• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Siniestro de Sukhoi tiene implicaciones operacionales, institucionales y mediáticas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sukhoi 30 - FAN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | julio 5, 2023

El siniestro del avión Sukhoi 30 siglas 3363, durante las prácticas del desfile del 5 de julio, ha dejado varias lecturas. Desde Control Ciudadano destacan que es la primera vez, en dos décadas, que se informa de las causas de un accidente de este tipo. En 2001, cayó el avión F16 siglas 6611 en Barcelona, estado Anzoátegui, a causa de un zamuro; la aeronave se siniestró en las cercanías de la Base Aérea Teniente (AV) Luis Del Valle García


El siniestro del avión Sukhoi 30 siglas 3363, ocurrido el 2 de julio durante las prácticas del desfile del 5 de julio, en el sector Maitana de Paracotos (Miranda), ha dado lugar a varios análisis sobre la operatividad de la Fuerza Armada Nacional (FAN) y sobre los mensajes que se emiten desde la organización castrense. Desde Control Ciudadano destacan que es la primera vez, en dos décadas, que se informa de las causas de un accidente de este tipo.

«Por primera vez en más de dos décadas se indican las causas de un accidente con aeronaves de la FAN», puntualizó la abogada Rocío San Miguel, directora de la referida ONG el 4 de julio a través de Twitter. La organización ha hecho seguimiento a los siniestros de aeronaves militares y ha enfatizado la opacidad que rodea a estos casos.

Por primera vez en más de dos décadas se indican las causas de un accidente con aeronaves de la FANB

Es previsible suspendan los pasajes rasantes sobre Caracas, al menos con aeronaves de combate, a raíz de este accidente del Sukhoi-30 en el que falleció el G/B (Av) Paulino… https://t.co/K3sRpZjQmN

— Rocío San Miguel (@rociosanmiguel) July 4, 2023

En noviembre de 2022, Control Ciudadano subrayó la falta de información sobre las causas de los accidentes aéreos «que comprometen la vida e integridad de efectivos de la Fuerza Armada Nacional y afectan bienes que integran el patrimonio del Estado».

Hasta ese momento, solo en dos de estos cuatro accidentes con aeronaves militares de 2022, se había emitido comunicado oficial. Sin embargo, nunca se habían expresado «las causas de los accidentes, ni los resultados de las juntas investigadoras, así como tampoco los correctivos efectuados».

El 3 de julio, el Ministro de la Defensa, general en Jefe Vladimir Padrino López, en un comunicado dio cuenta de los primeros resultados de la investigación del reciente siniestro del Sukhoi: «La ingesta de un ave por el motor derecho, lo cual generó fuego en el mismo, y aun cuando los tripulantes aplicaron los procedimientos de emergencia, cancelando la misión y dirigiéndose a la base aérea de origen, el fuego no se extinguió y la aeronave se tornó fuera de control, por lo que los pilotos, aplicando el protocolo establecido, efectuaron la eyección».

📄 #Importante || Comunicado Oficial de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana con motivo al accidente del Sukhoi 30 MK2. pic.twitter.com/Y0FwG2jFUd

— Prensa FANB (@PrensaFANB) July 3, 2023

El accidente, que es el tercero que ocurre con los Sukhoi adquiridos a Rusia, dejó el saldo del piloto fallecido y el copiloto herido. Paulino José Millán Sabino había ascendido recientemente al grado de Coronel, de primero en la lista, y fue promovido post mortem al grado de general de Brigada. El oficial herido es el teniente Coronel Sergio Luis Hernández Gómez.

Paulino Millán Sabino

Desde la FAN se atribuyó el fallecimiento del oficial Millán Sabino a «una asfixia mecánica por compresión extrínseca del cuello». Nicolás Maduro dijo en televisión que el piloto «se ahorcó» con el sistema de eyección.

Desde la FAN, enfatizaron que el trabajo de la Junta Investigadora de Accidentes Aéreos continúa en el caso del accidente del Sukhoi. Desde Control Ciudadano han insistido en que los venezolanos «tenemos derecho a conocer los resultados de la investigación, mientras tanto la operatividad de la FAN queda en entredicho».

Por su parte, tanto el gobernante Nicolás Maduro como el ministro Padrino López exigieron respetar a la institución militar.

Reitero mi firme defensa y solidaridad a nuestra Aviación Militar y toda la familia militar de la FANB, ante el odio, la burla y la manipulación de la canalla mediática. Denunciamos la campaña que se está financiando desde el imperio norteamericano para hacer daño a través de las… pic.twitter.com/haVEiuzIPI

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) July 4, 2023

«Reitero mi firme defensa y solidaridad a nuestra Aviación Militar y toda la familia militar de la FANB, ante el odio, la burla y la manipulación de la canalla mediática. Denunciamos la campaña que se está financiando desde el imperio norteamericano para hacer daño a través de las redes sociales, al clima de paz, tolerancia y respeto que hemos conquistado a pulso. ¡Pueblo venezolano alerta!», puntualizó Maduro el 3 de julio durante su programa «Con Maduro +».

El 4 de julio, durante el ascenso de generales y almirantes, Maduro dijo sentirse indignado por los ataques de la «canalla» contra el general Paulino José Millán Sabino, fallecido en el siniestro del 2 de julio, y que fue el primero de su promoción. «Que viva la FANB, basta ya de odios, basta de fascistas», aseveró.

Los Sukhoi en Venezuela

Antes del 2 de julio, se habían siniestrados otros dos Sukhoi 30 de la FAN: El Sukhoi siglas 0406 en el accidente del 7 de septiembre de 2015 en Apure y el Sukhoi siglas 0457 que se precipitó a tierra el 16 de octubre de 2019 en el estado Guárico.

Estos aviones comenzaron a llegar al país en 2.006 tras los convenios de cooperación técnico militar firmados por el expresidente Hugo Chávez con la Federación rusa.

Un coronel retirado de la Aviación, consultado por TalCual y que solicitó reservar su nombre, señala que el accidente del Sukhoi del 3 de julio tiene muchas lecturas: «Lo operacional, lo tecnológico, lo institucional (Aviación Militar); lo mediático, lo organizacional (FAN); lo social y, lógicamente, lo político».

Sukhoi SU-30 sobrevolaron Guyana

El militar refiere que, en 2001, cayó el avión F16 siglas 6611 en Barcelona, estado Anzoátegui, a causa de un zamuro. Esta aeronave se siniestró en las cercanías de la Base Aérea Teniente (AV) Luis Del Valle García. Según los reportes de entonces, «la causa del accidente presuntamente fue la embestida de una bandada de aves (zamuros) contra el avión, siendo absorbido uno de estos por la turbina originando un incendio en la aeronave».

En este caso, fue localizado y rescatado con vida el piloto, coronel Héctor D’ Armas, «quien logró eyectarse y resultó con fractura de la mano derecha siendo trasladado a centro hospitalario de la localidad».

Antes de eso, se registró un siniestro militar, también de un F16, en Barquisimeto, Lara, en los 90.

Añade que cualquier versión que se emita fuera de la Junta de Investigación de Accidentes Aéreos se convierte en una «elucubración».

«Debe estarse allí al mando de la aeronave para saber exactamente qué ocurrió. Y muchas veces existen distorsiones temporales, auditivas y visuales cuando se está frente a una amenaza de muerte», puntualiza el coronel retirado.

Asimismo, el militar destaca que uno de los pilotos del Sukhoi siniestrado quedó vivo. En ese sentido, expresa que «el problema del fallecimiento no estuvo en el avión, fue en la eyección. Allí siempre hay altas posibilidades de que ocurran esas cosas porque eso paracaídas son de caída lenta y muy poco maniobrables (el piloto generalmente cae desmayado)».

«En lo personal, me quito el sombrero frente a ese piloto (Millán Sabino). Admirable la forma cómo manejó la situación», agrega.

Por otra parte, el oficial enfatiza que desde el gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez se ha mencionado la necesidad de prohibir el desfile militar en Caracas: «Se trata de una maniobra de alto riesgo por lo que significa meter tantos aviones a baja altura en una zona tan confinada».

*Lea También:FAN: accidente del sukhoi fue «producido» por un ave y piloto murió por asfixia mecánica

Post Views: 5.598
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FANMilitarMilitaressiniestroSukhoi-30


  • Noticias relacionadas

    • Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
      abril 22, 2025
    • FAN en «alerta» ante supuesta operación de «falsa bandera» en el Esequibo
      abril 6, 2025
    • FAN rechaza declaraciones de Rubio y advierte sobre injerencia de EEUU en el Esequibo
      marzo 27, 2025
    • FAN decomisa 260 panelas de marihuana durante operativo en el estado Sucre
      marzo 11, 2025
    • Juan Pablo Guanipa pide liberar al militar Igbert Marín tras 7 años de persecución
      marzo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

FAN desmantela campamento de apoyo al narcotráfico e inutiliza pista clandestina en Apure
marzo 6, 2025
ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
marzo 5, 2025
Según exministro García Plaza, hay 27 cadetes detenidos tras «persecución» en la FAN
febrero 18, 2025
Padrino López a 33 años del #4F: La FAN continúa enfrentando amenazas del imperialismo
febrero 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda