• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sindicato oficialista de trabajadores de la AN quiso entrar «a lo macho» a la sesión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 27, 2019

El diputado Carlos Paparoni hizo acto de presencia en el lugar para mediar con el grupo que buscaba irrumpir en el Hemiciclo


Antes de que se iniciara la sesión convocada por la Asamblea Nacional, representantes del sindicato oficialista del Parlamento hicieron acto de presencia en las inmediaciones del Palacio Federal Legislativo, para irrumpir en la sesión, alegando que lo hacían de forma «pacífica».

Esta acción ocurre días después del intento de ingresar la ayuda humanitaria por parte de la oposición el 23 de febrero, que derivó en disturbios en los puentes fronterizos con Colombia.

Los trabajadores fueron a la instancia para exigir que se le solucione el problema monetario.

Tras algunos forcejeos con los vigilantes que resguardan la entrada, el grupo afirmaba que iban en «paz» y que querían respuestas por parte de los parlamentarios. Desde VPI se le preguntó que por qué no acuden al Ministerio de Finanzas para que se les resarzan sus honorarios y le respondieron que cuáles eran esas deudas.

«¿A qué deudas te refieres? Eres periodista. Aprovecha la oportunidad y dime cuáles son las deudas», señaló una de las trabajadoras.

#27Feb Trabajadores chavistas de la Asamblea Nacional irrumpieron en la sesión de este miércoles, aún así la sesión continúa. pic.twitter.com/nxXXxzp7eh

— VPItv (@VPITV) February 27, 2019

#ATENCIÓN | Reportan situación de violencia en el hemiciclo de la Asamblea Nacional, por parte de trabajadores del sindicato alterno del legislativo. #27Feb (Vídeo: @TVVnoticias ) pic.twitter.com/wW38rE6h51 IS KOD EGO-IS ILLUSION https://t.co/wW38rE6h51

— Barbara Santana (@Barbara96913515) February 27, 2019

Además, protestó por el trato que se les estaban dando a ellos como trabajadores y argumentaron que querían entrar al palco de invitados.

El diputado Carlos Paparoni hizo acto de presencia en el lugar para mediar con el grupo que buscaba irrumpir en el Hemiciclo.

Se dijo que al parecer, al menos uno de los que hicieron acto de presencia estaba armado.

Este es unos de los miembros del supuesto sindicato que irrumpió en el hemiciclo de sesiones cuando se daba inicio el amenazo a un trabajador de la #AsambleaNacional con arma de fuego, continua la sesión seguimos adelante con fuerza pic.twitter.com/BwOVtpTgQu

— Dip.Winston Flores (@wfloresvp) February 27, 2019

Posteriormente, TalCual entrevistó a una de ellas. Dijo que había sido agredida durante la acción en la puerta anterior a la Cámara y explicó que lo que querían era un derecho de palabra para exponer la situación económica en la que actualmente viven.

«Hasta ahora no nos escuchan. Estamos viviendo una situación económica grave. La Asamblea mientras se mantenga en desacato nosotros no vamos a poder hacer nada. O ellos se ponen en acato o no sé».

Señaló que a pesar de que cobran el salario, los beneficios salariales no los reciben. Además dijo que le obligan a venir y si no lo hacen, se le descuenta el día de trabajo.

Aseguró que se han enviado comunicaciones a la Onapre y que «el patrono» los amenaza con descontarles el día de trabajo si faltan jueves y viernes, que el Ejecutivo decretó como carnavales.

#27Feb Trabajadora de Sinolan (sindicato identificado con el oficialismo) denuncia agresión de parlamentarios cuando intentaban ingresar al hemiciclo de sesiones para solicitar un derecho de palabra pic.twitter.com/oiWIIJ4TiQ

— TalCual (@DiarioTalCual) February 27, 2019

El Ministerio de Finanzas es quien les ha pagado el sueldo.

Otra trabajadora denunció que hay «saboteo» con la nómina, que a su juicio es aprovechada para hacer «guarimba» en otros países.

#27Feb Trabajadores del sindicato oficialista de la Asamblea Nacional denuncian que les obligan a asistir los días de asueto decretados por Nicolás Maduro y que no pueden percibir beneficios laborales por el «desacato» decretado por el TSJ pic.twitter.com/vwC3xq1GIE

— TalCual (@DiarioTalCual) February 27, 2019

Post Views: 2.962
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacionaldesacatoreivindicaciones laboralessindicato


  • Noticias relacionadas

    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
      noviembre 11, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»

También te puede interesar

¿Nuevo sindicato docente?, por Roberto Patiño
octubre 10, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
agosto 25, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda