• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Sindicatos y gremios de Guayana llaman a unirse a todos los trabajadores del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sindicatos ruben gonzález guayana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 28, 2022

Los sindicatos y gremios que suscriben el documento advierten de las violaciones a sus derechos por parte del Estado en 20 años. También indicaron que se ha logrado la «sumisión» en las organizaciones, lo que hace cuesta arriba pelear para la derogación del instructivo Onapre


Varios sindicatos y gremios de Guayana emitieron un comunicado el miércoles 27 de julio para hacer un llamado a todos los «genuinos y reconocidos líderes y dirigentes del movimiento de trabajadores de  Guayana, Oriente  y del país» con el fin de unir fuerzas y dar una respuesta clara y contundente al momento por el que atraviesa el país.

La idea, de acuerdo a la misiva, es elaborar y aprobar una hoja de ruta para poder hacerle frente a la administración de Nicolás Maduro desde la democracia y la libertad sindical. Esta cita es convocada en el II Zonal Movimiental Gremial y Sindical, del cual no expusieron mayores detalles en el texto.

Denuncia el comunicado que por más de 20 años ha operado en Venezuela un «perverso entramado inconstitucional» que ha sido impuesto a los trabajadores, se ha comportado hostil hacia ellos y socavado el  normal desenvolvimiento de sindicatos y gremios.

Con estas acciones, desde el Estado se ha vulnerado de manera sistemática el Derecho Humano y constitucional a la libertad sindical y a todo lo que eso conlleva como la negociación de contratos colectivos, progresividad en beneficios y la defensa de sus derechos adquiridos.

*Lea también: Sindicato oficialista defiende rebaja en bonos adeudados a trabajadores de la salud

A su juicio, estas acciones se ven ampliamente en tres aristas: neutralización, estatitzación (ruptura de la autonomía) y sumisión de los sindicatos, lo que facilita que se implementen mecanismos como el instructivo Onapre, que actualmente afecta a todos los trabajadores porque hay una rebaja en sus reivindicaciones salariales.

Eso ha motivado a que la gente salga a protestar en incontables ocasiones ante las instancias nacionales que deben velar por el cumplimiento del Estado de Derecho sin que se obtenga respuesta alguna. La situación llegó a la OIT en 2019, que después de varios años, se logró que enviara una comisión a Venezuela.

Su Comisión de Encuestas elaboró un informe en el que se documentan las irregularidades que desde el Ejecutivo se han cometido contra la clase trabajadora y las violaciones a la Constitución, la Ley Orgánica del Trabajo y las demás convenciones colectivas.

De igual forma, se recomienda en dicho informe «la restitución de todos los derechos violentados a los trabajadores y a la dirigencia sindical», denunciando el «aparheid» que hay a lo interno de las empresas básicas de Guayana.

Este comunicado, firmado por Movimiento Unidad en la Coincidencia, Democracia Sindical, Intersectorial de Trabajadores de  Guayana y el Colegio de Enfermeras de Guayana se conoció antes de que el ministro de Trabajo, Francisco Torrealba, informara que Venezuela y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) fijaron para el mes de septiembre la segunda etapa del foro de diálogo social, iniciado en abril por el gobierno, empleadores y sindicatos.

Post Views: 1.387
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaGuayanaLibertad sindicalOITSindicatos


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista Carlos López: Hay una «agenda» para crear crisis a través de los trabajadores
      agosto 17, 2022
    • IVSS anunció llegada al país de insumos para atender a pacientes de diálisis por 15 días
      agosto 16, 2022
    • II Zonal Sindical: una trinchera para exigir la reivindicación de los derechos laborales
      agosto 16, 2022
    • Fedecámaras estará en cumbre «Acuerdo de Frontera» para impulsar integración con Colombia
      agosto 16, 2022
    • PCV asegura que pago del bono vacacional es tan solo una «victoria parcial»
      agosto 15, 2022

  • Noticias recientes

    • Diosdado Cabello afirma que estructura del "1 por 10 del buen gobierno" ha sido efectiva
    • Víctimas y 123 ONG presionan para mantener la Misión de Determinación sobre Venezuela
    • Sindicalista Carlos López: Hay una "agenda" para crear crisis a través de los trabajadores
    • Con varios militares ratificados, Maduro aseguró mandos de la FAN en regiones y estados
    • Ecarri exige "cuentas claras" y asegura que no solo con un bono se arregla el tema docente

También te puede interesar

Maduro es el mandatario con menor aprobación en Latinoamérica, según encuesta Ipsos
agosto 15, 2022
Diputado Gil indicó que Ley de Aguas puede entrar en segunda discusión en septiembre
agosto 15, 2022
Borges advierte que el 58% de los que cruzan el Darién son venezolanos
agosto 15, 2022
OIT prevé para América Latina un desempleo juvenil de 20,5% en 2022
agosto 11, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diosdado Cabello afirma que estructura del "1 por 10 del buen...
      agosto 17, 2022
    • Víctimas y 123 ONG presionan para mantener la Misión...
      agosto 17, 2022
    • Sindicalista Carlos López: Hay una "agenda" para crear...
      agosto 17, 2022

  • A Fondo

    • Con varios militares ratificados, Maduro aseguró mandos...
      agosto 17, 2022
    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022

  • Opinión

    • Bolsonaro y el permanente ataque a las instituciones...
      agosto 17, 2022
    • La cohabitación solo favorece el continuismo chavista,...
      agosto 17, 2022
    • Federación de Traidores Universitarios, por Jesús...
      agosto 17, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda