• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

salarios docentes Magisterio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 20, 2025

Las federaciones sindicales del Magisterio recordaron que en 2021 trabajaron de la mano con Eduardo Piñate y lograron beneficios


Este jueves 20 de febrero, ocho federaciones sindicales del Magisterio venezolano emitieron un comunicado para exigir al ministro de Trabajo, Eduardo Piñate, que tome medidas concretas para resolver las reivindicaciones salariales y laborales de los docentes en todo el país.

En ese sentido, piden a Piñate que dé respuesta a los requerimientos de los maestros, entre los que mencionaron: ofrecer una propuesta al tabulador de salario base; reincorporar los beneficios salariales contractuales que están suspendidos desde marzo de 2022 y  firmar la Tercera Convención Colectiva o prorrogar la segunda; todo en aras de mejorar los ingresos.

Recordaron que el instructivo Onapre de 2020 tiene un tabulador «en donde se excluyó al Magisterio» y los puso por debajo de los demás trabajores de la administración pública, teniendo beneficios más reducidos. Además, enfatizaron que cuando Eduardo Piñate fue ministro de Educación en 2021, se logró ajustar el tabulador docente conforme al de los demás trabajadores con la Onapre y se suscribió un documento que ayudó a fortalecer entonces el salario.

*Lea también: Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb

De igual forma, recalcaron que el 15 de marzo de 2022 se dio la bonificación del salario, lo que hizo perder todos los beneficios ganados por los docentes.

#20deFeb | Comunicado de las Federaciones Nacionales del Magisterio Venezolano.

📚“Salario, Enseñanza y Educación”.

🇻🇪“La enseñanza es parte esencial de la democracia”.

🆘“Con salarios de hambre, no hay educación”.

⚖️ ”No hay #justiciasocial sin trabajo decente” pic.twitter.com/laR7pZn37I

— FVMaestros (@fevemaestros) February 20, 2025

En noviembre de 2024, la Federación Venezolana de Maestros aseguró que 74% de los docentes en el país abandonaron sus trabajos debido a los bajos salarios. Así lo informó la presidenta de la FVM, Carmen Teresa Márquez, quien calificó como «crisis salarial» la situación económica que enfrentan los educadores en la actualidad.

«Los docentes venezolanos enfrentan una realidad insostenible por la incapacidad de adquirir la canasta básica alimentaria, lo que los ha llevado a abandonar sus hogares en busca de mejores oportunidades económicas en otros países, otros abandonan la carrera docente para incursionar en oficios que le proporcionan mejores ingresos», dijo Márquez durante una rueda de prensa.

La presidenta del FVM indicó que la situación es crítica, debido a que los sueldos que perciben se ubican en menos de un dólar diario, lo que atenta contra la calidad de vida de los docentes y la formación educativa que se ven limitados a ofrecer.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.088
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo Piñatemagisterioreivindicaciones laboralesreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
      febrero 20, 2025
    • Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
      febrero 18, 2025
    • Maduro devuelve a extender la inamovilidad laboral, ahora por dos años
      diciembre 29, 2024
    • Monitor Desca contabiliza más de 1.700 vulneraciones en el último trimestre de 2024
      diciembre 26, 2024
    • Sindicatos proponen a trabajadores hacer causa común para el rescate del salario mínimo
      diciembre 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García

También te puede interesar

Profesores universitarios conmemoran su día con un sueldo máximo de 27 dólares mensuales
diciembre 5, 2024
¿Se anunció aumento del salario mínimo a 30 dólares (o equivalente) en noviembre de 2024?
noviembre 11, 2024
Red Sindical reitera compromiso de pelear por la libertad de trabajadores y buen sueldo
noviembre 10, 2024
Personal de salud en hospital Magallanes de Catia acusa a directiva de amedrentamiento
noviembre 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda