• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sindicato oficialista de trabajadores de la AN quiso entrar «a lo macho» a la sesión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 27, 2019

El diputado Carlos Paparoni hizo acto de presencia en el lugar para mediar con el grupo que buscaba irrumpir en el Hemiciclo


Antes de que se iniciara la sesión convocada por la Asamblea Nacional, representantes del sindicato oficialista del Parlamento hicieron acto de presencia en las inmediaciones del Palacio Federal Legislativo, para irrumpir en la sesión, alegando que lo hacían de forma «pacífica».

Esta acción ocurre días después del intento de ingresar la ayuda humanitaria por parte de la oposición el 23 de febrero, que derivó en disturbios en los puentes fronterizos con Colombia.

Los trabajadores fueron a la instancia para exigir que se le solucione el problema monetario.

Tras algunos forcejeos con los vigilantes que resguardan la entrada, el grupo afirmaba que iban en «paz» y que querían respuestas por parte de los parlamentarios. Desde VPI se le preguntó que por qué no acuden al Ministerio de Finanzas para que se les resarzan sus honorarios y le respondieron que cuáles eran esas deudas.

«¿A qué deudas te refieres? Eres periodista. Aprovecha la oportunidad y dime cuáles son las deudas», señaló una de las trabajadoras.

#27Feb Trabajadores chavistas de la Asamblea Nacional irrumpieron en la sesión de este miércoles, aún así la sesión continúa. pic.twitter.com/nxXXxzp7eh

— VPItv (@VPITV) February 27, 2019

#ATENCIÓN | Reportan situación de violencia en el hemiciclo de la Asamblea Nacional, por parte de trabajadores del sindicato alterno del legislativo. #27Feb (Vídeo: @TVVnoticias ) pic.twitter.com/wW38rE6h51 IS KOD EGO-IS ILLUSION https://t.co/wW38rE6h51

— Barbara Santana (@Barbara96913515) February 27, 2019

Además, protestó por el trato que se les estaban dando a ellos como trabajadores y argumentaron que querían entrar al palco de invitados.

El diputado Carlos Paparoni hizo acto de presencia en el lugar para mediar con el grupo que buscaba irrumpir en el Hemiciclo.

Se dijo que al parecer, al menos uno de los que hicieron acto de presencia estaba armado.

Este es unos de los miembros del supuesto sindicato que irrumpió en el hemiciclo de sesiones cuando se daba inicio el amenazo a un trabajador de la #AsambleaNacional con arma de fuego, continua la sesión seguimos adelante con fuerza pic.twitter.com/BwOVtpTgQu

— Dip.Winston Flores (@wfloresvp) February 27, 2019

Posteriormente, TalCual entrevistó a una de ellas. Dijo que había sido agredida durante la acción en la puerta anterior a la Cámara y explicó que lo que querían era un derecho de palabra para exponer la situación económica en la que actualmente viven.

«Hasta ahora no nos escuchan. Estamos viviendo una situación económica grave. La Asamblea mientras se mantenga en desacato nosotros no vamos a poder hacer nada. O ellos se ponen en acato o no sé».

Señaló que a pesar de que cobran el salario, los beneficios salariales no los reciben. Además dijo que le obligan a venir y si no lo hacen, se le descuenta el día de trabajo.

Aseguró que se han enviado comunicaciones a la Onapre y que «el patrono» los amenaza con descontarles el día de trabajo si faltan jueves y viernes, que el Ejecutivo decretó como carnavales.

#27Feb Trabajadora de Sinolan (sindicato identificado con el oficialismo) denuncia agresión de parlamentarios cuando intentaban ingresar al hemiciclo de sesiones para solicitar un derecho de palabra pic.twitter.com/oiWIIJ4TiQ

— TalCual (@DiarioTalCual) February 27, 2019

El Ministerio de Finanzas es quien les ha pagado el sueldo.

Otra trabajadora denunció que hay «saboteo» con la nómina, que a su juicio es aprovechada para hacer «guarimba» en otros países.

#27Feb Trabajadores del sindicato oficialista de la Asamblea Nacional denuncian que les obligan a asistir los días de asueto decretados por Nicolás Maduro y que no pueden percibir beneficios laborales por el «desacato» decretado por el TSJ pic.twitter.com/vwC3xq1GIE

— TalCual (@DiarioTalCual) February 27, 2019

Post Views: 2.821
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacionaldesacatoreivindicaciones laboralessindicato


  • Noticias relacionadas

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025
    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta

También te puede interesar

Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
mayo 27, 2025
Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
mayo 23, 2025
Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda