• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sindicato de la UDO denuncia que no hay electricidad en más de 70% del núcleo Anzoátegui



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UDO
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | diciembre 22, 2023

De acuerdo con el Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Oriente (Sintraudo) en Anzoátegui solo hay energía eléctrica en la Escuela de Ciencias Administrativas (ECA) de la UDO

Texto: Elisa Gómez / El Tiempo


El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Oriente (Sintraudo) en Anzoátegui, Ignacio Díaz, solicitó en nombre de la comunidad udista, que en 2024 se trabaje en la restitución de la energía eléctrica que no funciona en más del 70% del núcleo de la UDO.

«La única parte dónde hay es en la Escuela de Ciencias Administrativas (ECA), Medicina, Decanato y el comedor. No hay electricidad en la biblioteca, cursos básicos, ingeniería, ni en bienestar estudiantil, en nada de eso. La mayoría de los empleados administrativos se encuentran trabajando desde afuera. Ahí lo que hacemos es recibir a los bachilleres y darles respuesta. Este panorama lo tenemos desde que regresamos de la pandemia», expresó.

En el caso del decanato, Díaz señaló que la administración de energía está limitada porque el transformador que colocó la universidad para este espacio y que se comparte con una parte de Medicina, no da abasto.

«Con seis aires acondicionados que se colocaron en el Decanato, coordinación académica, coordinación administrativa, personal y la oficina de Sintraudo, dónde hay una sala de tesis, ya no se puede colocar más nada porque está full», dijo el respresentante sindical de la UDO.

*Lea también: Estudiantes se ven obligados a dejar las aulas ante deterioro de las universidades

Manifestó que cuando tienen acto de grado deben apagar los aires acondicionados para que pueda funcionar el sonido que instalan.

Sin embargo, para iniciar 2024 con un mejor panorama, Díaz dio a conocer que con esfuerzo de la universidad lograron la adquisición de unos aires acondicionados portatiles de 110v, que no consumen tanta energía, para que trabaje control de estudios.

Post Views: 2.681
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnzoáteguiEnergía eléEnergía eléctricaUDO


  • Noticias relacionadas

    • Cabello anuncia incautación de 1.500 kg de explosivos de «alto poder» en Anzoátegui
      agosto 14, 2025
    • Jubilados y pensionados de Anzoátegui se concentraron para exigir mejor salario
      mayo 16, 2025
    • Ministerio de Energía Eléctrica denuncia ataque que afectó el servicio en Anzoátegui
      febrero 23, 2025
    • En Guanipa (Anzoátegui) temen desbordamiento del canal que atraviesa el sector El Mirador
      enero 28, 2025
    • En Pueblo Nuevo (Anzoátegui) deben surtirse de agua en sectores vecinos
      enero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear canonización de José Gregorio
    • Blyde desmiente supuesta participación en nueva negociación con el chavismo en Catar
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo, tras actos de canonización
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre

También te puede interesar

Excarcelan a los tres últimos jóvenes detenidos en El Tigre por protestas poselectorales
enero 27, 2025
Sistema de Gestión de Riesgo informó que incendio en Anaco ha sido controlado en 90%
enero 17, 2025
Vecinos de Anaco reportaron incendio en poliducto de Pdvsa en Anzoátegui
enero 15, 2025
Así fue la manifestación opositora en Anzoátegui, Bolívar, Nueva Esparta y Sucre
enero 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear...
      octubre 21, 2025
    • Blyde desmiente supuesta participación en nueva negociación...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda