• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Sindicalista Eudis Girot afirma ser un preso político solo por protestar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

eudis girot
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 25, 2020

Girot fue detenido la tarde del 18 de noviembre por efectivos de la Dgcim que se presentaron en su residencia ubicada en el estado Anzoátegui


Una carta escrita de puño y letra por el directivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Eudis Girot, se dio a conocer públicamente el martes 24 de noviembre en la que aseguró que era un preso político de la administración de Nicolás Maduro «por levantar nuestra voz de protesta».

La misiva, que fue revelada por la integrante del Sindicato Unión de Trabajadores Petroleros del estado Anzoátegui, Rosario Ríos, habría sido escrita por Girot antes de ser trasladado a la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Caracas, donde actualmente se encuentra recluido.

Girot, que firma junto al también privado de libertad Bartolo Guerra, capitán de la filial PDV Marina,reitera que su encarcelamiento es injusto porque solo ejecutó por protestar «contra las políticas criminales y antiobreras que han sometido a los trabajadores y al pueblo al hambre, la miseria y la muerte», reseña La Verdad.

*Lea también: Torino: Ley antibloqueo promueve corporativismo estilo chino

Indicó que cuando la carta se hiciera pública, ya estaría siendo llevado a Caracas para someterlo a un «juicio político» bajo las acusaciones de «terrorista, conspirador y publicar información confidencial», según el mismo escribió.

«Nos han quitado todo que nos quitaron el miedo. Esta es una lucha por nuestras familias, por el futuro de nuestros hijos, para que regresen nuestros hermanos que huyeron de esta tragedia y nos reencontremos todos para reconstruir nuestro gran país”, destacó.

Resaltó que enfrentará la injusticia con firmeza y valentía, convencido que la lucha es de todos los venezolanos y no de unos pocos.

Aprovechó para reiterar las solicitudes que por meses han hecho los trabajadores petroleros como pago del fondo de pensiones, restitución del seguro médico, la presentación de los informes financieros de 2016 a 2019, elecciones libres en la Futpv, discusión de la convención colectiva y la implementación de una política que permita desarrollar acciones para subsanar la crisis de gasolina y la producción petrolera.

Funcionarios de la Dgcim detuvieron en su residencia a Eudis Girot el 18 de noviembre, quien denunció vía redes sociales la presencia de efectivos de ese cuerpo de seguridad en su casa con la intención de apresarlo.

*Lea también: Primer ministro de Trinidad y Tobago califica de «asalto» llegada de venezolanos

Un día después, el coordinador de la Columna Petrolera Horacio Silva dijo que se esperaba la presentación de Girot ante el Ministerio Público (MP) y ser sometido a exámenes médicos para luego ser llevado al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc). Indicó que aún se desconoce el motivo de su detención.

Silva precisó que la detención de Eudis Girot tal vez fue producto de una intervención que tuvo en un programa radial, donde le preguntó al presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo, dónde está el combustible que se está produciendo en las refinerías.

El 23 de noviembre, el líder sindical fue trasladado de Anzoátegui a Caracas a la sede de la Dgcim y se conoció que será juzgado ante el Tribunal especial tercero en funciones de control con competencia en delitos asociados al terrorismo.

Post Views: 1.008
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEudis GirotFutpvPreso político


  • Noticias relacionadas

    • Williams Golindano: Se necesita inversión para refinerías y más gasolina
      mayo 24, 2023
    • Benigno Alarcón teme que las primarias opositoras estén «en peligro»
      mayo 24, 2023
    • Avanzada Progresista esperará a después de las primarias para ver si hacen acuerdos
      mayo 24, 2023
    • Guaidó aseguró que Maduro es «derrotable» en las elecciones
      mayo 23, 2023
    • Ceballos activó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo por llegada de las lluvias
      mayo 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
    • El ejercicio del poder, por Pablo M. Peñaranda H.
    • Noticias falsas, por Marcial Fonseca
    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir la participación en las primarias”

También te puede interesar

ONG Utopix contabilizó 63 femicidios en el primer cuatrimestre de 2023
mayo 18, 2023
Conatel bloquea portal del Observatorio Venezolano de Finanzas
mayo 9, 2023
Comisión Nacional de Primaria publicó reglamentos que normarán proceso del #22Oct
mayo 8, 2023
Rafael Cadenas advierte que lleva dos años tratando de publicar en Venezuela
abril 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir...
      junio 4, 2023
    • Hong Kong: detienen a líderes pro-democracia en aniversario...
      junio 4, 2023
    • Efecto Cocuyo convierte el bloqueo de su portal en colección...
      junio 4, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
      junio 5, 2023
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
      junio 5, 2023
    • El ejercicio del poder, por Pablo M. Peñaranda H.
      junio 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda