• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sindicato de la UCV pide a las autoridades abordar tema de la comisión presidencial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión Presidencial UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 9, 2024

En enero de 2024, la Federación de Centros Universitarios de la UCV reclamó la «entrega de espacios» por parte de la coordinación del rectorado a la comisión presidencial. Jesús Mendoza, presidente de la FCU-UCV, comentó que de nada sirve recuperar la infraestructura si no se atienden las necesidades de profesores, estudiantes y trabajadores


Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (Sinatra-UCV), solicitó este martes al Consejo Universitario que aborde el tema de la «comisión presidencial» sobre esta casa de estudios, para que se transfieran sus competencias a las autoridades universitarias.

«Exhortamos al Consejo Universitario a que aborde el tema de la comisión presidencial con miras al cese de sus funciones y la transferencia de todas sus competencias a los entes de la Universidad Central encargados de su mantenimiento», solicitó Sánchez.

Durante el evento «La Universidad al rescate de la educación y el trabajo», Sánchez aseguró que la academia en «este momento está herida de muerte, porque la política de liquidación del salario liquida la academia».

Además, señaló que los reclamos sobre la autonomía universitaria y desmejoras salariales se denunciarán ante organismos internacionales como la Unesco, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la ONU.

La «comisión presidencial para la recuperación de la UCV», encabezada por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, fue creada en julio de 2021 con el objetivo de atender el desplome de dos tramos del pasillo cubierto número 5. Algunos trabajos fueron denunciados por las anteriores autoridades universitarias, debido a obras «inconclusas y arbitrarias».

En enero de 2024, la Federación de Centros Universitarios de la UCV reclamó la «entrega de espacios» por parte de la coordinación del rectorado a la comisión presidencial. Tras las quejas, el rector Víctor Rago ordenó el retiro de los trabajadores de los espacios estudiantiles.

Jesús Mendoza, presidente de la FCU-UCV, comentó que de nada sirve recuperar la infraestructura si no se atienden las necesidades de profesores, estudiantes y trabajadores: «Pintando una pared o impermeabilizando un edificio no está logrando absolutamente nada en la academia».

También denunció que los estudiantes «tienen una beca de cinco dólares, un comedor que abre de manera intermitente porque lo que da el Ministerio solo alcanza para tres días al mes, no tenemos gasoil para todas las rutas y nuestros profesores están teniendo un sueldo miserable».

El representante de la FCU propuso que la universidad haga clases magistrales en la calle y en plazas «para evidenciar la crisis universitaria».

Mientras que José Gregorio Afonso, presidente de la Apucv, también hizo un llamado durante el evento a defender la autonomía universitaria. Sostuvo que es urgente «un cambio de rumbo en materia de política educativa, en materia de política laboral».

«El profesor de más alto escalafón en la UCV gana menos de lo que gana una persona en Cuba que cobre el salario mínimo. En Cuba el salario mínimo es 42 dólares y aquí un profesor titular gana 14 dólares. Podemos ver el desprecio por el trabajo», protestó.

Por su parte, el rector Rago afirmó que «la crítica situación material de la universidad no admite más dilaciones», al tiempo que dijo que hay problemas urgentes «que es necesario resolver», como los salarios del personal y la falta de presupuesto.

Con información de Contrapunto

Post Views: 2.549
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApucvComisión Presidencial para la recuperación de la UCVSindicato de Trabajadores de la UCVUCVVíctor Rago


  • Noticias relacionadas

    • Profesores exigen ajuste salarial y libertad plena de dirigentes sindicales presos
      octubre 8, 2025
    • Académicos en la mira: los riesgos que enfrenta un docente universitario en Venezuela
      septiembre 28, 2025
    • ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
      septiembre 23, 2025
    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis salarial de universitarios
      septiembre 10, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón y Las Piedras
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
    • EEUU ataca nueva "narcolancha" en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro

También te puede interesar

Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
agosto 16, 2025
Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
agosto 14, 2025
Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
agosto 10, 2025
Docentes universitarios exigen aumento salarial: ganan entre uno y cuatro dólares al mes
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez...
      octubre 17, 2025
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón...
      octubre 17, 2025
    • EEUU ataca nueva "narcolancha" en el Caribe y por primera...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda