viviendas o lugares de trabajo sin alguna orden judicial, «violando todos sus derechos», aseguró el sindicalista José Bodas. Los familiares de otro grupo del Complejo Refinador Paraguaná indicaron que en el Ministerio Público de Punto Fijo les dijeron que es un «procedimiento de Caracas»


El secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, José Bodas Lugo, denunció la desaparición forzada de 35 trabajadores de Petróleo de Venezuela (Pdvsa) en el estado Anzoátegui.

En un vídeo, publicado en redes sociales, indicó que recibieron la denuncia por parte de familiares de estos trabajadores. Hasta la fecha, se desconocen las razones de su detención, su lugar de reclusión o el estado físico o mental de estas personas, por lo que el sindicalista insistió en que las autoridades den información certera a los allegados.

Según Bodas, los trabajadores fueron detenidos en sus viviendas o lugares de trabajo sin alguna orden judicial, «violando todos sus derechos y hasta ahora no hay información sobre ellos», lo que «ha generado gran zozobra en el seno de la clase trabajadora».

Estos arrestos arbitrarios, destacó el sindicalista, se suman a la detención de al menos 25 trabajadores del Centro Refinador Paraguaná (CRP), ubicado en el estado Falcón. Otros sindicalistas del sector petrolero como Iván Freites han denunciando que son al menos 60 las personas detenidas.

*Lea también: Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»

Familiares de los trabajadores del Centro Refinador Paraguaná (CRP) señalaron a El Pitazo que han acudido a la sede del Ministerio Público en Punto Fijo, pero les indicaron que deben buscar la información en la capital. «Nos dijeron que es un procedimiento de Caracas», dijo una persona que prefirió no identificarse.

Según los familiares, todos los trabajadores fueron arrestados por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). También manifestaron su preocupación porque entre los detenidos hay personas que necesitan tratamiento médico por enfermedades cardíacas, tumores y otros son el único sostén económico de su hogar.

«Exigimos que cese el hostigamiento que existe en las áreas petroleras, que den información al respecto a la clase trabajadora (…) y que el Gobierno dé a conocer la causa de estas detenciones», reiteró Bodas.

También solicitó a Wills Rangel, presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, y a miembros de esta organización y la Central de Trabajadores que se pronuncien sobre la situación y exijan información sobre el asunto.

Con información de El Pitazo

#VIDEO Secretario General de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros, José Bodas, denuncia que a la detención de trabajadores en el Complejo Refinador Paraguaná, se suman otros 35 casos en Anzoátegui.

En ningún caso hubo orden judicial y no hay información sobre ellos. pic.twitter.com/g1AUJLIExu

— Tribuna Popular Web (@_TribunaPopular) July 3, 2025

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.467
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desapariciones forzadasDgcimEstado AnzoáteguiTrabajadores petroleros


  • Noticias relacionadas

    • VP exige conocer paradero de activista José Riera: desde hace 21 días está detenido
      agosto 16, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Denuncian detención de mujer que formó parte de campaña presidencial de Edmundo González
      agosto 12, 2025
    • Explosión de vivienda en Anzoátegui deja 12 personas heridas: investigan fuga de gas
      agosto 9, 2025
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
      julio 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero

También te puede interesar

González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
julio 15, 2025
Sindicalista denuncia arrestos arbitrarios de 18 trabajadores de la refinería El Palito
julio 15, 2025
Sindicalista Iván Freites denuncia traslado de trabajadores petroleros a cárceles de Yare
julio 11, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda