• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sindicalistas presos pasarán a juicio con medida de privativa de libertad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 26, 2022

La ola de detenciones ocurrió entre el 4 y 7 de julio, siendo el primer detenido el profesor de Química y conocido artista plástico Alcides Bracho, militante de Bandera Roja. Fue arrestado por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), cuerpo de inteligencia acusado de graves violaciones a los derechos humanos en el país  


El abogado Eduardo Torres informó la tarde de este lunes 26 de septiembre que los seis sindicalistas y activistas de DDHH, presos desde el pasado mes de julio, pasarán a juicio con medida privativa de libertad.

Torres indicó que el juez 4° de Terrorismo José Márquez admitió “la acusación de los abogados Elin León y Yaneth Espinoza, de la Fiscalía 74, a la orden de Tarek William Saab por considerar que se cumplen los requisitos, hechos y elementos de convicción para los delitos: asaltar un alistamiento militar en Mérida con 120 fusiles, secuestrar a los padres de Tareck El Aissami y realizar actos de sabotaje el 5 de julio contra Nicolás Maduro».

El abogado informó que la audiencia de Néstor Astudillo, Reynaldo Cortés, Gabriel Blanco, Emilio Negrín, Alonso Meléndez terminó a las 6:30 pm. También mencionó que la audiencia de Alcides Bracho fue el pasado viernes y el resultado se dio a conocer este lunes 26 de septiembre.

Los familiares de los sindicalistas, pertenecientes en su mayoría a la organización política Bandera Roja, protestaron la mañana de este lunes en las cercanías del Palacio de Justicia para exigir su liberación inmediata.

*Lea también: Familiares de sindicalistas presos protestaron frente al Palacio de Justicia este #26Sep 

Sus familiares han solicitado de forma pública una reunión con el fiscal Saab, con el objetivo de exponer el caso, pero no han sido recibidos hasta la fecha.

#26Sep Abogado Eduardo Torres informa que los 6 sindicalistas pasan a juicio con medida privativa de libertad. "El juez 4to de terrorismo, José Márquez, admitió la acusación de los abogados Elin León y Yaneth Espinoza, Fiscalía 74, a la orden de Tarek William…"
🧵 1/3

— Vanessa García (@vanessajgarcian) September 26, 2022

#26Sep "por considerar que se cumplen los requisitos, hechos y elementos de convicción para los delitos: asaltar un alistamiento militar en Mérida con 120 fusiles, secuestrar a los padres de Tareck El Aissami y realizar actos de sabotaje el 5 de julio contra Nicolás Maduro"
🧵2/3

— Vanessa García (@vanessajgarcian) September 26, 2022

#26Sep La audiencia preliminar de Alcides Bracho fue el pasado viernes y la decisión se conoció hoy.
Este lunes fue la de Néstor Astudillo, Reynaldo Cortés, Gabriel Blanco, Emilio Negrín, Alonso Meléndez, y terminó a las 6:30 pm, según informó el abogado.

— Vanessa García (@vanessajgarcian) September 26, 2022

Los siete activistas y defensores de DDHH fueron detenidos entre el 4 y 7 de julio por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). Solo en el caso del activista Gabriel Blanco, tras reclamo de sus vecinos y ONG, se hizo entrega de una boleta de citación. El resto fueron detenidos de forma arbitraria.

La mayoría forma parte del partido Bandera Roja, organización de tendencia izquierdista que fue muy crítica del expresidente Hugo Chávez, que hizo causa común en su momento con las coaliciones opositoras Coordinadora Democrática y Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y se mantiene en la oposición frente al gobierno de Nicolás Maduro.

Post Views: 3.727
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bandera RojaPresos políticosSindicalistas


  • Noticias relacionadas

    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
      noviembre 17, 2025
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp
      noviembre 17, 2025
    • «¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
      noviembre 16, 2025
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas
      noviembre 15, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera

También te puede interesar

Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
noviembre 13, 2025
VP exige libertad de Macario González: cumple dos meses bajo desaparición forzada
noviembre 12, 2025
Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
noviembre 11, 2025
Carlos Julio Rojas tiene 100 días en aislamiento en El Helicoide, denuncia su esposa
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda